Preparar y acondicionar elementos y máquinas de la planta química. QUIE0108
eBook - ePub

Preparar y acondicionar elementos y máquinas de la planta química. QUIE0108

Operaciones básicas en planta química

Adrián del Salvador Yaque Sánchez

Share book
  1. 396 pages
  2. Spanish
  3. ePUB (mobile friendly)
  4. Available on iOS & Android
eBook - ePub

Preparar y acondicionar elementos y máquinas de la planta química. QUIE0108

Operaciones básicas en planta química

Adrián del Salvador Yaque Sánchez

Book details
Book preview
Table of contents
Citations

About This Book

Libro especializado que se ajusta al desarrollo de la cualificación profesional y adquisición de certificados de profesionalidad. Manual imprescindible para la formación y la capacitación, que se basa en los principios de la cualificación y dinamización del conocimiento, como premisas para la mejora de la empleabilidad y eficacia para el desempeño del trabajo.

Frequently asked questions

How do I cancel my subscription?
Simply head over to the account section in settings and click on “Cancel Subscription” - it’s as simple as that. After you cancel, your membership will stay active for the remainder of the time you’ve paid for. Learn more here.
Can/how do I download books?
At the moment all of our mobile-responsive ePub books are available to download via the app. Most of our PDFs are also available to download and we're working on making the final remaining ones downloadable now. Learn more here.
What is the difference between the pricing plans?
Both plans give you full access to the library and all of Perlego’s features. The only differences are the price and subscription period: With the annual plan you’ll save around 30% compared to 12 months on the monthly plan.
What is Perlego?
We are an online textbook subscription service, where you can get access to an entire online library for less than the price of a single book per month. With over 1 million books across 1000+ topics, we’ve got you covered! Learn more here.
Do you support text-to-speech?
Look out for the read-aloud symbol on your next book to see if you can listen to it. The read-aloud tool reads text aloud for you, highlighting the text as it is being read. You can pause it, speed it up and slow it down. Learn more here.
Is Preparar y acondicionar elementos y máquinas de la planta química. QUIE0108 an online PDF/ePUB?
Yes, you can access Preparar y acondicionar elementos y máquinas de la planta química. QUIE0108 by Adrián del Salvador Yaque Sánchez in PDF and/or ePUB format, as well as other popular books in Negocios y empresa & Manufactura. We have over one million books available in our catalogue for you to explore.

Information

Publisher
IC Editorial
Year
2014
ISBN
9788416207022
Edition
1
Subtopic
Manufactura

Capítulo 1
Fundamentos básicos en la operación de máquinas de la planta química

1. Introducción

Para desempañar operaciones con máquinas e instalaciones, ya sean de preparación, acondicionamiento, mantenimiento o reparación en una planta química, se deben adquirir al menos unos conocimientos mínimos sobre calor, temperatura, fluidos y electricidad que son la base del funcionamiento de estas máquinas e instalaciones.
Para ello es importante entender todo lo relativo a los conceptos de calor, temperatura y transferencia de calor, además de todas las características, propiedades y procesos relacionados con ellos.
Para los fluidos es conveniente conocer su naturaleza, sus propiedades y aspectos concretos como estática de fluidos, ecuación de estados de los gases o problemas relativos al manejo de estos.
Y por último, para la electricidad es necesario adquirir conceptos relacionados con la corriente eléctrica, tipos de corriente, propiedades, características y representación gráfica de sus instalaciones y máquinas.

2. Calor y temperatura

En todas las plantas químicas se producen multitud de procesos donde el calor y la temperatura están relacionados o son variables fundamentales de estos. Por ello es necesario conocer qué es el calor y la temperatura y cómo se lleva a cabo el proceso de transferencia de calor.
2.1. Naturaleza del calor
En la actualidad se sabe que los átomos y las moléculas (que son grupos de átomos) que forman la materia están en constante movimiento vibrando, rotando sobre sí mismos o chocando entre ellos, aunque el cuerpo que los constituye esté quieto.
Image
Definición
Calor
Es la energía que posee un cuerpo debido al movimiento constante de sus átomos y moléculas.
El calor es la energía asociada a este movimiento y por tanto la suma de las energías de las partículas que componen un cuerpo.
El calor está presente en todo tipo de materia independientemente de su estado y condiciones en las que se encuentre y, por tanto, todos los cuerpos tienen calor aunque estén a muy baja temperatura.
Además, también se sabe que los cuerpos pueden calentarse haciendo que se incremente la velocidad de sus átomos o moléculas y, por tanto, su calor, o enfriarse, es decir, disminuir la velocidad y, por tanto, su calor.
Si se introduce energía en un sistema, este se calienta y si elimina energía, se enfría. Por ejemplo, si una persona está fría se puede poner a correr para entrar en calor, o si bota una pelota, la energía de su movimiento se convierte en energía térmica o calor, que hace que cada vez rebote menos.
2.2. Diferencia entre calor y temperatura
La temperatura a la que se encuentra un cuerpo está, por tanto, relacionada con el calor, ya que mientras el calor es la energía total del movimiento de átomos y moléculas en una sustancia, la temperatura es una medida de la energía molecular media.
Image
Definición
Temperatura
Es el valor medio de la energía de los átomos y moléculas de una sustancia, debido a su constante movimiento.
Además, el calor hace que la temperatura aumente o disminuya, ya que si se añade calor a una sustancia, la temperatura aumenta, y si se quita calor, la temperatura disminuye. Por todo ello, las temperaturas más altas tienen lugar cuando las moléculas se están moviendo, vibrando y rotando con mayor energía.
La temperatura se puede medir con los termómetros, y con este valor se podrá conocer la cantidad de calor que contiene un cuerpo.
Images
Termómetro
Además, mientras el calor depende de la velocidad de las partículas, su número, su tamaño y su tipo, la temperatura no depende del tamaño, ni del número, ni del tipo de partículas. Por ejemplo, la temperatura de una botella de agua puede ser la misma que la temperatura de un depósito de agua, pero el depósito tiene más calor porque tiene más agua y, por lo tanto, más energía térmica total.
Por todo ello, se puede llegar a la conclusión de que calor y temperatura no son lo mismo, pero sí están íntimamente relacionados, y matemáticamente mediante la siguiente ecuación:
Q = c · M · t
Donde, en unidades del S.I.:
  1. Q = calor de una sustancia en julios (J).
  2. c = calor específico de la sustancia en julio por kilogramo y por grados Celsius (J·Kg-1·ºC-1).
  3. M = masa de la sustancia en kilogramos (Kg).
  4. t = temperatura de la sustancia en grados Celsius (ºC).
Image
Recuerde
No es lo mismo calor que temperatura.
El calor es la energía total del movimiento de átomos y moléculas en una sustancia y la temperatura es una medida de la energía molecular media.
El calor hace que la temperatura aumente o disminuya, ya que si se añade calor a una sustancia, la temperatura aumenta y viceversa.
2.3. Unidades de medida de calor y temperatura. Conversión de unidades
La unidad de energía y, por tanto, de calor en el Sistema Internacional de Unidades (S.I.U.) es el joule, que en castellano es el julio (J) y equivale a un newton por metro (N×m). En el Sistema Anglosajón de Unidades (S.A.U.) es la unidad térmica británica BTU (British Termal Unit), que es la cantidad de calor que se debe agregar a una libra de agua para aumentar su temperatura en un grado Fahrenheit. La relación entre ambos es:
1 BTU = 1.055,056 julios
Image
Recuerde
Las unidades de calor son el julio, la caloría y el BTU.
Otra unidad de energía muy utilizada es la caloría (cal), que es la cantidad de energía que hay que suministrar a un gramo de agua para elevar su temperatura un grado Celsius, y cuya relación con el julio y con el BTU es:
1 cal = 4,187 J
252 cal = 1 BTU
Las escalas de medición de la temperatura se dividen en dos tipos, las absolutas y las relativas.
Image
Recuerde
Las unidades de temperatura más usuales son el grado Kelvin y el grado Rankine como temperaturas absolutas, y el grado Celsius y el grado Fahrenheit como temperatura relativa.
  1. Las escalas absolutas no tienen temperatura máxima y su temperatura mínima es el cero absoluto, es decir, aquella temperatura de un cuerpo cuyo potencial energético es nulo, su cuerpo no tiene absolutamente nada de calor.
  2. Las escalas relativas toman como puntos de referencia dos temperaturas para establecer las diferentes escalas termométricas.
Las escalas relativas tienen temperaturas negativas y las absolutas no, y la temperatura absoluta es igual a la temperatura relativa más la temperatura absoluta del cero elegido en la escala de la temperatura relativa. Por ejemplo, ºK = °C + 273,15, ya que 0 ºC son 273,15 ºK.
En el S.I. se utiliza como escala absoluta el grado Kelvin y como escala relativa el grado Celsius:
  1. En la escala de grado C...

Table of contents