El Estado y la revolución
eBook - ePub

El Estado y la revolución

  1. 266 pages
  2. English
  3. ePUB (mobile friendly)
  4. Available on iOS & Android
eBook - ePub

El Estado y la revolución

About this book

Un Lenin en la clandestinidad, oculto en alguna aldea cercana a Petrogrado, ya en Helsinki, nos propone una de sus obras fundamentales.El Estado y la Revolución es la faena de un militante. Su texto nos lo confirma página tras página. Además, en simultáneo con su redacción, Lenin produce decenas de artículos breves, notas y cartas. Todos ellos impregnados de una vehemente certeza: los bolcheviques se hallaban ante una cita con el futuro que era imperioso no desairar. Hay libros que atrasan. Otros pueden avejentarse. Y están? ?los imprescindibles. Que a medida que pasa el tiempo? ?se van haciendo más sabios. Vueltos a leer, les descubrimos? ?aristas que no habíamos entrevisto. En parte mérito? ?del propio libro, de nuestra maduración y/o del encuentro? ?de alguna vieja tesis con alguna nueva situación. Esto? ?hace grande a una obra. Y, desde ya, es la virtud de El? ?Estado y la Revolución.

Frequently asked questions

Yes, you can cancel anytime from the Subscription tab in your account settings on the Perlego website. Your subscription will stay active until the end of your current billing period. Learn how to cancel your subscription.
At the moment all of our mobile-responsive ePub books are available to download via the app. Most of our PDFs are also available to download and we're working on making the final remaining ones downloadable now. Learn more here.
Perlego offers two plans: Essential and Complete
  • Essential is ideal for learners and professionals who enjoy exploring a wide range of subjects. Access the Essential Library with 800,000+ trusted titles and best-sellers across business, personal growth, and the humanities. Includes unlimited reading time and Standard Read Aloud voice.
  • Complete: Perfect for advanced learners and researchers needing full, unrestricted access. Unlock 1.4M+ books across hundreds of subjects, including academic and specialized titles. The Complete Plan also includes advanced features like Premium Read Aloud and Research Assistant.
Both plans are available with monthly, semester, or annual billing cycles.
We are an online textbook subscription service, where you can get access to an entire online library for less than the price of a single book per month. With over 1 million books across 1000+ topics, we’ve got you covered! Learn more here.
Look out for the read-aloud symbol on your next book to see if you can listen to it. The read-aloud tool reads text aloud for you, highlighting the text as it is being read. You can pause it, speed it up and slow it down. Learn more here.
Yes! You can use the Perlego app on both iOS or Android devices to read anytime, anywhere — even offline. Perfect for commutes or when you’re on the go.
Please note we cannot support devices running on iOS 13 and Android 7 or earlier. Learn more about using the app.
Yes, you can access El Estado y la revolución by V. I. Lenin in PDF and/or ePUB format, as well as other popular books in History & Drama. We have over one million books available in our catalogue for you to explore.

Information

Topic
History
Subtopic
Drama
Index
History
Prólogo a varIas maNos
A un siglo del Octubre ruso, la vigencia del leninismo
Lenin publicó este texto unos meses después del Febrero re­volucionario ruso de 1917. Aquí actualiza la teoría del estado de Marx y Engels a la luz de la experiencia de La Comuna de París y de las revoluciones rusas de 1905 y febrero de 1917, y analiza la transición del capitalismo al socialismo y luego de éste al comunismo. Asimismo, Lenin polemiza a fondo con las posturas del anarquismo y del oportunismo reformista, dos obstáculos ante la tarea concreta que estaba planteada en aquel momento en Rusia: la toma del poder. Esta obra sin duda ayudó a preparar el inminente triunfo de Octubre, cuyo cen­tenario conmemoramos precisamente este año. En nuestros días, cuando la crisis económica y la inestabilidad política global del capitalismo imperialista ya resultan inoculta­bles, creemos que recobra toda su vigencia el ejemplo de aquella revolución formidable que encabezaron Lenin, Trotsky y los bol­cheviques. Por primera vez en la historia, en la atrasada Rusia el pueblo trabajador tomó el cielo por asalto, derrotó al zarismo y a las clases dominantes y se hizo del poder político, económico y social para abrir una perspectiva inédita de progreso. Después de las importantes conquistas de los primeros años la revolución retrocedió bajo el régimen estalinista, pero esa circunstancia no invalida su enorme significación histórica y presente. Para millones y millones de personas en todo el mundo hoy el capitalismo es sinónimo de miseria, ajustes, guerras, opresión de la mujer y destrucción de la naturaleza. Y entre el activismo obrero, juvenil, del movimiento de mujeres y popular crece la conciencia de que el sistema capitalista fracasó. Lo que no está tan claro, sin embargo, es la salida socialista ni tampoco la dirección política capaz de conducir ese cambio estructural. Ese sigue siendo entonces el principal desafío para las y los revolucionarios, tarea para la cual El Estado y la revolución y toda la obra de Lenin constituyen una referencia ineludible.
Alejandro Bodart
“El Estado y la Revolución” es un aporte central a las bases con­ceptuales de la teoría marxista de la historia, al papel del estado en la lucha de clases, señalando su emergencia histórica necesa­ria como consecuencia de la irresolubilidad de las contradiccio­nes de clase. Se articula en términos científicos con la tradición del materialismo histórico iniciada por Marx y Engels. Evalúa las experiencias revolucionarias de la clase obrera europea y re­coge las grandes enseñanzas de la Comuna de París que Marx hizo visible, la necesidad de la destrucción del estado burgués y de la organización de un nuevo tipo de estado, el estado de la revolución socialista con la clase obrera como clase dominante. Lenin en este trabajo, al igual que en otros, hace visible en forma concreta las características del trabajo científico en la práctica política revolucionaria. Además de profundizar el marco conceptual de Marx y Engels y de confrontar en el plano ideológico con el revisionismo, deja planteadas las tesis sobre el papel del estado en la revolución socialista: dictadura del proletariado constituido en clase dominante y poder a los soviets. Tesis que mostraron su justeza en la revolución rusa y continúan su desarrollo histórico a través de los principios dia­lécticos de la crítica y la autocrítica. La lucha ideológica con­tra el revisionismo no es un afán polemista de Lenin sino un componente científico en la práctica política revolucionaria. Lenin en el prólogo da tres razones que volvieron importan­te la cuestión del estado. La aceleración de la transformación hacia el capitalismo monopolista de estado, los horrores de una guerra interimperialista interminable y la fuerza del opor­tunismo socialdemócrata, cómplice de “sus” burguesías y de “sus” estados imperialistas, coloniales y neocoloniales. Estas razones se han potenciado. Los estados son inmensas maquinarias de guerra y cargan con la responsabilidad del in­menso sufrimiento de los pueblos del mundo. Los horrores de la guerra interimperialista continúan de otra manera. El opor­tunismo socialdemócrata sigue sin cambio. Olvidan el carác­ter burgués del estado capitalista y que la revolución socialista sigue siendo insoslayable para derrotar el capitalismo.
Finalizo enfatizando que el estudio actu...

Table of contents

  1. UNa obra “INCoNClUsa”
  2. Prólogo a varIas maNos
  3. El EsTaDo Y la rEvolUCIóN
  4. Prólogo a la sEgUNDa EDICIóN
  5. Capítulo I
  6. Capítulo II
  7. Capítulo III
  8. Capítulo IV
  9. Capítulo V
  10. Capítulo VI
  11. CAPítULO VII
  12. Palabras FINalEs a la PrImEra EDICIóN
  13. aPÉNDICE
  14. CoNsEJos DE UN aUsENTE
  15. ¡a los CIUDaDaNos DE rUsIa!
  16. ¡a los obrEros, a los solDaDos, a los CamPEsINos!
  17. INFormE sobrE la PaZ 26 de octubre (8 de noviembre)
  18. Palabras FINalEs DEl INFormE sobrE la PaZ 26 de octubre (8 de noviembre)
  19. INFormE sobrE la TIErra 26 de octubre (8 de noviembre)
  20. DECrETo sobrE la CrEaCIóN DE UN gobIErNo obrEro Y CamPEsINo