
- 862 pages
- English
- ePUB (mobile friendly)
- Available on iOS & Android
Incursiones ontológicas VI
About this book
La Escuela de Coaching Ontológico de Rafael Echeverría (ECORE) ha sido pionera en el continuo aporte a la disciplina, muestra de eso es la evolución permanente de sus programas de formación. Un elemento importante de la formación de nuestros coaches a nivel senior es su desarrollo de competencias para realizar una profunda introspección en temas existenciales. Esta obra recopila una parte de los trabajos realizados por los alumnos de nuestro programa Avanzado. La reflexión ontológica alcanzada en dichas obras es producto de una introspección pausada y profunda, que permitió a los alumnos llegar a lugares que difícilmente hubieran sido alcanzados con otro tipo de análisis. Paso a paso, en cada una de sus tareas del programa, fueron avanzando en su introspección de los temas abordados hasta ser capaces de visualizar un perfil unitario de ellos mismos, para posteriormente revisar literatura relevante y relacionada al tema e integrar una mirada holística del mismo. Este camino empieza desde una primera mirada a nuestro desgarre existencial y paso a paso nos encaminamos hasta llegar a lugares profundos de nosotros mismos, a la profundidad de nuestra propia alma. Una vez en esa profundidad, los alumnos visualizan caminos útiles que ayudan no solo a ellos sino también a otros seres humanos que enfrentan situaciones semejantes a salir del laberinto en el que han estado metidos. Se trata de percibir nuevas formas de devenir en nuevos seres humanos más plenos, empáticos y felices.
Frequently asked questions
- Essential is ideal for learners and professionals who enjoy exploring a wide range of subjects. Access the Essential Library with 800,000+ trusted titles and best-sellers across business, personal growth, and the humanities. Includes unlimited reading time and Standard Read Aloud voice.
- Complete: Perfect for advanced learners and researchers needing full, unrestricted access. Unlock 1.4M+ books across hundreds of subjects, including academic and specialized titles. The Complete Plan also includes advanced features like Premium Read Aloud and Research Assistant.
Please note we cannot support devices running on iOS 13 and Android 7 or earlier. Learn more about using the app.
Information
Table of contents
- Portada
- Portadilla
- Créditos
- Índice
- Prólogo
- Adriana Mesa Patrón – La Soledad se viste de tristeza para ocupar un lugar
- Carmen Gloria Hurtado – Aprendiendo a ser la Mujer que quiero ser: Un viaje dependiente de la aprobación de los demás.
- Constanza Bulacio – La invalidación: El antes y después de renacer
- Vero Llames Massini – Mi capacidad de amar… a un hombre
- María Cristina Robledo – Mis Límites, mis miedos y mi deber ser: El camino de transformación- Somos una voluntad de poder
- Sebastián Duarte – La vergüenza, una máscara de mi sombra
- Miguel Hernández – Anecdotario de una vida en soledad
- Pequeño Saltamontes (seudónimo) – Desde la coraza al mar
- María Francia Utard – La injusticia que corroe el alma
- Sandra Pérez – Viviendo mi vida desde la ira
- Darío Croqueville Contreras – Temor a vivir sin un propóstio vital como quiebre existencial
- Amelia del Carmen Reyes (Pseudónimo) – El enfoque único
- Matías Santiago Vila – La inautenticudad
- Oscar Novoa – El amor incondicional: Vivir con sentido
- Felipe Voulleime – El devenir fuera de la moratoria hacia la adultez
- Liliana De La Vega – Mirándome en el espedo del amor propio
- Giovanni Sánchez Lozano – Un camino en silencio
- Andrea Cantillana A. – ¿Miedo a qué…?
- Diego Cmet – Miedo a la muerte - muerte al miedo: Un camino de hu-ida a la vida y un regreso a la quietud
- Martina Pizarro – Mi miedo a envejecer
- María Fernanda Rodríguez V. – El baile de mi vida: danzando con mi rabia
- Alexandra Ramírez – El abandono a mí misma
- Constanza San Martín – Descubrir la fragilidad un paso hacia la transformación
- Marianela Godoy Riquelme – Las voces de la tristeza
- El campeón 1972 (JAAA) – Un Paseo por las sombras- La hermosa contradicción del ser
- Gabriela Orellana – El matriarcado. La búsqueda de una respuesta desde el alma.
- Ginnie Dorado – No ser suficiente, un rasgo actual del comportamiento humano del siglo XX
- Jorge Antonio Abarca Gutiérrez – Inseguridad y desconfianza
- Cecilia Montes Rabell – La capacidad de relacionamiento con las personas, como influye mi historia personal en mi forma de ser y mi forma de ser en ese relacionamiento con los demás