
Hacia una dialéctica entre individuo y cultura en la construcción de conocimientos sociales
- 252 pages
- English
- ePUB (mobile friendly)
- Available on iOS & Android
Hacia una dialéctica entre individuo y cultura en la construcción de conocimientos sociales
About this book
Fruto de un profundo trabajo de investigación sostenido desde hace más de dos décadas, el presente libro indaga acerca de la construcción del conocimiento social desde una perspectiva constructivista heredera del pensamiento piagetiano. Se avanza así en un proceso de revisión y discusión, aunque sosteniendo aspectos cruciales de dicha corriente para el abordaje de la construcción del sujeto y el objeto de conocimiento, en la búsqueda de la elaboración de una teoría explicativa para la formación de nuevos conocimientos. Una propuesta colaborativa entre diversas disciplinas de potencial interés para los diferentes actores que estudian e intervienen en este campo. * * *Escriben: José Antonio Castorina, Alicia Barreiro, Tomás Baquero Cano, Daniela Bruno, Gastón Becerra, Mariana García Palacios, Mariela Helman, Axel Horn, Paula Nurit Shabel y Cristian Parellada
Frequently asked questions
- Essential is ideal for learners and professionals who enjoy exploring a wide range of subjects. Access the Essential Library with 800,000+ trusted titles and best-sellers across business, personal growth, and the humanities. Includes unlimited reading time and Standard Read Aloud voice.
- Complete: Perfect for advanced learners and researchers needing full, unrestricted access. Unlock 1.4M+ books across hundreds of subjects, including academic and specialized titles. The Complete Plan also includes advanced features like Premium Read Aloud and Research Assistant.
Please note we cannot support devices running on iOS 13 and Android 7 or earlier. Learn more about using the app.
Information
Capítulo VII
“La política en la vida cotidiana de los y las adolescentes ”: representaciones sociales, prácticas políticas y polifasia cognitiva1
Table of contents
- Prólogo
- Introducción
- Capítulo I. El concepto de marco epistémico: diversidad de aplicaciones y desafíos
- Capítulo II. Las condiciones históricas de la construcción de conocimientos: una mirada foucaulteana1 2
- Capítulo III. El contexto en los estudios sobre la construcción de conocimiento de los niños y niñas. Una aproximación a sus usos y sentidos desde la antropología social y la psicología genética1
- Capítulo IV. La contribución de la teoría de las representaciones sociales al estudio del desarrollo moral
- Capítulo V. La construcción social de la nada y su contribución a la teoría de las representaciones sociales1
- Capítulo VI. Representación y represión de los significados sociales en la cartografía: El caso de la Conquista del Desierto
- Capítulo VII. “La política en la vida cotidiana de los y las adolescentes ”: representaciones sociales, prácticas políticas y polifasia cognitiva1
- Capítulo VIII. El gobierno, el presidente y la policía. La política según niños y niñas que viven en una casa tomada1
- Capítulo IX. El derecho a la intimidad en la escuela secundaria: ideas de los y las adolescentes
- Sobre los autores