Growth Mindset
eBook - ePub

Growth Mindset

La actitud mental que te hará crecer

Eber Dosil Gil

  1. 254 pages
  2. Spanish
  3. ePUB (mobile friendly)
  4. Available on iOS & Android
eBook - ePub

Growth Mindset

La actitud mental que te hará crecer

Eber Dosil Gil

Book details
Book preview
Table of contents
Citations

About This Book

Este libro quiere que desarrolles, aumentes, multipliques y potencies al máximo tu mentalidad de crecimiento, tu capacidad de desarrollo, con especial hincapié en la visión espacial, el esfuerzo, la disciplina y el pensamiento lateral para que maximices todo tu potencial.Para ello el autor utiliza infinidad de ejercicios, ejemplos, historias propias y los últimos conceptos e investigaciones de los mejores autores de management y universidades del mundo.Un libro multidisciplinar y extraordinario para cambiar tu visión del mundo y ampliar tu perspectiva.

Frequently asked questions

How do I cancel my subscription?
Simply head over to the account section in settings and click on “Cancel Subscription” - it’s as simple as that. After you cancel, your membership will stay active for the remainder of the time you’ve paid for. Learn more here.
Can/how do I download books?
At the moment all of our mobile-responsive ePub books are available to download via the app. Most of our PDFs are also available to download and we're working on making the final remaining ones downloadable now. Learn more here.
What is the difference between the pricing plans?
Both plans give you full access to the library and all of Perlego’s features. The only differences are the price and subscription period: With the annual plan you’ll save around 30% compared to 12 months on the monthly plan.
What is Perlego?
We are an online textbook subscription service, where you can get access to an entire online library for less than the price of a single book per month. With over 1 million books across 1000+ topics, we’ve got you covered! Learn more here.
Do you support text-to-speech?
Look out for the read-aloud symbol on your next book to see if you can listen to it. The read-aloud tool reads text aloud for you, highlighting the text as it is being read. You can pause it, speed it up and slow it down. Learn more here.
Is Growth Mindset an online PDF/ePUB?
Yes, you can access Growth Mindset by Eber Dosil Gil in PDF and/or ePUB format, as well as other popular books in Personal Development & Mental Health & Wellbeing. We have over one million books available in our catalogue for you to explore.

Information

Publisher
Kolima Books
Year
2020
ISBN
9788418263088

CAPÍTULO 1. WHY

NO ENTIENDO ABSOLUTAMENTE NADA DE MI COMPORTAMIENTO

En este capítulo encontrarás:

¿POR QUÉ HACEMOS LAS COSAS QUE HACEMOS?
ERROR
FOMO
TE PRESENTO A TU CEREBRO: JOHNNY «TRAMPAS» BRAIN
¿QUÉ ESTÁS PENSANDO?
MINDFULNESS
CEREBRO LÍMBICO
EL «SEGUNDO CEREBRO»
FELICIDAD
GROWTH MINDSET
OBSESIÓN POR EL RESULTADO

¿POR QUÉ HACEMOS LAS COSAS QUE HACEMOS?

A diferencia de muchos «gurús» que andan por ahí diciendo que te van a solucionar tus problemas vendiéndote que «puedes hacerlo siempre que lo desees con fuerza», o el clásico «si yo puedo, tú puedes», yo no creo que porque lo desees con todas tus fuerzas sea seguro que lo vayas a conseguir. No creo que debas liberar ninguna abundancia que llevas dentro ni romper bloqueos con el dinero de tus padres o tus amigos, o cualquier frase barata de galleta de la fortuna que estás harto de escuchar. Todos somos diferentes.
Cada persona tiene sus propias circunstancias, genética, capacidades, motivaciones, y todas las personas pueden crear su mejor versión, no una versión común general mejorada.
Con GM puedes crecer, cambiar, mejorar, aprender... pero si nunca has jugado al tenis y tienes más de cuarenta años, no me parece bien decirte que en Roland Garros ganarás a Rafa Nadal en tres sets. Lo siento. Él sí puede y tú no. Nadal puede ganar veinte veces Roland Garros pero lo más probable es que tú no puedas hacerlo aunque te lo propongas con todas tus fuerzas7.
Quizás hoy en día se haya perdido un poco el foco y estemos demasiado rodeados de charlas, eventos y talleres de gente que «teniéndolo todo» lo perdió en un segundo por culpa del alcohol, un accidente grave, una enfermedad repentina, las drogas o el cáncer. Los llamados «supervivientes de la tragedia» han superado, con un mérito increíble, algo impresionante y están en su derecho de contarlo. Pero parece que nos hacen sentir que no podemos avanzar sin habernos destruido por completo primero. Para brillar no necesitas primero arder por completo; también puedes brillar desde tu estado actual.
Illustration
Aquí vamos a hablar de mejora constante, esfuerzo, sacrificio, disciplina, de no rendirte, seguir levantándote cada vez que te caigas, poner toda la carne en el asador. Entonces, y solo entonces, habrás hecho todo lo que está en tu mano para conseguir aquello que te propusiste y solo tendrás que esperar, estar orgulloso de ti mismo y contemplar lo que pase con paciencia.
Illustration
Nadie duda de que lo que hicieron los supervivientes de la tragedia de Los Andes fuera espectacular, pero no debemos quedarnos solo en sentir empatía: debemos aprender de ellos y de sus enseñanzas de verdad.
No quiero que compremos el discurso del valor y el empoderamiento (palabra horrorosa donde las haya, por cierto) de una sociedad que alimenta la ficción de que el éxito o el fracaso dependen única y exclusivamente de los méritos propios. Tenemos que poner todo de nuestra parte sabiendo que existen miles de eventos aleatorios que no podemos controlar. Hazlo lo mejor posible y espera paciente. Pero lo mejor posible es algo enorme, un dragón gigante que echa fuego… es lo MEJOR, no algo a medias. Lo MEJOR. Piensa cuántas veces lo has hecho lo MEJOR posible. Deja de pensar porque no vamos a poder avanzar.
Aquí queremos responder a los «por qués» sin buscar excusas. El fundador de Toyota, Sakichi Toyoda, siempre responde cinco veces a la pregunta why? hasta encontrar la solución. Porque los problemas muchas veces son síntomas, no problemas. La clave esta en el why, el por qué.
Somos personas que se quedan a menudo en la reflexión, la pregunta, el intento. El miedo al resultado nos paraliza porque mientras no decidimos todo es posible. Somos personas conscientes de nuestra finitud que tenemos miedo a no ser suficientes, a que la vida se nos escape entre las manos como si fuera arena. Personas que quieren vivir sin arriesgar, ganar sin poner en juego todo lo que tienen. Quizás pueda ayudarte esta reflexión paradójica que me encanta:
«Vive tu vida como si fueras a vivir para siempre sabiendo que se puede acabar en los próximos segundos».
Esta semana le preguntaban a Rafa Nadal por su trabajo mental y lo que dice es digno de ser repetido aquí de manera literal, así que lo reproduzco palabra por palabra:
Illustration
Hablando de Nadal, me gustaría que vieras el número de horas, la cantidad de esfuerzo y los peldaños subidos que lleva en su carrera para que pienses en lo que tienes que empezar a hacer para tener una actitud GM como él, una persona que gana y pierde y nunca se rinde. La revisión de este libro coincide con la final del Campeonato de Roma donde acaba de ganar (cuando escribo estas líneas) a Nole Djokovic en tres sets. Hasta aquí nada raro. Es tierra batida, es el mejor jugador de la historia en tierra batida y ha ganado a Djokovic muchas veces. La parte GM más alucinante es que la semana pasada perdió en las semifinales de Madrid con Tsitsipas (un jugador con pintaza de número uno mundial en breve). Eliminado por muchos de sus compatriotas y algún que otro francés con miedo a que vuelva a ganar Roland Garros, le dieron por muerto. «Retirada, lo has hecho bien pero no das para más». «Gracias, Rafa», fueron algunas de las frases que se oyeron. Yo no sé si Nadal se para a escucharlas y le sirven de motivación extra. Yo no sé si las ignora para que no le hagan daño. Lo único que sé es que el verdugo de Nadal, Tsitsipas, perdió la final de Madrid con Djokovic y este perdió en Roma a manos de Rafa.
«Trabajas a nivel mental cuando saltas a jugar a la pista cada día y no te quejas cuando lo haces mal, cuando tienes problemas o cuando te duele algo. Pones la actitud y la cara correcta y no te sientes negativo con todos los problemas que están ocurriendo. Si estoy jugando mal, si tengo problemas físicos, no son excusa. Yo salto a la pista cada día con pasión por seguir entrenando. Ese es mi trabajo mental. Es algo que he hecho a lo largo de mi carrera. No frustrarme cuando las cosas no salen bien. No siendo demasiado negativo y por eso siempre soy capaz de tener la oportunidad de volver una y otra vez. Estoy en este momento con un título importante y es el momento de seguir trabajando».
Gracias Rafa, no te vayas nunca.
Como ves, el éxito no es flor de un día ni mucho menos. Es meter más talento, trabajo, suerte, constancia, disciplina que el rival que tenemos enfrente. Nada más y nada menos.
La forma en la que te hables a ti mismo, la forma en la que dialogues con tu cerebro, la forma en la que tu yo consciente hable con el inconsciente es fundamental para establecer las bases de cualquier cosa que quieras hacer en la vida. Voy a decirte algo que quizás no sepas: El cerebro trabaja para ti, no eres tú quien trabajas para él, pese a que lo parezca por la cantidad de veces que seguimos nuestras creencias y pensamientos como si fueran una verdad suprema que aceptamos sin pensar si la realidad es realmente como la estamos viendo. Porque el mundo es como es, pero para cada uno de nosotros es diferente y por tanto el mundo es como lo vemos cada uno. Esta diferencia –que en algunas ocasiones es grande, otras infinita y en algunos casos no existe– se convierte en la fuente principal de nuestro sufrimiento.
Pero antes de hablar de creencias, de cerebros trabajadores (en momentos de angustia y estrés siempre me imagino que mi cerebro es como el operario al que interpreta Charles Chaplin en Tiempos modernos8, llegando a todos los sitios con la lengua fuera y sin saber realmente lo que está haciendo en cada momento), de pensamientos y cosas más avanzadas, quiero que empecemos por el principio.
En este libro vamos a ir al principio, a la raíz de todo, al núcleo. Vamos a tratar un tema tabú que compartimos como seres humanos pero en el que nunca tenemos tiempo de profundizar. Vamos a hablar de los errores.
Illustration
Illustration
«Rafa está SIEMPRE dispuesto a hacer TODO lo necesario».
TONI NADAL
Te pido que la leas un par de veces porque la frase tiene mucha miga. SIEMPRE (en mayúsculas) es siempre, cuando estás cansado, incluso cuando no tienes ganas. TODO es todo, absolutamente todo lo que esté en tu mano (sé honesto porque todo es mucho todo), lo necesario en cada ocasión… Y ahora pregúntate si tú SIEMPRE estás dispuesto a hacer TODO lo necesario para conseguir el ascenso que llevas tiempo esperando, una cita c...

Table of contents