
Territorialidad y familia entre las sociedades negras del Sur del Valle del Río Cauca
- 296 pages
- English
- PDF
- Available on iOS & Android
Territorialidad y familia entre las sociedades negras del Sur del Valle del Río Cauca
About this book
Este texto aborda la historia del proceso de construcción de la territorialidad de las poblaciones negras del sur del valle interandino, del Alto Cauca. Históricamente vinculadas a un proceso de resistencia, constituidas como pueblos, reclaman reconocimientos y reparaciones que puedan ser traducidos en los desarrollos de sus unidades locales, familiares y sus economías campesinas. Dicha historia ha estado mediada por procesos culturales, económicos, políticos y conflictos sociales, así como a sus vinculaciones a los trabajos agropecuarios y mineros del siglo XVIII y XIX y a su condición de trabajadores de las modernas plantaciones cañeras. La documentación de archivo fue clave para reconocer la historicidad del proceso de construcción como sociedad: la lectura de los relatos que sugerían la oficialidad, enmarcados en informes, descripciones, demandas, quejas y balances económicos, advirtió en ellos ciertos lenguajes, simbologías y prejuicios que denotaban "correlatos subalternos", opuestos a la misma oficialidad. Lo que en la documentación es presentado por los hacendados como negativo, peligroso, insurgente y hasta salvaje, es realmente la construcción de una sociedad de los negros.Este libro muestra una parte de las diversas posibilidades que las sociedades negras han construido en las diásporas, en procura de una vida digna, y frente a las condiciones adversas a las que han sido sometidas, desde su esclavización.
Frequently asked questions
- Essential is ideal for learners and professionals who enjoy exploring a wide range of subjects. Access the Essential Library with 800,000+ trusted titles and best-sellers across business, personal growth, and the humanities. Includes unlimited reading time and Standard Read Aloud voice.
- Complete: Perfect for advanced learners and researchers needing full, unrestricted access. Unlock 1.4M+ books across hundreds of subjects, including academic and specialized titles. The Complete Plan also includes advanced features like Premium Read Aloud and Research Assistant.
Please note we cannot support devices running on iOS 13 and Android 7 or earlier. Learn more about using the app.
Information
Table of contents
- INTRODUCCIÓN
- MARCO INSTITUCIONAL, ECONÓMICO Y SOCIAL DEL PERIODO COLONIAL
- La economía política de la Colonia en la Gobernación de Popayán: el esquema hacienda-mina-comercio y el control social esclavista
- Los indígenas y la colonización española
- DEMOGRAFÍA DE LA POBLACIÓN NEGRA ESCLAVIZADA
- Minas-estancias y Reales de minas
- TERRITORIALIDAD: DEL POBLAMIENTO EN LA COLONIA A LAS ESTRATEGIAS DE LOCALIZACIÓN EN EL SIGLO XIX
- Colonato, terraje, campesinado y territorialidad: de la esclavización y la servidumbre a las formas libres de contratación laboral
- De las haciendas esclavistas a la formación del pequeño campesinado
- Territorialidad durante la abolición legal de la esclavitud
- El cimarronismo como estrategia de territorialidad
- Territorialidad
- LA FAMILIA
- De la familia a poblado: agrupaciones étnicas
- Familia en San Nicolás, antiguo poblado de la hacienda de Japio
- La familia hoy
- El origen de las familias negras en el sur del valle del río Cauca
- Conclusiones
- FUENTES CONSULTADAS
- BIBLIOGRAFÍA GENERAL