
- 258 pages
- English
- ePUB (mobile friendly)
- Available on iOS & Android
La alfabetización para un cambio social
About this book
Este libro propone un acercamiento a la alfabetización desde el paradigma de los Nuevos Estudios de Literacidad. Dicha perspectiva nos acerca a la complejidad inherente del proceso de alfabetización en la infancia y lo hace a través de diversas miradas que resultan "invisibles" para buena parte de nuestra sociedad. En consecuencia, estas alfabetizaciones hacen referencia a elementos multimodales y sensoriales, y no solo a una escritura alfabética.Esta monografía ha permitido el acercamiento a una comunidad desde la teoría de la nueva movilidad. Esta metodología, basada en el paseo etnográfico, ha reconocido el barrio como entorno de alfabetización y ha descrito en profundidad los significados de la geografía local. En segundo lugar, el libro aborda la activación de los reservorios de alfabetización del alumnado, sus familias y comunidad en la primera lengua y las lenguas extranjeras, su naturaleza translingüística y transcultural y el papel de la transferencia en estos procesos. Un tercer enfoque de la investigación ha girado en torno a la reflexión sobre las necesidades de orientación de los niños en la transición de Educación Infantil a Educación Primaria, inaugurando una línea de investigación poco explorada en el ámbito de la escuela. La obra concluye con el estudio del papel de las tecnologías de la información y la comunicación desde los Nuevos Estudios de Literacidad, al tiempo que analiza la relación que tienen los niños con la alfabetización y las TIC en zonas con necesidades de transformación social.
Frequently asked questions
- Essential is ideal for learners and professionals who enjoy exploring a wide range of subjects. Access the Essential Library with 800,000+ trusted titles and best-sellers across business, personal growth, and the humanities. Includes unlimited reading time and Standard Read Aloud voice.
- Complete: Perfect for advanced learners and researchers needing full, unrestricted access. Unlock 1.4M+ books across hundreds of subjects, including academic and specialized titles. The Complete Plan also includes advanced features like Premium Read Aloud and Research Assistant.
Please note we cannot support devices running on iOS 13 and Android 7 or earlier. Learn more about using the app.
Information
Table of contents
- Portada
- Créditos
- Sumario
- 1. El proyecto APErtURA, una nueva perspectiva en el estudio de la alfabetización
- PARTE I. LA ALFABETIZACIÓN COMO PRÁCTICA SOCIAL: UNA APROXIMACIÓN TEÓRICA Y METODOLÓGICA
- 2. Los Nuevos Estudios de Literacidad: un enfoque sociomaterial de la alfabetización en la infancia
- 3. Metodología de investigación del proyecto APErtURA
- PARTE II. SALIR DEL BARRIO, IR AL COLEGIO: ESPACIO LOCAL, MOVIMIENTO Y ALFABETIZACIÓN
- 4. «No hay un lugar sin el yo, ni un yo sin un lugar»: la investigación del espacio urbano a través del paradigma de la nueva movilidad
- 5. Exploración de trayectorias escolares en zonas con necesidades de transformación social: una etnografía en movimiento
- 6. «Vivir aquí en la esquinita»: un paseo etnográfico guiado en el Polígono Sur
- PARTE III. LA ACTIVACIÓN DE RESERVORIOS PARA LA ALFABETIZACIÓN
- 7. Los reservorios de alfabetización en la intersección entre lengua, poder e identidad
- 8. El uso de reservorios en la alfabetización en una lengua extranjera
- 9. El uso de los reservorios en la alfabetización en una primera lengua
- 10. La transferencia de reservorios de alfabetización en contextos de alfabetización múltiple
- PARTE IV. EL PROGRAMA «MI MAPA: RECONSTRUYENDO MI PASADO, VIVIENDO MI PRESENTE E IMAGINANDO MI FUTURO»
- 11. Necesidades de orientación en la transición a Educación Primaria: una mirada desde la vivencia en los espacios de alfabetización
- 12. «Mi mapa»: programa para el desarrollo de competencias de carrera en la transición de Educación Infantil a Primaria
- PARTE V. NUEVAS TECNOLOGÍAS Y ALFABETIZACIÓN
- 13. Las nuevas tecnologías y la alfabetización en zonas con necesidades de transformación social
- 14. La innovación digital como medio para la mejora de la alfabetización en zonas desfavorecidas
- PARTE VI. CONCLUSIONES
- 15. Conclusiones
- Bibliografía
- Índice