Lo quiero todo
eBook - ePub

Lo quiero todo

  1. 152 pages
  2. English
  3. ePUB (mobile friendly)
  4. Available on iOS & Android
eBook - ePub

Lo quiero todo

About this book

"Lo quiero todo". El título de este librito muestra bien el tono característico de la humanidad de Marta Bellavista, "una fiebre de vida" que se expresaba en una curiosidad, llena de estupor y gratitud, hacia toda la realidad. En ella vibraba una intensidad de deseo que abarcaba todo, desde sus pasiones, como el baile, al estudio y los amigos. Deseo que se concentra en una única petición persistente: la de ser feliz.La vida de Marta, una larga carrera de apenas veintisiete años, se tornará dramática y lúcida con la reaparición en 2008 del mal que la llevaría a la muerte dos años después. Marta afrontará esta circunstancia como ocasión para vivir "una plenitud total", sin ceder a la desesperación, dentro de la fatiga cotidiana de los agotadores y dolorosos tratamientos médicos, consultas y pruebas. En los límites de una existencia físicamente cada vez más precaria, Marta vive su enfermedad como un gesto continuo de ofrecimiento a Cristo como circunstancia con la que contribuir a edificar con su vida la comunidad cristiana."Jesús, revélate a mí, dame un corazón puro, simple, listo para amarte en cada instante, un corazón que ansíe por ti, ¡solo por ti!".

Frequently asked questions

Yes, you can cancel anytime from the Subscription tab in your account settings on the Perlego website. Your subscription will stay active until the end of your current billing period. Learn how to cancel your subscription.
At the moment all of our mobile-responsive ePub books are available to download via the app. Most of our PDFs are also available to download and we're working on making the final remaining ones downloadable now. Learn more here.
Perlego offers two plans: Essential and Complete
  • Essential is ideal for learners and professionals who enjoy exploring a wide range of subjects. Access the Essential Library with 800,000+ trusted titles and best-sellers across business, personal growth, and the humanities. Includes unlimited reading time and Standard Read Aloud voice.
  • Complete: Perfect for advanced learners and researchers needing full, unrestricted access. Unlock 1.4M+ books across hundreds of subjects, including academic and specialized titles. The Complete Plan also includes advanced features like Premium Read Aloud and Research Assistant.
Both plans are available with monthly, semester, or annual billing cycles.
We are an online textbook subscription service, where you can get access to an entire online library for less than the price of a single book per month. With over 1 million books across 1000+ topics, we’ve got you covered! Learn more here.
Look out for the read-aloud symbol on your next book to see if you can listen to it. The read-aloud tool reads text aloud for you, highlighting the text as it is being read. You can pause it, speed it up and slow it down. Learn more here.
Yes! You can use the Perlego app on both iOS or Android devices to read anytime, anywhere — even offline. Perfect for commutes or when you’re on the go.
Please note we cannot support devices running on iOS 13 and Android 7 or earlier. Learn more about using the app.
Yes, you can access Lo quiero todo by Marta Bellavista in PDF and/or ePUB format, as well as other popular books in Teología y religión & Biografías religiosas. We have over one million books available in our catalogue for you to explore.

Information

Epílogo
Cuando me pidieron trabajar con los escritos de Marta, aún estando ocupado con distintos asuntos, a decir verdad, un poco agobiantes en aquel momento, no tuve ninguna duda en responder que sí, ya en la primera llamada de teléfono de Giorgio.
No conocía a Marta, pero había oído hablar de ella y de su dolorosa situación que revolucionaba el ambiente en el que se movía, y no tanto por el dolor que una enfermedad como esta provoca siempre, cuanto por la fuente de vida que ella potentemente testimoniaba y que se generaba entorno a ella.
Tuve una pequeña y tangencial experiencia al respecto.
En una asamblea nacional de profesores en La Thuile, en septiembre de 2010, una joven compañera de Rímini pidió a un sacerdote allí presente que rezara por una amiga suya, porque sus condiciones de salud estaban empeorando dramáticamente justo en aquel momento. Era Silvia, una de las dos amigas que acompañaron a Marta en el hospital cuando se descubrió la enfermedad y, luego, de las últimas en estar con ella antes de morir. Una decena de personas (los de Rímini y algunos más que la conocían), antes de cenar, rezaron el rosario. Me quedé bastante conmovido al ver aquellos rostros de jóvenes que estaban atónitos y compungidos, pero para nada vencidos por el dolor. Se dijeron muy pocas palabras acerca de la enfermedad o de cómo ella la estuviera viviendo. Palabras que, en cambio, en situaciones como esta, se multiplican y se colorean a veces de cinismo, como de sentimentalismo. Aquellas poquísimas palabras, por el contrario, traían una serenidad y un equilibrio que no se podían explicar, que no podían o no deberían darse. Al fin y al cabo, se pedía para que se curara de una desesperante enfermedad una jovencísima amiga, que ya estaba en estado terminal. Y, sin embargo, había otra cosa. Aquel rosario, con aquel tono a la vez triste y seguro, casi alegre, todavía sigue fijo en mi mente.
Marta había entrado en mi vida, por primera vez, en aquel momento.
Más adelante, gracias a la llamada de teléfono de Giorgio, su padre, volvía a llamar a mi puerta.
Este trabajo se ha desarrollado poniéndose completamente al servicio de todo lo que le había sucedido a Marta, cambiando incluso múltiples veces la narración por el diálogo continuo con los amigos y su familia. Un evento tan potente que la hacía interesante, incluso después de su muerte.
De hecho, nos podríamos preguntar por qué hablar de la historia de una chica muerta a la edad de veintisiete años, por qué demorarse en una historia que, desde el punto de vista de los datos personales, parecería ser la transcripción de una derrota, de una carrera perdida. La misma carrera que, en cada uno de nosotros, tiene el terrible destino de tropezar con un obstáculo aparentemente invencible, como es la muerte, y que nos lleva entonces a gritar potentemente otra cosa.
El deseo es que la respuesta a esta pregunta aflore de forma evidente en el ánimo de quien lea estas páginas, como ha aflorado con fuerza en mí desde la primera lectura completa de los escritos, sabia y pacientemente recogidos por su familia.
Una respuesta evidente, si bien misteriosa. Clara y presente, aunque no se la pueda aferrar.
Marta había descubierto que vivir no es un mal, sino una promesa que no traiciona.
Maria, su hermana, en uno de nuestros diálogos susurró que lo ocurrido «había vuelto a colocar las prioridades en orden» y Giacomo, su hermano, afirmaba con decisión: «Mi hermana quería vivir». Marta no renunció jamás a su deseo de una vida plena.
Leyendo sus escritos, que a menudo hablan de su condición de enferma y de una enfermedad tan grave, se pone de manifiesto una experiencia real, muy profunda, de una vida plena. Una vida de una belleza extraordinaria, que se hacía evidente especialmente en sus amistades y en las relaciones con los demás. Tanto, que uno de sus amigos, Francesco, en el momento de su ordenación sacerdotal escribirá:
«He sido profundamente amado por Marta. Era una amiga. En un momento dado enfermó de un tumor y ofreció su vida también por mí. Solo en el Paraíso veré verdaderamente el alcance de su ofrecimiento. Por eso, yo también ansío ir allí. Por ahora, me ha mostrado que ‘dar la vida por los propios amigos’ es posible y precioso»38.
¿A quién no le gustaría ser amado así, tal y como es, ser objeto de una amistad que tenga el horizonte del Paraíso, es decir, de la victoria sobre el tiempo?
Por eso, se leerá sobre Marta, será observada, se la considerará presente.
Todo cuanto le ha sucedido a ella es definitivamente pertinente para la vida y el deseo de cada uno.
Gracias a estos textos, personalmente, he percibido mejor lo que ...

Table of contents

  1. Índice
  2. Prólogo
  3. Notas biográficas
  4. Advertencias al lector
  5. Aquella pregunta que todos llevamos dentro
  6. Después conociste el dolor
  7. «Ni siquiera un milagro puede satisfacer mi corazón»
  8. La felicidad es responder
  9. El viaje a Méjico
  10. Se viaja a mil por hora. Marta docente
  11. La enfermedad reaparece
  12. A casa. Se vuelve a la vida normal
  13. Enfermedad y ofrecimiento
  14. Hacia el cumplimiento
  15. El cumplimiento. «Yo soy Tú que me haces»
  16. Gracias
  17. Apéndice
  18. Epílogo