Camelia y la filosofía
eBook - ePub

Camelia y la filosofía

Andanzas, venturas y desventuras de una joven estudiante

  1. 362 pages
  2. English
  3. ePUB (mobile friendly)
  4. Available on iOS & Android
eBook - ePub

Camelia y la filosofía

Andanzas, venturas y desventuras de una joven estudiante

About this book

Un relato fascinante sobre la iniciación de una joven al conocimiento de la Filosofía, escrito por Juan Antonio Rivera, autor de Lo que Sócrates diría a Woody Allen (Premio Espasa de Ensayo 2003).Camelia es una adolescente que, como tantas otras, está preocupada por su aspecto físico, pero más aún si cabe por el desarrollo de su inteligencia. Por suerte para ella, en las clases de Filosofía encuentra el alimento con el que aplacar su apetito de saber.Entabla una singular correspondencia con su profesora de Filosofía en la que van apareciendo las cuestiones que a ella le interesan, o asombran, o incluso algunas de las que nada sabía hasta entonces: la felicidad y el papel que en ella juega el azar, la falta de voluntad y las cosas que no se pueden conseguir por más voluntad que se ponga, el gusto moral y el cuidado de sí misma, la inteligencia evolutiva y la importancia de la racionalidad en la vida individual y en la colectiva, las fuentes de la motivación, el libre albedrío y otros rompecabezas metafísicos.De todas estas cosas habla Cam en las cartas que dirige a su profesora, pero también, cada vez más, de algunos de sus problemas personales y de un pasado enrevesado del que no logra desprenderse y que la persigue hasta las aulas.De esta manera se va abriendo paso la trama, un híbrido entre ensayo y ficción novelesca, en que el primero nunca pierde su protagonismo sin por ello negar su sitio y su parte a la segunda.

Frequently asked questions

Yes, you can cancel anytime from the Subscription tab in your account settings on the Perlego website. Your subscription will stay active until the end of your current billing period. Learn how to cancel your subscription.
At the moment all of our mobile-responsive ePub books are available to download via the app. Most of our PDFs are also available to download and we're working on making the final remaining ones downloadable now. Learn more here.
Perlego offers two plans: Essential and Complete
  • Essential is ideal for learners and professionals who enjoy exploring a wide range of subjects. Access the Essential Library with 800,000+ trusted titles and best-sellers across business, personal growth, and the humanities. Includes unlimited reading time and Standard Read Aloud voice.
  • Complete: Perfect for advanced learners and researchers needing full, unrestricted access. Unlock 1.4M+ books across hundreds of subjects, including academic and specialized titles. The Complete Plan also includes advanced features like Premium Read Aloud and Research Assistant.
Both plans are available with monthly, semester, or annual billing cycles.
We are an online textbook subscription service, where you can get access to an entire online library for less than the price of a single book per month. With over 1 million books across 1000+ topics, we’ve got you covered! Learn more here.
Look out for the read-aloud symbol on your next book to see if you can listen to it. The read-aloud tool reads text aloud for you, highlighting the text as it is being read. You can pause it, speed it up and slow it down. Learn more here.
Yes! You can use the Perlego app on both iOS or Android devices to read anytime, anywhere — even offline. Perfect for commutes or when you’re on the go.
Please note we cannot support devices running on iOS 13 and Android 7 or earlier. Learn more about using the app.
Yes, you can access Camelia y la filosofía by Juan Antonio Rivera in PDF and/or ePUB format, as well as other popular books in Literature & Literature General. We have over one million books available in our catalogue for you to explore.

Information

Publisher
Arpa
Year
2017
eBook ISBN
9788416601646

Table of contents

  1. La profesora se presenta
  2. Carta 1. ¿Qué es la filosofíay cómo se hace?
  3. Carta 2. El sesgo del pico final o cómo los últimos acontecimientos de una vida influyen en la valoración que se haga de ésta
  4. Carta 3. Una introducción literaria a la teoría del caos
  5. Carta 4. El uso racional del azar. En qué situaciones se debe domar la suerte
  6. Carta 5. Indefensión aprendida. Qué ocurre cuando te sientes a merced de lo incontrolable
  7. Carta 6. Religión y palomas supersticiosas. Tendemosa convertir la casualidaden causalidad
  8. Carta 7. Tipos de azar: natural, social y eventual
  9. Carta 8. El pacto con Cam
  10. Carta 9. Libre albedrío. ¿Existe realmente un yo consciente al mandode mi conducta?
  11. Carta 10. Recompensas intrínsecas y extrínsecas. Cosas que nos motivan más profundamente que el dinero, la fama o el poder
  12. Carta 11. Adicción al consumo o los costes del placer
  13. Carta 12. Adicciones autorrealizativas o los beneficios del dolor
  14. Carta 13. Unas gotitas de sufrimiento. Aprender no sale gratis
  15. Carta 14. El canal de flujo. ¿La mejor forma de vida es la vida volcada hacia la excelencia?
  16. Carta 15. Entre el malditismo y la prostitución. ¿Qué es lo que mueve al espíritu creativo? ¿Y qué es lo que lo hace descarrilar?
  17. Carta 16. Los peligros e inconvenientes del canal de flujo. ¿Cuánto hay que pagar por la excelencia?
  18. Carta 17. Cinco perspectivassobre la felicidad
  19. Carta 18. Subproductos: un desafío a la mentalidad racionalista
  20. Carta 19. La sabiduría práctica no necesita de reflexión
  21. Carta 20. El extraño experimento de contracción del pulgar. Cómo ser inteligente sin saberlo
  22. Carta 21. «La evolución es más inteligente que tú.» Las hazañas de la inteligencia evolutiva pueden superar a las dela inteligencia racional
  23. Carta 22. Metapreferencias y yoes sucesivos. El cuidado de uno mismo
  24. Carta 23. Julie y Mark en la playa. La esquiva naturaleza de la moral
  25. Carta 24. La falta de voluntadvista desde tres ángulos
  26. Carta 25. Cómo fortalecer la voluntad (y sus peligros)
  27. Carta 26. Cam empieza a contar su historia
  28. Carta 27. Una recapitulación
  29. Carta 28. Descubrimientos intelectuales. Cuando no sabes lo que no sabes
  30. Carta 29. Se desatan las hostilidades
  31. Carta 30. «El azar sólo favorece a la mente preparada.» La perspicacia sin la buena suerte es vacía. La buena suerte sin la perspicacia es ciega
  32. Carta 31. Descubrimientos morales. El mito de la autenticidad personal
  33. Carta 32. El incidente en la pista de baloncesto. El libre albedrío reconsiderado
  34. Carta 33. La comida en el restaurante
  35. Carta 34. El triunfo temprano de la razón deductiva y sus funestas secuelas
  36. Carta 35. Dos maneras de pensar. Intuición frente a razón
  37. Carta 36. Mal perder. ¿Quién controla a los que nos controlan?
  38. La profesora se despide
  39. Nota de agradecimiento