Estudios de responsabilidad civil
eBook - ePub

Estudios de responsabilidad civil

Tomo II

Juan Carlos Gaviria Gómez, Angélica María Reyes Sánchez, Juan Sebastián Medina Ríos, Mary Luz Hincapié Gómez, Mateo Posada Arango, Alejandro Gaviria Cardona, Alejandro Gaviria Cardona

  1. 270 pages
  2. Spanish
  3. ePUB (mobile friendly)
  4. Available on iOS & Android
eBook - ePub

Estudios de responsabilidad civil

Tomo II

Juan Carlos Gaviria Gómez, Angélica María Reyes Sánchez, Juan Sebastián Medina Ríos, Mary Luz Hincapié Gómez, Mateo Posada Arango, Alejandro Gaviria Cardona, Alejandro Gaviria Cardona

Book details
Book preview
Table of contents
Citations

About This Book

El ámbito académico de la responsabilidad civil en Colombia requiere de los juiciosos análisis que se incluyen en este libro, que procuran no solo la difusión de ese tópico jurídico, sino el debate abierto y sin cortapisas de lo que, en general, el derecho de daños representa para lograr el ideal jurídico del equilibrio estable de los derechos e intereses humanos.En esta obra se abordan distintas temáticas de la responsabilidad civil, muy actuales, con exposición acertada y sistemática de diversas tesituras, y con un ilustrado recuento de posturas jurisprudenciales, lo que les permite a los lectores formarse una idea cabal de la situación actual de la responsabilidad civil.

Frequently asked questions

How do I cancel my subscription?
Simply head over to the account section in settings and click on “Cancel Subscription” - it’s as simple as that. After you cancel, your membership will stay active for the remainder of the time you’ve paid for. Learn more here.
Can/how do I download books?
At the moment all of our mobile-responsive ePub books are available to download via the app. Most of our PDFs are also available to download and we're working on making the final remaining ones downloadable now. Learn more here.
What is the difference between the pricing plans?
Both plans give you full access to the library and all of Perlego’s features. The only differences are the price and subscription period: With the annual plan you’ll save around 30% compared to 12 months on the monthly plan.
What is Perlego?
We are an online textbook subscription service, where you can get access to an entire online library for less than the price of a single book per month. With over 1 million books across 1000+ topics, we’ve got you covered! Learn more here.
Do you support text-to-speech?
Look out for the read-aloud symbol on your next book to see if you can listen to it. The read-aloud tool reads text aloud for you, highlighting the text as it is being read. You can pause it, speed it up and slow it down. Learn more here.
Is Estudios de responsabilidad civil an online PDF/ePUB?
Yes, you can access Estudios de responsabilidad civil by Juan Carlos Gaviria Gómez, Angélica María Reyes Sánchez, Juan Sebastián Medina Ríos, Mary Luz Hincapié Gómez, Mateo Posada Arango, Alejandro Gaviria Cardona, Alejandro Gaviria Cardona in PDF and/or ePUB format, as well as other popular books in Law & Civil Law. We have over one million books available in our catalogue for you to explore.

Information

Year
2021
ISBN
9789587207033
Topic
Law
Subtopic
Civil Law
Index
Law

Notas al pie

Prólogo
1 Lucien Lévy-Bruhl, citado por Giorgio Del Vecchio, “Evolución e involución en el derecho”, en Aspectos y problemas del derecho, Madrid, Espesa, p. 164.
2 Sentencia del 26 de agosto de 1938 de la Sala de Casación Civil de la Corte Suprema de Justicia, Gaceta Judicial, t. XLVII, M. P. Liborio Escallón, p. 61.
Estudio 7
El principio de oponibilidad del negocio jurídico y su incidencia en el ámbito de la responsabilidad civil
* Abogado de la Universidad de Medellín, exdecano de la Facultad de Derecho de dicha institución. Profesor de posgrado en la Universidad de Antioquia; profesor de pregrado en la Escuela de Derecho de la Universidad EAFIT y en los programas de Especialización y Maestría en Responsabilidad Civil. Codirector de la Especialización de Responsabilidad Civil de la Universidad EAFIT. Árbitro de la Cámara de Comercio de Medellín y conjuez de la Corte Suprema de Justicia y del Tribunal Superior de Medellín.
1 Sentencia SC2002-00026 del 27 de noviembre de 2008 de la Sala de Casación Civil de la Corte Suprema de Justicia, radicado: 11001-3103-020-2002-00026-01, M. P. Edgardo Villamil Portilla. Demanda de responsabilidad en la que se pretendió que se declarara a la entidad demandada responsable de los perjuicios originados por la falta de desembolso de un crédito hipotecario.
2 Sentencia SC1999-00449 del 28 de julio de 2005 de la Sala de Casación Civil de la Corte Suprema de Justicia, radicado: 1999-00449-01, M. P. Manuel Isidro Ardila (reiterada en SC16516 del 1º. de diciembre de 2015, radicado: 110013103033-2004-00080-01). Demanda dirigida por cónyuge supérstite en contra de Compañía Aseguradora reclamando que se declarara que esta debía reconocer y pagar el valor asegurado establecido en el certificado individual de deudores en razón del contrato de seguro de vida tomado por entidad crediticia para garantizar el pago de las obligaciones adquiridas por su cónyuge.
3 Tal es el caso de la estipulación para otro, de los negocios jurídicos colectivos o de la acción directa.
4 José Luis Lacruz Berdejo et al., Derecho de obligaciones: Parte general. Teoría general del contrato, vol. I, Madrid, Editorial Dykinson, 2000, p. 522.
5 Miguel Federico de Lorenzo, “Contratos que dañan a terceros, terceros que dañan al contrato (líneas de una evolución histórica y jurisprudencial)”, Revista de Responsabilidad Civil y Seguros, año 9, núm. 11, p. 20.
6 Renato Scognamiglio, Teoría general del contrato, trad. Fernando Hinestrosa, Bogotá, Editorial Universidad Externado de Colombia, 1996, p. 200.
7 En el mismo sentido se puede consultar: Christian Larroumet, Teoría general del contrato, vol. I, trad. Jorge Guerrero R., Bogotá, Editorial Temis, 1993 p. 14.
8 Guillermo Ospina Fernández y Eduardo Ospina Acosta, Teoría general de los actos o negocios jurídicos, Bogotá, Editorial Temis, 1987, p. 403.
9 Ibíd.
10 Luis María Díez-Picazo y Antonio Gullón, Sistema de derecho civil, vol. II, Madrid, Tecnos, 2001, p. 86.
11 En relación con las formalidades de publicidad Renato Scognamiglio explica que “[…] el medio preferido es el de imponer a los contratantes el cumplimiento de una actividad subsiguiente a la celebración del contrato, como una carga ulterior para que éste pueda ser opuesto eficazmente a terceros, carga que la ley establece exclusiva, o principalmente, con ese fin de publicidad” (op. cit., p. 200).
12 Mírese al respecto, por ejemplo: Hernando Jaramillo V., La acción pauliana: Resolución contractual por incumplimiento, Bogotá, Editorial Temis, 1986, pp. 28-30.
13 Federico de Castro y Bravo, El negocio jurídico, Madrid, Editorial Civitas, 1995, p. 531: “La inoponibilidad, en efecto, se manifiesta también en los casos en que lo que no puede oponerse es la ineficacia del negocio, respecto de unas determinadas personas (mejor dicho, de ciertos titulares). Así, por ejemplo, frente a quienes no se puede alegar: la rescisión (art. 1.295, pár. 2), las acciones rescisorias, revocatorias o resolutorias (artículo 37 L. H.), la nulidad del matrimonio (art. 69) y la condición de titular simulado o fiduciario de quien actúa legitimado como titular dominical, respecto al tercero de buena fe a título oneroso”.
14 Sentencia C-815 del 2 de agosto de 2001 de la Corte Constitucional, expediente D-3367, M. P. Rodrigo Escobar Gil.
15 Sentencia C-228 del 24 de marzo de 2010 de la Corte Constitucional, expediente D-7865, M. P. Luis Ernesto Vargas Silva.
16 Sentencia SC3939 del 12 de septiembre de 1995 de la Sala de Casación Civil de la Corte Suprema de Justicia, expediente 3939, M.P. Nicolás Bechara Simancas. Proceso originado en demanda en la que se pretendió que se declarara que la sociedad demandada incurrió en competencia desleal “por la propaganda y publicidad desleal ejecutada con profusa difusión a crear confusión mostrando además una continuidad inexistente entre la demandada y sus productos con la demandante y los suyos, propiciando además desorganización general del mercado, utilizando al efecto ponderaciones de toda índole dirigidas a inducir, manipular y confundir al público consumidor, con una continuidad y asimilación inexistente”.
17 Artículo 846, Código de Comercio: “Irrevocabilidad de la Propuesta. La propuesta será irrevocable. De consiguiente, una vez comunicada, no podrá retractarse el proponente, so pena de indemnizar los perjuicios que con su revocación cause al destinatario. La propuesta conserva su fuerza obligatoria aunque el proponente muera o llegue a ser incapaz en el tiempo medio entre la expedición de la oferta y su aceptación, salvo que de la naturaleza de la oferta o de la voluntad del proponente se deduzca la intención contraria”.
18 Sentencia C-535 del 23 de octubre de 1997 de la Corte Constitucional, expediente: D-1698, M. P. Eduardo Cifuentes Muñoz.
19 Geneviève Viney, Tratado de derecho civil: Introducción a la responsabilidad, trad. Fernando Montoya Mateus, Bogotá, Editorial Universidad Externado de Colombia, 2007, p. 444.
20 Christian Larroumet, op. cit., p. 195.
Estudio 8
Cláusulas modificatorias de la responsabilidad civil contractual
* Abogada y magíster en Hermenéutica Jurídica y Derecho de la Universidad Santo Tomás, seccional Bucaramanga. Magíster en Derecho con énfasis en Derecho Empresarial y contractual de la Universidad Industrial de Santander, y doctora en Derecho Privado de la Universidad de Salamanca, España. Profesora e investigadora del grupo CIPJURIS; coordinadora de posgrados de la Escuela de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad Pontificia Bolivariana en Bucaramanga. Asesora y consultora en derecho de consumo y protección de datos personales. Correo electrónico: [email protected]. Identificador ORCID: https://orcid.org/0000-0002-7951-7170.
1 Artículo 1495, Código Civil.
2 Artículo 1602, ibíd.
3 Angélica María Reyes Sánchez y Luisa Fernanda García Salazar, “Fundamentos normativos de la mediación en línea de los conflictos derivados del comercio electrónico transfronterizo: estudio del caso Mercosur y CAN. Propuesta de investigación” [sin publicar], Convocatorias Internas de Investigación, Bucaramanga, Universidad Santo Tomás y Universidad Pontificia Bolivariana, 2013, p. 10.
4 Se denomina “actividad contract...

Table of contents

Citation styles for Estudios de responsabilidad civil

APA 6 Citation

Gómez, J. C. G., Sánchez, A. M. R., Ríos, J. S. M., Gómez, M. L. H., & Arango, M. P. (2021). Estudios de responsabilidad civil ([edition unavailable]). Universidad EAFIT. Retrieved from https://www.perlego.com/book/2656904/estudios-de-responsabilidad-civil-tomo-ii-pdf (Original work published 2021)

Chicago Citation

Gómez, Juan Carlos Gaviria, Angélica María Reyes Sánchez, Juan Sebastián Medina Ríos, Mary Luz Hincapié Gómez, and Mateo Posada Arango. (2021) 2021. Estudios de Responsabilidad Civil. [Edition unavailable]. Universidad EAFIT. https://www.perlego.com/book/2656904/estudios-de-responsabilidad-civil-tomo-ii-pdf.

Harvard Citation

Gómez, J. C. G. et al. (2021) Estudios de responsabilidad civil. [edition unavailable]. Universidad EAFIT. Available at: https://www.perlego.com/book/2656904/estudios-de-responsabilidad-civil-tomo-ii-pdf (Accessed: 15 October 2022).

MLA 7 Citation

Gómez, Juan Carlos Gaviria et al. Estudios de Responsabilidad Civil. [edition unavailable]. Universidad EAFIT, 2021. Web. 15 Oct. 2022.