Apotegmas
eBook - ePub

Apotegmas

Colección Alfabética Griega

  1. 220 pages
  2. English
  3. ePUB (mobile friendly)
  4. Available on iOS & Android
eBook - ePub

Apotegmas

Colección Alfabética Griega

About this book

"Se encuentran transcritas en este libro la ascesis virtuosa y la vida admirable, así como las palabras de los santos y bienaventurados padres y madres, para la emulación, la formación y la imitación de aquellos que desean llevar una vida celestial y marchar por el camino que conduce al reino de los cielos" (del Prólogo, 1).En la presente Colección de Apotegmas encontraremos tres temas principales: a) rema, logos, palabra; b) sentencia o enseñanza; c) narraciones o relatos ejemplares y/o edificantes.a) Una palabra es lo que en los textos más antiguos un monje experimentado (un anciano) ofrecía o entregaba a quien se le aproximaba para interrogarlo: "Abba (padre), dime una palabra"; o: "Una palabra de salvación". La respuesta es el centro del apotegma, y suele ser, habitualmente, breve, consistiendo en, a lo sumo, tres o cuatro virtudes a practicar (la ascesis).b) Sentencias: cuando los apotegmas comenzaron a transmitirse, primero de forma oral y luego escrita, casi al mismo tiempo se produjo la pérdida gradual del género literario. Y así en muchos casos ese diálogo entre un abba y quien se iniciaba en el seguimiento de Cristo en la vida monástica, desapareció. El resultado fue que el apotegma se redujo a la sentencia o enseñanza que ofrecía el abba o la amma, y en ocasiones se transformó en una exhortación colectiva.Este cambio facilitó, posiblemente en un segundo momento, la introducción de textos pertenecientes a una literatura anterior, no siempre fácil de distinguir de los verdaderos apotegmas. Y también de otras sentencias que no habían nacido, propiamente hablando, en el ámbito monástico de las colonias semi-eremíticas del desierto egipcio. c) Narraciones o relatos: en estos casos el contenido cambia notablemente respecto de los precedentes. El centro ya no lo ocupa un consejo, sentencia o enseñanza, sino un ejemplo de vida que, en muchos casos, incluye también una sentencia.

Frequently asked questions

Yes, you can cancel anytime from the Subscription tab in your account settings on the Perlego website. Your subscription will stay active until the end of your current billing period. Learn how to cancel your subscription.
At the moment all of our mobile-responsive ePub books are available to download via the app. Most of our PDFs are also available to download and we're working on making the final remaining ones downloadable now. Learn more here.
Perlego offers two plans: Essential and Complete
  • Essential is ideal for learners and professionals who enjoy exploring a wide range of subjects. Access the Essential Library with 800,000+ trusted titles and best-sellers across business, personal growth, and the humanities. Includes unlimited reading time and Standard Read Aloud voice.
  • Complete: Perfect for advanced learners and researchers needing full, unrestricted access. Unlock 1.4M+ books across hundreds of subjects, including academic and specialized titles. The Complete Plan also includes advanced features like Premium Read Aloud and Research Assistant.
Both plans are available with monthly, semester, or annual billing cycles.
We are an online textbook subscription service, where you can get access to an entire online library for less than the price of a single book per month. With over 1 million books across 1000+ topics, we’ve got you covered! Learn more here.
Look out for the read-aloud symbol on your next book to see if you can listen to it. The read-aloud tool reads text aloud for you, highlighting the text as it is being read. You can pause it, speed it up and slow it down. Learn more here.
Yes! You can use the Perlego app on both iOS or Android devices to read anytime, anywhere — even offline. Perfect for commutes or when you’re on the go.
Please note we cannot support devices running on iOS 13 and Android 7 or earlier. Learn more about using the app.
Yes, you can access Apotegmas by Madres y Padres del Desierto in PDF and/or ePUB format, as well as other popular books in Theology & Religion & Religion. We have over one million books available in our catalogue for you to explore.

Information

Publisher
Surco digital
Year
2021
eBook ISBN
9789874792334
Edition
1
Subtopic
Religion

Texto5

Prólogo6

1. Se encuentran transcritas en este libro la ascesis virtuosa y la vida admirable, así como las palabras de los santos y bienaventurados padres, para la emulación, la formación y la imitación de aquellos que desean llevar una vida celestial y marchar por el camino que conduce al reino de los cielos.
2. Pues hay que saber que los santos padres, que fueron animadores y maestros de esta vida bienaventurada de los monjes, abrasados por el amor divino y celestial y teniendo por nada todo aquello que, para los hombres, es bello y honroso, se aplicaron a no hacer nada por ostentación. Recorrieron el camino de Dios7 permaneciendo escondidos y ocultando, por un exceso de humildad, sus buenas obras.
3. Por eso es que nadie ha podido describirnos exactamente su vida virtuosa. Los que han dedicado su esfuerzo a este tema se limitaron a poner por escrito algunas de sus hermosas palabras y obras, no para agradar a ellos mismos, por cierto, sino con el propósito de estimular el celo de los que vendrían después. Muchos fueron los que, en diversas épocas, han puesto en forma de relatos, con un estilo simple y sin artificios, las palabras y obras de los santos ancianos, no teniendo más que un solo objetivo: el provecho de muchos.
4. Pero como la narración hecha por muchos resulta confusa y desordenada y crea una dificultad para el lector, que no puede guardar en su memoria lo que está disperso en el libro, hemos llegado a la presentación por orden alfabético. Esta facilita a quienes desean sacar provecho del libro una comprensión más clara y a su alcance. Así pues, lo que se refiere a Antonio, Arsenio, Agatón y a todos aquellos cuyo nombre comienza con alfa, se encuentra en el capítulo Alfa; luego, lo que se trata de Basilio el Grande, Besarión, Benjamín, en el capítulo Beta y continúa así hasta la letra Omega.
5. Habiendo buscado y examinado muchos libros, colocamos al final de los capítulos todo lo que encontramos, para que, recibiendo de todo ello provecho para el alma y regalándonos con las palabras de los padres, más dulces que la miel, vivamos conforme a la vocación que hemos recibido del Señor y así alcancemos su reino. Amén.

Letra Alfa

ABBA ANTONIO8

1. El santo abba Antonio, mientras vivía en el desierto, cayó en la acedia y se oscurecieron sus pensamientos. Dijo a Dios: “Señor, quiero salvar mi alma, pero los pensamientos no me dejan. ¿Qué he de hacer en mi aflicción? ¿Cómo me salvaré?”. Poco después, cuando se levantaba para irse, vio Antonio a un hombre como él, trabajando sentado, que se levantaba de su trabajo para orar, y se sentaba de nuevo para trenzar una cuerda, y se alzaba para orar, y era un ángel del Señor, enviado para corregir y consolar a Antonio. Y oyó al ángel que le decía: “Haz esto y serás salvo”. Al oír estas palabras sintió mucha alegría y fuerza, y obrando de esa manera se salvó.
2. El mismo abba Antonio, investigando la profundidad de los juicios de Dios, rogó diciendo: “Señor, ¿por qué mueren algunos tras una vida corta y otros llegan a extrema vejez? ¿Por qué algunos son pobres y otros ricos? ¿Por qué los injustos se enriquecen y los justos pasan necesidad?”. Entonces vino hasta él una voz que le respondió: “Antonio, ocúpate de ti mismo, pues eso es el juicio de Dios, y nada te aprovecha el saberlo”.
3. Uno interrogó a abba Antonio, diciendo: “¿Qué debo observar para agradar a Dios?”. El anciano le respondió diciendo: “Guarda esto que te mando: adondequiera que vayas, lleva a Dios ante tus ojos; y cualquier cosa que hagas, toma un testimonio de las Sagradas Escrituras; y cualquiera sea el lugar que habitas no lo abandones prontamente. Observa estas tres cosas y te salvarás”.
4. Dijo abba Antonio a abba Pastor: “Este es el gran esfuerzo del hombre: poner su culpa ante Dios, y estar preparado para la tentación hasta el último suspiro”.
5. Dijo el mismo: “El que no ha sido tentado no puede entrar en el Reino de los cielos. En efecto, suprime las tentaciones –dijo– y nadie se salvará”.
6. Preguntó abba Pambo a abba Antonio: “¿Qué debo hacer?”. Le respondió el anciano: “No confíes en tu justicia, ni te preocupes por las cosas del pasado, y guarda tu lengua y tu vientre”.
7. Dijo abba Antonio: “Vi todas las trampas del enemigo extendidas sobre la tierra y dije gimiendo: ¿quién podrá pasar por ellas? Y oí una voz que me respondía: la humildad”.
8. Dijo también: “Algunos hay que afligieron sus cuerpos con la ascesis, y porque les faltó discernimiento, se alejaron de Dios”.
9. Dijo también: “La vida y la muerte dependen del prójimo. Porque si ganamos al hermano, ganamos a Dios, y si escandalizamos al hermano, pecamos contra Cristo”.
10. Dijo también: “Como los peces mueren si permanecen mucho tiempo fuera del agua, de la misma manera los monjes que se demoran fuera de la celda o se entretienen con seculares, se relaja la intensidad de su tranquilidad interior (hesyquía). Es necesario que, como los peces del mar, nos apresuremos nosotros a ir a nuestra celda, para evitar que, por demorarnos en el exterior, olvidemos la custodia interior”.
11. Dijo también: “El que permanece en la hesyquía en el desierto, se ve libre de tres combates: del oído, de la palabra y de la vista. Tiene sólo uno: el de la fornicación”.
12. Unos hermanos fueron adonde estaba abba Antonio, para comunicarle las visiones que tenían, y para aprender de él si eran verdaderas o procedían de los demonios. Tenían un asno, que había muerto en el camino. Cuando llegaron a la presencia del anciano, anticipándose, éste les dijo: “¿Por qué murió el pequeño asno en el camino?”. Le dijeron: “¿Cómo lo sabes abba?”. Les respondió: “Me lo mostraron los demonios”. Le dijeron: “Por eso veníamos nosotros a preguntar, porque vemos visiones y muchas de ellas son veraces, y no queremos equivocarnos”. Los convenció el anciano con el ejemplo del asno, que esas visiones procedían de los demonios.
13. Un hombre que estaba cazando animales salvajes en el desierto, vio a abba Antonio que se recreaba con los hermanos y se escandalizó. Deseando mostrarle el anciano que es necesario a veces condescender con los hermanos, le dijo: “Pon una flecha en tu arco y estíralo”. Y así lo hizo. Le dijo: “Estíralo más”. Y lo estiró. Le dijo nuevamente: “Estíralo”. Le respondió el cazador: “Si estiro más de la medida, se romperá el arco”. Le dijo el anciano: “Pues así es también en la obra de Dios: si exigimos de los hermanos más de la medida, se romperán pronto. Es preciso pues de vez en cuando condescender con las necesidades de los hermanos”. Vio estas cosas el cazador y se llenó de compunción. Se retiró muy edificado por el anciano. Los hermanos regresaron también, fortalecidos, a sus lugares.
14. Oyó hablar abba Antonio de un joven monje, que había hecho un milagro estando en camino. Porque vio a unos ancianos que viajaban y estaban fatigados, y ordenó a unos onagros que se acercaran y los llevaran hasta la celda de Antonio. Los ancianos se lo contaron a abba Antonio, el cual les dijo: “Me parece que este monje es como un navío cargado de bienes, pero no sé si llegará a puerto”. Y después de un tiempo, comenzó de repente abba Antonio a llorar, a arrancarse los cabellos y a lamentarse. Le dijeron sus discípulos: “¿Por qué lloras, padre?”. Les respondió el anciano: “Acaba de caer una gran columna de la Iglesia (se refería al joven monje). Pero vayan –les dijo–, adonde está él, y averigüen qué sucedió”. Fueron los discípulos y vieron al monje sentado sobre una estera, llorando el pecado que había cometido. Al ver a los discípulos del anciano les dijo: “Digan al anciano que le pida a...

Table of contents

  1. Introducción
  2. Texto