Cándido Bareiro
eBook - ePub

Cándido Bareiro

El incomprendido

  1. 120 pages
  2. English
  3. ePUB (mobile friendly)
  4. Available on iOS & Android
eBook - ePub

Cándido Bareiro

El incomprendido

About this book

Este libro es la biografía de uno de los primeros diplomáticos paraguayos formados en Europa, que al final del conflicto una polémica porque se entregó a los aliados.Luis Verón presenta los diversos aspectos de la vida de Cándido Bareiro, buscando dar luz sobre su personalidad y activa labor política en los primeros años de la posguerra.

Frequently asked questions

Yes, you can cancel anytime from the Subscription tab in your account settings on the Perlego website. Your subscription will stay active until the end of your current billing period. Learn how to cancel your subscription.
At the moment all of our mobile-responsive ePub books are available to download via the app. Most of our PDFs are also available to download and we're working on making the final remaining ones downloadable now. Learn more here.
Perlego offers two plans: Essential and Complete
  • Essential is ideal for learners and professionals who enjoy exploring a wide range of subjects. Access the Essential Library with 800,000+ trusted titles and best-sellers across business, personal growth, and the humanities. Includes unlimited reading time and Standard Read Aloud voice.
  • Complete: Perfect for advanced learners and researchers needing full, unrestricted access. Unlock 1.4M+ books across hundreds of subjects, including academic and specialized titles. The Complete Plan also includes advanced features like Premium Read Aloud and Research Assistant.
Both plans are available with monthly, semester, or annual billing cycles.
We are an online textbook subscription service, where you can get access to an entire online library for less than the price of a single book per month. With over 1 million books across 1000+ topics, we’ve got you covered! Learn more here.
Look out for the read-aloud symbol on your next book to see if you can listen to it. The read-aloud tool reads text aloud for you, highlighting the text as it is being read. You can pause it, speed it up and slow it down. Learn more here.
Yes! You can use the Perlego app on both iOS or Android devices to read anytime, anywhere — even offline. Perfect for commutes or when you’re on the go.
Please note we cannot support devices running on iOS 13 and Android 7 or earlier. Learn more about using the app.
Yes, you can access Cándido Bareiro by Luis Verón in PDF and/or ePUB format, as well as other popular books in History & Military Biographies. We have over one million books available in our catalogue for you to explore.

Information


Luis Verón

cándido bareiro
El incomprendido


colección
protagonistas de la guerra guasu

grupo editorial atlas


Prólogo

Cándido Bareiro fue un hombre relevante y polémico que tuvo una destacada actuación en los acontecimientos de la Guerra Guasu, cuyo prestigio y liderazgo se incrementaron en la posguerra. Fue uno de los primeros becarios a Europa por su parentesco con la familia López, además de sus méritos académicos. Sirvió al país durante el conflicto como diplomático, siendo destacada su labor en tal sentido. Luego se cernió sobre él un manto de duda en cuanto a su lealtad a la causa paraguaya.
En este sentido, Luis Verón acercará al lector informaciones sobre la labor que desempeñó en los diversos cargos públicos que ejerció hasta que la muerte lo encontró en aquel setiembre de 1880 ocupando la presidencia de la República.
Incluso su sucesión presidencial no estuvo exenta de polémica, así como varios acontecimientos acaecidos durante el periodo que ejerció como primer magistrado de la Nación.
Este libro permite al lector conocer a un protagonista de la Guerra Guasu que, junto con la actuación de los demás, fue construyendo su propio destino y el de toda una nación.
Herib Caballero Campos
Abril de 2020

capítulo i
Presidencia de la República del Paraguay
Asunción, 4 de setiembre de 1880.

Habiendo fallecido el presidente de la República, don Cándido Bareiro, y siendo un deber tributar los honores fúnebres debidos a tan ilustre y benemérito ciudadano;
el presidente provisorio de la República
ha acordado y
Decreta:
Art. 1.o. La bandera nacional se mantendrá izada a media asta en todo el día de mañana, y continuarán los disparos de cañón de media en media hora desde la salida hasta la puesta del sol.
Art. 2.o. Nómbrase una comisión compuesta de los señores presidente del Superior Tribunal de Justicia, presidente de la Cámara de Diputados y vicepresidente 2.º del Senado, para que asociados del señor ministro de Justicia, Culto e Instrucción Pública, se constituyan a la casa mortuoria y soliciten la traslación del cuerpo del finado señor presidente a la casa de Gobierno.
Art. 3.o. Queda designado para este acto el día de mañana a las siete a. m., debiendo hacer el acompañamiento una guardia de honor con las reglas de ordenanza.
Art. 4.o. Queda encargado el señor ministro del Interior para dirigir una invitación especial a los miembros del poder legislativo y judicial a fin de que se sirvan concurrir a las expresadas ceremonias fúnebres.
Art. 5.o. Los empleados civiles y militares quedan invitados a asistir a todas las ceremonias fúnebres y llevarán luto durante tres días.
Art. 6.o. Ofíciese al ilustrísimo señor obispo de la Diócesis para que se sirva disponer todo lo concerniente a los oficios de la iglesia.
Art. 7.o. Diríjase por el ministerio del Interior, a la señora viuda del finado presidente, una carta de pésame en nombre del Poder Ejecutivo.
Art. 8.o. Comuníquese, publíquese y dése al R. O.
Bernardino Caballero
Pedro Duarte
Juan A. Jara
José S. Decoud


Así culminaba la vida de Cándido Pastor Bareiro Caballero, uno de los principalísimos actores de la guerra y la posguerra que nuestro país sostuvo con los países vecinos durante más de un lustro en el siglo xix.
Su vida estuvo siempre ligada a la polémica. Su misma actuación como diplomático en Europa durante el conflicto no estuvo exenta de ella. Su muerte también tuvo ribetes llamativos.
En 1878 fue electo presidente de la República para ejercer el tercer periodo constitucional, secundado por Adolfo Riquelme. Cuando este debió sucederle a su muerte, un coup d’État palaciego encabezado por el general Bernardino Caballero lo impidió asumiendo la presidencia en forma provisoria.
Cándido Pastor Bareiro fue uno de los hombres más influyentes en la posguerra contra la Triple Alianza, el más sangriento y prolongado conflicto bélico internacional que soportó el suelo americano en la segunda mitad del siglo xix.
Protagonista del periodo de posguerra, en que la República fue devorando a los hombres que surgieron a su amparo y podemos aventurar que fue tanto o más trágica que el lustro del conflicto.
Bareiro es una figura de nuestra historia en cuyo recuerdo, muchas veces, la pluma de los historiadores rezuma hiel cuando escriben su nombre. Muchos no le escatiman injurias y epítetos. Casi nadie ha estudiado su carácter o, mejor dicho, su admirable y persistente falta de carácter, a pesar de que los acontecimientos lo llevaron a desarrollar un papel destacado en los hechos políticos de aquel trágico periodo histórico.

capítulo ii
Entorno Familiar
Cándido Pastor Bareiro Caballero fue miembro de una de las principales familias del país. Fue hijo del matrimonio conformado por Luis Bareiro Montiel y Felipa Dolores Caballero Mayor (del lado materno era nieto del prócer de la independencia nacional Pedro Juan Caballero y de Juana Mayor Viana).
Era sobrino del presidente Francisco Solano López Carrillo, pues la madre de este, Juana Paula Carrillo Viana, era prima de su abuela. Nació en Luque y fue bautizado el 27 de octubre de 1833. Sus hermanos fueron Anuncia Bareiro Caballero, casada con Isidoro Ortiz; Luis Nicanor Bareiro Caballero, casado con Encarnación Pereira Oscariz, y Juana Susana Bareiro Caballero.
Estuvo casado con Atanasia del Carmen Escato Peña Hurtado de Mendoza, de cuya unión nació un hijo, el poeta y político Francisco Luis Bareiro Escato.
Atanasia del Carmen Escato Peña nació en Asunción el 3 de mayo de 1845. De sólida formación cultural, se destacó como escritora y fue colaboradora de periódicos de su época. Falleció en Buenos Aires, Argentina, el 1 de noviembre de 1912.
El hijo de ambos, Francisco Luis de la Trinidad Bareiro Escato, nacido en Asunción el 13 de julio de 1877, fue un reconocido poeta, periodista y político. Llegó a ser intendente municipal y ministro de Hacienda; falleció en Buenos Aires, Argentina, en 1930.




capítulo iii
Formación Escolar
Una de las preocupaciones del gobierno de don Carlos Antonio López fue la educación superior de la juventud paraguaya y el impulso dado al desarrollo cultural de la sociedad. Con el propósito de en un futuro enviar a jóvenes a educarse en centros de altos estudios europeos, primero se preocupó de crear centros educativos donde estos se prepararan adecuadamente para recibir una educación esmerada. Para ello, el Gobierno creó la Escuela de Matemáticas, el 1 de octubre de 1853 y, en 1856, el Aula de Filosofía, dirigido por el español Ildefonso Bermejo, donde se formó una cincuentena de jóvenes estudiantes, quienes a su vez se convirtieron en redactores de la revista Aurora, una de las primeras de carácter cultural del país.
La Escuela de Matemáticas inició su actividad teniendo como alumnos a Pedro Gill, José María Mazó, Luis Báez, Claudio Astigarraga, Eloy Laguardia, Ángel Fernández, Francisco Candia, José Félix Caminos, Timoteo Arce, Joaquín Mendoza, Manuel José Giménez, Vicente Giménez, Juan de la Cruz Giménez, José Dolores Valiente, José de la Cruz Fernández, Dejesús Espínola, ...

Table of contents

  1. Prólogo