El discurso maestro de Jesucristo
eBook - ePub

El discurso maestro de Jesucristo

  1. 144 pages
  2. English
  3. ePUB (mobile friendly)
  4. Available on iOS & Android
eBook - ePub

El discurso maestro de Jesucristo

About this book

A través de los tiempos, las palabras dichas por Jesús desde la cumbre del Monte de las Bienaventuranzas conservarán su poder. Cada frase es una joya de verdad. Los principios enunciados en este discurso se aplican a todas las edades y a todas las clases sociales. Con energía divina, Cristo expresó su fe y esperanza al señalar como bienaventurados a un grupo tras otro por haber desarrollado un carácter justo. Al vivir la vida del Dador de toda existencia, mediante la fe en él, todos los hombres pueden alcanzar la norma establecida en sus bendiciones.

Frequently asked questions

Yes, you can cancel anytime from the Subscription tab in your account settings on the Perlego website. Your subscription will stay active until the end of your current billing period. Learn how to cancel your subscription.
At the moment all of our mobile-responsive ePub books are available to download via the app. Most of our PDFs are also available to download and we're working on making the final remaining ones downloadable now. Learn more here.
Perlego offers two plans: Essential and Complete
  • Essential is ideal for learners and professionals who enjoy exploring a wide range of subjects. Access the Essential Library with 800,000+ trusted titles and best-sellers across business, personal growth, and the humanities. Includes unlimited reading time and Standard Read Aloud voice.
  • Complete: Perfect for advanced learners and researchers needing full, unrestricted access. Unlock 1.4M+ books across hundreds of subjects, including academic and specialized titles. The Complete Plan also includes advanced features like Premium Read Aloud and Research Assistant.
Both plans are available with monthly, semester, or annual billing cycles.
We are an online textbook subscription service, where you can get access to an entire online library for less than the price of a single book per month. With over 1 million books across 1000+ topics, we’ve got you covered! Learn more here.
Look out for the read-aloud symbol on your next book to see if you can listen to it. The read-aloud tool reads text aloud for you, highlighting the text as it is being read. You can pause it, speed it up and slow it down. Learn more here.
Yes! You can use the Perlego app on both iOS or Android devices to read anytime, anywhere — even offline. Perfect for commutes or when you’re on the go.
Please note we cannot support devices running on iOS 13 and Android 7 or earlier. Learn more about using the app.
Yes, you can access El discurso maestro de Jesucristo by Elena G. de White in PDF and/or ePUB format, as well as other popular books in Theology & Religion & Biblical Reference. We have over one million books available in our catalogue for you to explore.

Information

EL DISCURSO MAESTRO DE JESUCRISTO

* * * * * * * * * * *
Elena G. de White
* * * * * * * * * * *
Gral. José de San Martín 4555, B1604CDG Florida Oeste, Buenos Aires, Rep. Argentina.

Prefacio

El Sermón del Monte es una bendición del cielo para el mundo; una voz proveniente del trono de Dios. Fue dado a la humanidad para que lo consideraran su ley del deber y luz del cielo, su esperanza y consuelo en el desaliento, su gozo y bienestar en todas las vicisitudes y ocupaciones de la vida. En ese sermón el Príncipe de los predicadores, el Maestro supremo, pronuncia las palabras que el Padre le diera para hablarnos.
Las bienaventuranzas son el saludo de Cristo, no sólo para los que creen sino también para toda la familia humana. Parece como que por un momento él ha olvidado que está en el mundo y no en el cielo, y emplea el saludo familiar del mundo de la luz. Las bendiciones brotan de sus labios como el agua cristalina de un rico manantial de vida sellado durante mucho tiempo.
Cristo no nos deja en la duda acerca de los rasgos de carácter que él siempre reconoce y bendice. Apartándose de los favorecidos ambiciosos del mundo, se dirige a los que ellos desprecian, y llama bienaventurados a quienes reciben su luz y su vida. Abre sus brazos acogedores a los pobres de espíritu, a los mansos, a los humildes, a los acongojados, a los despreciados, a los perseguidos, y les dice: “Venid a mí... y yo os haré descansar” [Mat. 11:28].
Cristo puede mirar la miseria del mundo sin una sombra de pesar por haber creado al hombre. Ve en el corazón humano más que pecado y miseria. En su sabiduría y amor infinitos, él ve las posibilidades del hombre, las alturas que puede alcanzar. Sabe que, aun cuando los seres humanos han abusado de sus misericordias y destruido la dignidad que Dios les concediera, el Creador será glorificado con su redención.
A través de los tiempos, las palabras dichas por Jesús desde el Monte de las Bienaventuranzas conservarán su poder. Cada frase es una joya del tesoro de la verdad. Los principios enunciados en ese discurso se aplican a todas las edades y a todas las clases sociales. Con energía divina, Cristo expresó su fe y esperanza al señalar como bienaventurados a un grupo tras otro por haber formado un carácter justo. Al vivir la vida del Dador de la vida, mediante la fe en él, todos los hombres pueden alcanzar la norma establecida en sus palabras.
Elena G. de White

Aclaraciones

Los versículos de la Biblia han sido transcriptos de la versión Reina-Valera, revisión de 1960. Cuando, por razones de claridad, se prefirió otra versión, se dejó constancia de ello de acuerdo con la siguiente clave:
BJ: Biblia de Jerusalén
C-I: Cantera-Iglesias
LPD: El Libro del Pueblo de Dios
NVI: Nueva Versión Internacional
RV 95: Reina-Valera 1995
RVA: Reina-Valera Antigua, 1909
TA: Torres Amat
VM: Versión Moderna
Los énfasis en negrita cursiva pertenecen a la autora.
En unos pocos lugares fue necesario agregar palabras o frases entre corchetes ([ ]). Éstas no pertenecen a la autora, pero fueron insertadas para mejorar la comprensión de las ideas expresadas.–La Redacción.
Capítulo

1

En la ladera del monte

Más de catorce siglos antes que Jesús naciera en Belén, los hijos de Israel estaban reunidos en el hermoso valle de Siquem, y desde las montañas situadas a ambos lados se oían las voces de los sacerdotes que proclamaban las bendiciones y las maldiciones: “La bendición, si oyereis los mandamientos de Jehová vuestro Dios... y la maldición, si no oyereis”.1 Por esto el monte desde el cual procedieron las palabras de bendición llegó a conocerse como el Monte de las Bendiciones. Pero no fue sobre Gerizim donde se pronunciaron las palabras que llegaron como bendición para un mundo pecador y entristecido. [Y como] Israel no alcanzara el alto ideal que se le había propuesto, un Ser distinto de Josué debía conducir a su pueblo al verdadero reposo de la fe. [Por tanto,] el Monte de las Bienaventuranzas –el lugar donde Jesús dirigió las palabras de bendición a sus discípulos y a la multitud– no es Gerizim, sino un monte sin nombre junto al lago de Genesaret.
Volvamos con los ojos de la imaginación a ese escenario y, sentados con los discípulos en la ladera del monte, analicemos los pensamientos y sentimientos que llenaban esos corazones. Si entendemos lo que significaban las palabras de Jesús para quienes las oyeron, podremos percibir en ellas una nueva intensidad y belleza, y también podremos aprovechar sus lecciones más profundas.
Cuando el Salvador comenzó su ministerio, el concepto popular acerca del Mesías y de su obra era tal que inhabilitaba completamente a la gente para recibirlo. El espíritu de verdadera devoción se había perdido en las tradiciones y el ceremonialismo, y las profecías eran interpretadas al antojo de corazones orgullosos y amantes del mundo. Los judíos no esperaban al Ser que vendría como el Salvador del pecado sino como un gran príncipe que sometería a todas las naciones bajo la supremacía del León de la tribu de Judá. En vano les había pedido Juan el Bautista, con la fuerza conmovedora de los profetas antiguos, que se arrepintieran. En vano, a orillas del Jordán, había señalado a Jesús como el Cordero de Dios que quita el pecado del mundo. Dios trató de dirigir sus mentes a la profecía de Isaías acerca del Salvador sufriente, pero no quisieron oírla.
Si los maestros y líderes de Israel se hubiesen sometido a su gracia transformadora, Jesús los habría hecho sus embajadores entre los hombres. Fue primeramente en Judea donde se proclamó la llegada del reino y se llamó al arrepentimiento. En el acto de expulsar del templo de Jerusalén a los profanadores, Jesús se había presentado como el Mesías: el Único que limpiaría el alma de la contaminación del pecado y haría de su pueblo un templo santo para Dios. Pero los líderes judíos no quisieron humillarse para recibir al humilde Maestro de Nazaret. Durante su segunda visita a Jerusalén fue emplazado ante el Sanedrín, y únicamente el temor al pueblo impidió que esos dignatarios trataran de quitarle la vida. Fue entonces cuando, dejando Judea, Cristo comenzó su ministerio en Galilea.
Allí prosiguió su obra algunos meses antes de predicar el Sermón del Monte. El mensaje que había proclamado por toda esa región: “El reino de los cielos se ha acercado”,2 había llamado la atención de todas las clases sociales e incluso había avivado en gran manera la llama de sus esperanzas ambiciosas. La fama del nuevo Maestro se había extendido más allá de los límites de Palestina y, a pesar de la actitud asumida por la jerarquía, se había difundido mucho el sentimiento de que éste po...

Table of contents

  1. EL DISCURSO MAESTRO DE JESUCRISTO