El Bhagavad Gita (Edición Ilustrada)
eBook - ePub

El Bhagavad Gita (Edición Ilustrada)

El canto del señor

Anónimo, José Marcelo Caballero, José Marcelo Caballero

Share book
  1. 200 pages
  2. Spanish
  3. ePUB (mobile friendly)
  4. Available on iOS & Android
eBook - ePub

El Bhagavad Gita (Edición Ilustrada)

El canto del señor

Anónimo, José Marcelo Caballero, José Marcelo Caballero

Book details
Book preview
Table of contents
Citations

About This Book

El Bhagavad Gita es como una embarcación que lleva al hombre de su voluntario estado de esclavitud a la libertad que es su propia naturaleza. Establece para el ser humano disciplinas y deberes que están a salvo de la corrupción de las tendencias e impulsos que lo atan a la inexorable rueda de nacimientos y muertes.Durante miles de años los manuscritos de El Bhagavd Gita fueron conservados en los archivos de conventos budistas en los Himalayas. Es conveniente ubicarse en el contexto histórico del poema para obtener lo mejor de él. Se trata de la guerra entre los hijos de dos hermanos para reinar en la ciudad de Hastinapura y obtener el poder supremo en la India.Este es un texto ideal para quienes desean iniciarse en el camino de lo espiritual y también para afianzar conocimientos ya adquiridos. El lector no puede menos que sorprenderse por su tremenda actualidad lo cual no debe extrañar pues la Sabiduría del Bhagavad Gita no es de ayer ni de hoy, ni de la India o de América, sino que es eterna y universal. Cada capítulo establece los medios y los métodos para alcanzar las metas de la paz y la armonía.

Frequently asked questions

How do I cancel my subscription?
Simply head over to the account section in settings and click on “Cancel Subscription” - it’s as simple as that. After you cancel, your membership will stay active for the remainder of the time you’ve paid for. Learn more here.
Can/how do I download books?
At the moment all of our mobile-responsive ePub books are available to download via the app. Most of our PDFs are also available to download and we're working on making the final remaining ones downloadable now. Learn more here.
What is the difference between the pricing plans?
Both plans give you full access to the library and all of Perlego’s features. The only differences are the price and subscription period: With the annual plan you’ll save around 30% compared to 12 months on the monthly plan.
What is Perlego?
We are an online textbook subscription service, where you can get access to an entire online library for less than the price of a single book per month. With over 1 million books across 1000+ topics, we’ve got you covered! Learn more here.
Do you support text-to-speech?
Look out for the read-aloud symbol on your next book to see if you can listen to it. The read-aloud tool reads text aloud for you, highlighting the text as it is being read. You can pause it, speed it up and slow it down. Learn more here.
Is El Bhagavad Gita (Edición Ilustrada) an online PDF/ePUB?
Yes, you can access El Bhagavad Gita (Edición Ilustrada) by Anónimo, José Marcelo Caballero, José Marcelo Caballero in PDF and/or ePUB format, as well as other popular books in Théologie et religion & Hindouisme. We have over one million books available in our catalogue for you to explore.

Information

Year
2021
ISBN
9789874760753
Glosario
ACHÂRYA. Maestro, preceptor.
ACHYUTA. “Que no está sujeto a camino o caída”.
ADHARMA. Injusticia, impiedad, etc. Lo opuesto a dharma.
ADHIBHÛTA. Supremo Ser.
ADHIDAIVA. Suprema Divinidad.
ADHIYAJÑA. Supremo Sacrificio.
ADHYÂTMÂ. Supremo Espíritu.
ADITYA. El Sol.
ADITYAS. Hijos de Aditi, madre de los Dioses. Las doce personificaciones del Sol en cada signo del Zodíaco, que presiden respectivamente los doce meses del año. Su jefe es Vichnú, que preside el mes en que comienza la primavera.
AGNI. Fuego o Dios del fuego.
AHANKARA. Egotismo o conciencia del ser personal. Es el principio en virtud del cual adquirimos el sentimiento de la propia personalidad, la ilusoria noción de que el no-Yo (cuerpo, materia, etc.) es el Yo (Espíritu), esto es, que nosotros somos, obramos, gozamos, sufrimos, etc., refiriendo todas las cosas al Yo, que es inactivo e inmutable.
AIRÂVATA. (de irâvat, acuoso). Rey de los elefantes, así calificado por ser la cabalgadura del dios Indra.
AIRES. (alientos o corrientes) VITALES. Son los cinco siguientes: Prâna: función respiratoria; Apâna: la corriente que obra en la parte inferior del cuerpo y cuyo objeto es la expulsión de los productos inútiles; Samâna: la corriente que produce la función digestiva y la distribución del alimento a todo el cuerpo; Udâna: la corriente que determina el aflujo de sangre hacia la cabeza, y Vyâna, corriente vital relacionada con la piel, y que hace que cada parte del cuerpo conserve su forma propia. Hay que notar que algunos de estos términos tienen otros significados, según el punto de que se trata.
AKÂZA. Espacio, éter. No es propiamente el éter, fluido imponderable admitido por los físicos, sino un agente mucho más tenue todavía, la esencia sutilísima que llena y penetra todo el espacio.
ALIENTOS VITALES. Véase: Aires vitales.
ALMA. No se confunda con el Espíritu o Atman. Véase: Antahkarana.
AMRITA. Néctar de los Dioses, ambrosía o alimento de inmortalidad.
ANANTA. (“sin fin”). Rey de los Nâgas. Serpiente de mil cabezas, sobre cuyo cuerpo descansa Vichnú. Al fin de cada kalpa vomita un fuego devorador que destruye toda la creación. Es emblema de la eternidad.
ANTAHKARANA. (“órgano interno” o alma). Las facultades internas Buddhi, Ahankâra y Manas, consideradas colectivamente, constituyen el “órgano interno”, o alma, cuya actividad, a diferencia de la de los sentidos, se extiende no sólo a lo presente, sino también a lo pasado y venidero. Los tres principios indicados forman los tres lados de un triángulo cuya suma es el Chitta (mente, inteligencia), con lo cual se realiza la idea de la trinidad en la unidad.
ANTARÂTMÂ. Alma.
APARAPRAKRITI. La naturaleza inferior de la Divinidad.
ARJUNA. (“blanco”, “brillante”). Tercero de los príncipes pandavas. Hijo de Pându y Prithâ o Kuntî. Pându, propiamente, sólo era padre putativo de Arjuna, puesto que este príncipe fue místicamente engendrado por el dios Indra. En este poema, Arjuna representa el hombre, o mejor dicho, la Mónada humana en evolución, así como Krishna es representación del Espíritu.
ARYA. “Noble”. Nombre de una raza (aria) que invadió la India en el período védico.
ARYAMAN. (de arya). Jefe de los Pitris.
ASAT (“no-ser”). Lo que carece de existencia real; la naturaleza objetiva considerada como ilusión. Lo opuesto a Sat (ser, realidad).
ASITA. Padre de Devala, y uno de los hijos de Vizvamitra. Es mencionado entre los Richis.
ASURAS. Demonios; enemigos de los Suras (Dioses). Probablemente son personificaciones de las tinieblas, así como los Suras son representación de la luz.
ATMAN, ATMÂ o ATMA. El Yo supremo, Espíritu, la Mónada divina. Esta voz significa también naturaleza, carácter, esencia, vida, corazón, mente, inteligencia, pensamiento, hombre, etc.
AUM. Véase: Om.
AVATÂRA. Descensión. Especialmente la de un Dios que se encarna en la tierra apareciendo en una forma visible. Equivale a encarnación.
AVYAKTA. Inmanifestado, indiferencia...

Table of contents