Alceste
eBook - ePub

Alceste

Benito Pérez Galdos

  1. 120 pages
  2. Spanish
  3. ePUB (mobile friendly)
  4. Available on iOS & Android
eBook - ePub

Alceste

Benito Pérez Galdos

Book details
Book preview
Table of contents
Citations

About This Book

Alceste es una obra de teatro de Benito Pérez Galdós. Basada en el personaje homónimo de la mitología griega, recrea la historia en forma de drama teatral.-

Frequently asked questions

How do I cancel my subscription?
Simply head over to the account section in settings and click on “Cancel Subscription” - it’s as simple as that. After you cancel, your membership will stay active for the remainder of the time you’ve paid for. Learn more here.
Can/how do I download books?
At the moment all of our mobile-responsive ePub books are available to download via the app. Most of our PDFs are also available to download and we're working on making the final remaining ones downloadable now. Learn more here.
What is the difference between the pricing plans?
Both plans give you full access to the library and all of Perlego’s features. The only differences are the price and subscription period: With the annual plan you’ll save around 30% compared to 12 months on the monthly plan.
What is Perlego?
We are an online textbook subscription service, where you can get access to an entire online library for less than the price of a single book per month. With over 1 million books across 1000+ topics, we’ve got you covered! Learn more here.
Do you support text-to-speech?
Look out for the read-aloud symbol on your next book to see if you can listen to it. The read-aloud tool reads text aloud for you, highlighting the text as it is being read. You can pause it, speed it up and slow it down. Learn more here.
Is Alceste an online PDF/ePUB?
Yes, you can access Alceste by Benito Pérez Galdos in PDF and/or ePUB format, as well as other popular books in Literature & Literary Criticism. We have over one million books available in our catalogue for you to explore.

Information

Publisher
SAGA Egmont
Year
2020
ISBN
9788726495225

ACTO PRIMERO

Sala baja en el Palacio de los Soberanos de Tesalia. En el foro izquierda puerta grande que comunica con el exterior. En el resto del paramento tapices, que oportunamente se descorren para dar paso al comedor. Á derecha é izquierda, puertas que dan acceso al interior del edificio. En el proscenio, hacia la izquierda, una mesa, sillas, banquetas ó escaños. Es de día. La acción se desarrolla en Larissa, capital del Anfictionado de Tesalia.
Derecha é izquierda se entienden del espectador.

ESCENA PRIMERA

admeto, que entra por la derecha con marcadas demostraciones de pena y desesperación; tras él gorgias.
GORGIAS
Admeto, soberano de Tesalia, sosiégate; óyeme...
ADMETO
Déjame. Mi dolor busca la soledad.
GORGIAS
¿Rechazas la compañía de tu mejor amigo? Pon una pausa á tu dolor y hablemos.
ADMETO
¡Ay, Gorgias, mi leal amigo! Tus palabras no han de darme ningún consuelo. (Se sienta. Apoya los codos en la mesa y la cabeza en las palmas de las manos.)
GORGIAS
No desesperes. Aguarda...
ADMETO
Aguardo, sí, esta noche la hora fatal de una muerte instantánea. Cesará mi vida como una luz que se apaga súbitamente. ¡Es horrible, horrible! El Padre de los Dioses, el inexorable Júpiter, me ha condenado á perecer en la plenitud de la vida, arrebatándome al cariño de mi esposa y de mis hijos, al gobierno de estos reinos y al amor de mis súbditos. ¿Y por qué? Por un arrebato mío que no merecía, sin duda, pena irreparable.
GORGIAS
Ya sé que en la floresta del monte Hymeto, cazando con tus amigos, mataste al bello Corydón, hijo de la ninfa Liriope. Lo sé por Demofonte, el sacerdote de Delfos.
ADMETO
Pero no sabrás que Liriope es protegida de Juno...
GORGIAS
¡Por Saturno y su estirpe! ¡Qué desdicha la tuya! Las ofensas á la orgullosa June atraen siempre la cólera y el rayo de su esposo.
ADMETO
Pero yo digo: si Júpiter es la justicia, si es la razón y el orden de todo el Universo, ¿cómo no ha tenido en cuenta mis méritos, mis trabajos por el bienestar del género humano, antes de condenarme á perder la vida? ¿Pues qué? ¿No significan nada las hazañas, los actos heroicos del que acompañó á los Argonautas en la conquista del Vellocino? ¿Por ventura nada valen mis campañas guerreras y mi destreza política para confederar los Estados esparcidos de Tesalia, y hacer con ellos una nación poderosa y fuerte?
GORGIAS
Sí, nadie conoce como yo tus altos hechos. Escribo la Historia, y transmito las hazañas de todos los héroes á las generaciones venideras. Aunque es grande tu gloria, ¡oh, Rey!, no te rebeles contra la voluntad de Júpiter. Dios es Dios, y nuestras vidas miserables están y estarán siempre en su mano.
ADMETO
Eso decimos, sí, obedientes á una fácil rutina que nos enseñaron de niños. Pero en nuestras almas alienta siempre la protesta. (Cogiéndole del brazo le obliga á sentarse á su lado.) Ven aquí, hablemos con el más puro acento de la verdad. (Bajando la voz.) ¿Crees tú en la justicia de los Dioses?
GORGIAS
Creo, sí; pero... (Temeroso de expresar su pensamiento.)
ADMETO
No temas. Nadie nos oye.
GORGIAS
Creo en los Dioses: creo en su poder, del cual tenemos los mortales pruebas bien visibles y dolorosas...
ADMETO
En el poder de la divinidad creo yo también... Pero no es eso lo que te pregunto.
GORGIAS
Ya, ya. Quieres saber si amo á los Dioses. Pues te diré... A ratos, sí; á ratos, no. En ellos veo las mismas pasiones que constituyen nuestra imperfección. Si en algunos casos proceden con piedad y justicia, en otros ¡ay! son crueles, injustos...
ADMETO
(Vivamente.) Y vengativos. Digámoslo bien claro.
GORGIAS
Desde niño acariciaba mi mente estas ideas. Y ahora que consagro todas mis horas al estudio...
ADMETO
(Trascordado.) ¿Qué estudias tú, Gorgias?
GORGIAS
(Asombrado de la pregunta.) La Historia... ¿No sabes?...
ADMETO.
¡Ah, sí! La Historia... Perdona...
GORGIAS
Por mi afición á esta ciencia y por el amor que ¡tongo en cultivarla, me has admitido en tú palacio. La divina Alceste cree ilustrar su Corte rodeándose de los que nos consagramos á las diferentes artes y ciencias.
ADMETO
Sí, sí, querido Gorgias. Y tú eres el primero en nuestras preferencias... por tu ingenio, por tu afabilidad... ¡Ah, la Historia... cosa muy buena!... Entiendo que es la poesía de los acontecimientos.
GORGIAS
La poesía de la realidad, digo yo.
ADMETO
¿Y no será mejor decir la filosofía de los hech...

Table of contents