
- 1,184 pages
- English
- ePUB (mobile friendly)
- Available on iOS & Android
Historia del pensamiento político del siglo XIX
About this book
En esta obra de referencia fundamental hallará el lector un análisis exhaustivo del pensamiento político fraguado en Europa, América y Asia a lo largo del siglo que arranca con la Revolución francesa.Elaborado por un brillante equipo de prestigiosos académicos, este extenso volumen aborda, en toda su complejidad, las principales facetas y aristas del pensamiento alumbrado durante el siglo XIX, desde la economía política y el liberalismo a la religión, del radicalismo democrático al nacionalismo, pasando por el socialismo y el feminismo. Incluye asimismo estudios concretos de las figuras más eminentes del periodo –tales como Hegel, J. S. Mill, Bentham o Marx– y escuetas entradas biográficas del resto de pensadores relevantes.Lectura indispensable para estudiantes y profesores, esta magna obra explora las transformaciones sísmicas que –de la mano de las revoluciones políticas, la industrialización y la expansión imperial– experimentó el lenguaje y la imaginación política, sin descuidar por ello otras continuidades menos conocidas del pensamiento político y social.Nómina de autores: Bee Wilson, John Morrow, John Breuilly, Frederick C. Beiser, Donald R. Kelley, Cheryl B. Welch, Gregory Claeys, Christine Lattek, Frederick Rosen, Ross Harrison, Lucy Delap, Jeremy Jennings, James P. Young, Wolfgang J. Mommsen, K. Steven Vincent, Douglas Moggach, Gareth Stedman Jones, John E. Toews, Daniel Pick, Lawrence Goldman, James Thompson, Emma Rothschild, Vernon L. Lidtke, Andrzej Walicki, Christopher Bayly, Duncan Bell y Jose Harris.
Frequently asked questions
- Essential is ideal for learners and professionals who enjoy exploring a wide range of subjects. Access the Essential Library with 800,000+ trusted titles and best-sellers across business, personal growth, and the humanities. Includes unlimited reading time and Standard Read Aloud voice.
- Complete: Perfect for advanced learners and researchers needing full, unrestricted access. Unlock 1.4M+ books across hundreds of subjects, including academic and specialized titles. The Complete Plan also includes advanced features like Premium Read Aloud and Research Assistant.
Please note we cannot support devices running on iOS 13 and Android 7 or earlier. Learn more about using the app.
Information
Table of contents
- Portada
- Portadilla
- Legal
- Agradecimientos
- Introducción
- PRIMERA PARTE. EL PENSAMIENTO POLÍTICO TRAS LA REVOLUCIÓN FRANCESA
- I. El pensamiento contrarrevolucionario
- II. Romanticismo y pensamiento político a principios del siglo XIX
- III. Sobre el principio de nacionalidad
- IV. Hegel y el hegelianismo
- V. Historiadores y juristas
- VI. Las ciencias sociales, de la Revolución francesa al positivismo
- VII. Radicalismo, republicanismo y revolución
- SEGUNDA PARTE. LA LIBERTAD MODERNA Y SUS DEFENSORES
- VIII. De la filosofía radical de Jeremy Bentham al radicalismo filosófico de J. S. Mill
- IX. John Stuart Mill, victoriano
- X. La «cuestión de la mujer» y los orígenes del feminismo
- XI. El constitucionalismo liberal en francia: de Benjamin Constant a Alexis de Tocqueville
- XII. El pensamiento político norteamericano: del republicanismo de Jefferson al progresismo
- XIII. El liberalismo alemán del siglo XIX
- XIV. Imágenes de una sociedad sin Estado
- TERCERA PARTE. LA LIBERTAD MODERNA Y SUS CRÍTICOS
- XV. Estética y política
- XVI. El socialismo no marxista
- XVII. Los Jóvenes Hegelianos: Marx y Engels
- CUARTA PARTE. LAICISMO, REFORMA Y MODERNIDAD
- XVIII. La Iglesia y el Estado: el problema de la autoridad
- XIX. La política de la naturaleza
- XX. El pensamiento político conservador, de las revoluciones de 1848 al fin de siècle
- XXI. La redefinición de la libertad moderna
- XXII. Economía política
- XXIII. Socialismo y socialdemocracia en Alemania
- XXIV. El pensamiento político ruso del siglo XIX
- XXV. El pensamiento europeo y el resto del mundo en el siglo XIX
- XXVI. Imperio e imperialismo
- Epílogo. De la Revolución francesa al fin de siècle: el pensamiento político en retrospectiva y perspectiva, 1800-1914
- Biografías
- Bibliografía
- Colaboradores