Geografía. Libros XV-XVII
  1. 576 pages
  2. English
  3. ePUB (mobile friendly)
  4. Available on iOS & Android
eBook - ePub

About this book

Tras una breve introducción genérica en la que se refiere a los conocimientos procedentes de los primeros exploradores griegos de la India, a la poca fiabilidad de sus informes, a la escasa presencia de comerciantes griegos en la región, a la relevancia de las campañas de Alejandro, a los informes de Megástenes, a Eratóstenes y el escepticismo ante el mito, el libro XV de la Geografía tiene tres partes principales, pero de extensión desigual: Estrabón dedica casi dos tercios del total del libro a la India, y el resto a Ariana y a Persia.El libro XVII de la Geografía completa el recorrido por África, describiendo Egipto, Etiopía y Libia.

Frequently asked questions

Yes, you can cancel anytime from the Subscription tab in your account settings on the Perlego website. Your subscription will stay active until the end of your current billing period. Learn how to cancel your subscription.
At the moment all of our mobile-responsive ePub books are available to download via the app. Most of our PDFs are also available to download and we're working on making the final remaining ones downloadable now. Learn more here.
Perlego offers two plans: Essential and Complete
  • Essential is ideal for learners and professionals who enjoy exploring a wide range of subjects. Access the Essential Library with 800,000+ trusted titles and best-sellers across business, personal growth, and the humanities. Includes unlimited reading time and Standard Read Aloud voice.
  • Complete: Perfect for advanced learners and researchers needing full, unrestricted access. Unlock 1.4M+ books across hundreds of subjects, including academic and specialized titles. The Complete Plan also includes advanced features like Premium Read Aloud and Research Assistant.
Both plans are available with monthly, semester, or annual billing cycles.
We are an online textbook subscription service, where you can get access to an entire online library for less than the price of a single book per month. With over 1 million books across 1000+ topics, we’ve got you covered! Learn more here.
Look out for the read-aloud symbol on your next book to see if you can listen to it. The read-aloud tool reads text aloud for you, highlighting the text as it is being read. You can pause it, speed it up and slow it down. Learn more here.
Yes! You can use the Perlego app on both iOS or Android devices to read anytime, anywhere — even offline. Perfect for commutes or when you’re on the go.
Please note we cannot support devices running on iOS 13 and Android 7 or earlier. Learn more about using the app.
Yes, you can access Geografía. Libros XV-XVII by Estrabón, Juan Luis García Alonso, M.ª Paz de Hoz García-Bellido, Sofía Torallas Tovar, Irene Pajón in PDF and/or ePUB format, as well as other popular books in Literature & Ancient & Classical Literary Collections. We have over one million books available in our catalogue for you to explore.
LIBRO XV
SINOPSIS
1. EL RESTO DE ASIA
1. Resto de Asia, Libia, la India.2. Los exploradores de la India.3. La poca fiabilidad de los informes.4. Escasa presencia de comerciantes en la región.5. Alejandro ante los informes previos sobre la región.6. Los informes de Megástenes.7. Eratóstenes y el escepticismo ante el mito.8. Inverosimilitud de los relatos acerca de Dioniso y Heracles.9. Invenciones de los aduladores de Alejandro.10. Erastóstenes como autoridad.11. Límites y extensión de la India.12. Divergencias entre las fuentes acerca de su extensión.13. Los ríos de la India, flora, fauna y aspecto de los indios.14. Taprobane.15. Onesícrito sobre Taprobane.16. Nearco y los ríos.17. Aristóbulo sobre el régimen de lluvias.18. Discrepancias y coincidencias entre Nearco y Aristóbulo acerca de las lluvias.19. Aristóbulo compara las condiciones climáticas de Egipto y la India.20. La fertilidad de la India.21. El gran tamaño de los árboles de la India.22. La fertilidad de la India, Arabia, Etiopía y Egipto.23. El agua ya cae caliente del cielo.24. Sobre el color de la piel de indios y etíopes.25. Situación geográfica de la India con respecto a Egipto y Etiopía.26. El conocimiento de los ríos del norte de la India gracias a Alejandro.27. El oriente de la India.28. Grandes serpientes.29. Monos de cola larga.30. Catea y la región de Sopites.31. Los perros de Sopites.32. Los viajes de Alejandro por el Hipanis y el Hidaspes.33. Patalene y la desembocadura del Indo.34. Vida social de los indios.35. El Ganges: el río más grande del mundo.36. Palibotra.37. Las maravillas de la ribera del Hipanis.38. El río Sila.39. La primera de las siete castas de la India: los filósofos.40. La segunda casta: los agricultores.41. La tercera casta: los pastores y cazadores.42. La caza de los elefantes.43. Descripción general de los elefantes.44. Las hormigas buscadoras de oro.45. Los reptiles y las criaturas marinas. 46. La cuarta casta: los artesanos, comerciantes y trabajadores manuales.47. La quinta casta: los militares.48. La sexta casta: los inspectores.49. La séptima casta: los consejeros y asesores del rey.50. Competencias de los magistrados.51. Los funcionarios municipales.52. Asuntos militares.53. La sobriedad y honradez de los indios.54. Funerales sobrios, aprecio por los adornos en vida.55. La vida del rey.56. Relatos increíbles de Megástenes.57. Megástenes y descripciones míticas de la población local.58. Filósofos de la montaña y de la llanura.59. Los brahmanes.60. Los garmanes.61. Dos brahmanes que conoció Aristóbulo.62. Costumbres de los habitantes de Taxila.63. Onesícrito y los sofistas indios.64. Onesícrito con los sabios Calano y Mandanis.65. Entrenados para el sufrimiento.66. Leyes y costumbres no escritas.67. La artesanía de los indios.68. La autoinmolación de Calano.69. Riquezas y otras maravillas.70. Los pramnas desnudos.71. Los pramnas urbanos.72. El Ganges.73. La muerte de Zarmanocegas.
2. ARIANA
1. Límites de Ariana.2. La comarca de los ictiófagos.3. Gedrosia.4. Alejandro en Gedrosia.5. Alejandro superó a Semiramis y a Ciro.6. La escasez de agua.7. Peligros de la flora y la fauna.8. Informe de Eratóstenes sobre Ariana.9. Composición étnica de Ariana.10. La región montañosa.11. Caarene.12. Ballenas en el golfo Pérsico.13. Nearco deshizo el mito de una isla misteriosa.14. Carmania.
3. LA PÉRSIDE
1. Las tres regiones principales de la Pérside.2. Susiana.3. Los palacios de Susiana.4. La región costera de Susiana.5. La desembocadura del Tigris y del Éufrates.6. Valles fluviales.7. Tumba de Ciro.8. Tumba de Darío.9. El valor de los tesoros.10. Clima de la Pérside y Susiana.11. La fertilidad de Susiana.12. Apoloniatis y el poder de los partos.13. Religión de los persas.14. Sacrificios al fuego y al agua.15. Sacrificios en Capadocia.16. Ríos sagrados y sacrificios por medio del fuego.17. Monarquía, poligamia, premios de natalidad.18. Educación de los jóvenes.19. Servicio militar.20. Besos entre iguales y desiguales.21. Impuestos reales.22. Molicie.23. Relaciones entre persas y griegos.24. La pasada hegemonía persa.
1. EL RESTO DE ASIA
1
Resto de Asia , Libia , la India
Lo que queda de Asia es lo que está más allá del Tauro (salvo Cilicia, Panfilia y Licia 1 ), es decir, lo que hay desde la India hasta el Nilo 2 y entre el Tauro y la parte meridional del mar Exterior 3 . Después de Asia está Libia, de la que hablaremos más adelante 4 , pero ahora es preciso comenzar por la India, pues es la primera y más extensa región que se extiende hacia el oriente 5 .
2
Los exploradores de la India
Pero es obligado recibir los informes sobre ella con buena disposición, pues es la tierra más lejana, y además no muchos de los nuestros la han explorado; y los que la han visto solo han visto algunas partes y casi todo lo que dicen es de oídas 6 ; y, lo que es más, lo que vieron lo percibieron en un recorrido a la carrera durante una expedición militar 7 . Debido a ello no traen los mismos informes sobre los mismos lugares, aunque los hayan redactado como si lo hubieran investigado todo a fondo y con cuidado. Además, algunos de ellos, que compartieron unos con otros las mismas expediciones militares y las mismas estancias, como, por ejemplo, los que ayudaron a Alejandro 8 a dominar Asia, sin embargo se contradicen unos a otros frecuentemente. Y si acerca de lo que sí vieron difieren hasta ese punto, ¿qué hemos de pensar acerca de lo que nos refieren de oídas 9 ?
3
La poca fiabilidad de los informes
Es más, ni los muchos otros que han escrito algo acerca de esas tierras mucho después 10 ni los que en estos tiempos navegan por allí 11 nos las describen con preci sión alguna. En efecto, Apolodoro, que compuso las Párticas 12 , cuando habla de los griegos que provocaron la rebelión de Bactriana frente a los reyes sirios sucesores de Seleuco Nicátor 13 , dice que estos, tras haber visto incrementado su poder, atacaron también la India; pero no solo no descubre nada adicional a lo ya conocido de antes, sino que además lo contradice, al decir que estos dominaron una proporción de la India mayor que la de los macedonios 14 .Y que Eucrátidas, por ejemplo, mantuvo mil ciudades bajo su control 15 . Pero ellos 16 , no obstante, afirman que los pueblos que habitan entre el Hidaspes y el Hipanis 17 son nueve, y que poseen cinco mil ciudades, de las que ninguna es menor que Cos de Mérope 18 ; y que Alejandro, una vez sometida toda esta región, se la entregó a Poro 19 .
4
Escasa presencia de comerciantes en la región
Y de los comerciantes que actualmente navegan desde Egipto por el Nilo y el golfo Arábigo hasta la India son escasos los que han llegado hasta el Ganges 20 ; pero además estos viajeros son particulares, en nada útiles para la exploración de estas regiones. No obstante, desde allí 21 , de un lugar y de un rey llamado Pandión, o, de otro modo, Poro 22 , llegaron a César Augusto regalos y honores, así como el sofista indio que se quemó a sí mismo en Atenas, como también Calano, mostrando a Alejandro una escena semejante.
5
Alejandro ante los informes previos sobre la región
Si, no obstante, uno debiese, dejando de lado estos datos, considerar la información anterior a la expedición de Alejandro, encontraría una s...

Table of contents

  1. Portada
  2. Página de derechos de autor
  3. Introducción
  4. Bibliografía
  5. LIBRO XV
  6. LIBRO XVI
  7. LIBRO XVII
  8. Mapas
  9. ÍNDICE GENERAL