
Conceptos fundamentales para el debate constitucional
- 408 pages
- English
- ePUB (mobile friendly)
- Available on iOS & Android
Conceptos fundamentales para el debate constitucional
About this book
El Departamento de Derecho Público de la Facultad de Derecho de la Pontificia Universidad Católica de Chile pone este libro a disposición de toda persona interesada en los contenidos que serán objeto de discusión durante el proceso constituyente que se está desarrollando en nuestro país. En él algo más de cincuenta profesores y profesoras examinan la esencia de los conceptos fundamentales del constitucionalismo y de nuestra propia historia constitucional.El libro es, ante todo, una obra para la educación cívica, esto es, para transmitir saberes e inspirar reflexiones que permitan a quien revise cada concepto comprender mejor las bases de la comunidad política en la que convivimos. En gran medida esa comprensión es un primer paso, sea para la adhesión o la crítica racional, que permitirá el diálogo y el encuentro, así como fortalecer nuestros lazos y mejorar nuestra propia convivencia.También se trata de una obra colectiva que permite reunir en un mismo volumen una pluralidad de artículos breves, algunos más abstractos y otros aplicados; unos más atentos a la evolución histórica y otros más pendientes de los debates del presente; unos propios del académico y otros del abogado del foro; unos escépticos y otros esperanzados. Esta diversidad es una de las virtudes de un grupo plural que comparte la docencia en la universidad.Este libro será consulta obligatoria no solo para conocer nuestro marco constitucional vigente, sino también para comprender los cambios que vienen y participar en la discusión del nuevo texto constitucional.
Frequently asked questions
- Essential is ideal for learners and professionals who enjoy exploring a wide range of subjects. Access the Essential Library with 800,000+ trusted titles and best-sellers across business, personal growth, and the humanities. Includes unlimited reading time and Standard Read Aloud voice.
- Complete: Perfect for advanced learners and researchers needing full, unrestricted access. Unlock 1.4M+ books across hundreds of subjects, including academic and specialized titles. The Complete Plan also includes advanced features like Premium Read Aloud and Research Assistant.
Please note we cannot support devices running on iOS 13 and Android 7 or earlier. Learn more about using the app.
Information
Table of contents
- Portada
- Créditos
- Portadilla
- Índice
- Autores
- Prefacio
- Presentación
- CONCEPTOS FUNDAMENTALES
- ¿Qué es la Constitución? ·J
- Supremacía constitucional ·A
- Revisión judicial de constitucionalidad de las leyes ·M
- Bien común ·F
- Derechos fundamentales ·C
- Soberanía ·G
- Estado de Derecho: juridicidad, control y responsabilidad · D
- Democracia ·J
- Separación de poderes ·J
- Régimen de gobierno ·S
- Poder constituyente ·J
- Interpretación constitucional ·F
- Seguridad jurídica ·J
- EVOLUCIÓN CONSTITUCIONAL CHILENA
- Historia constitucional chilena hasta 1833 ·J
- La Constitución de 1833 ·M
- La Constitución de 1925 ·C
- La Constitución de 1980 ·C
- Reformas a la Constitución vigente ·C
- PRINCIPIOS Y BASES DEL CONSTITUCIONALISMO CHILENO
- La dignidad de la persona ·C
- La familia como núcleo fundamental de la sociedad ·C
- Estado al servicio de la persona ·E
- Principio de subsidiariedad ·A
- Estado unitario y desafíos de la descentralización ·J
- El Estado de Derecho en Chile ·G
- Tratados internacionales de derechos humanos y constitucionalismo chileno ·G
- Principio de juridicidad ·N
- La nulidad en el derecho público chileno ·S
- Probidad y transparencia ·C
- DERECHOS Y LIBERTADES
- El derecho a la vida ·J
- Protección de la vida del que está por nacer ·M
- Igualdad ante la ley y prohibición de la discriminación arbitraria ·J
- Tutela judicial y debido proceso ·C
- Derechos a la honra y a la privacidad ·Á
- La inviolabilidad del hogar y de toda forma de comunicación privada ·J
- Libertad de conciencia ·C
- Libertad religiosa ·C
- El derecho a la libertad personal y a la seguridad individual · J
- Medio ambiente y el derecho a vivir en un medio ambiente libre de contaminación ·J
- El derecho a la salud ·R
- Educación: derecho y deber ·A
- Libertad de enseñanza y libertad de elección en materia educacional ·A
- Libertad de expresión ·Á
- El derecho o libertad de reunión ·R
- Derecho de petición ·S
- Derecho de asociación ·M
- Libertad de trabajo ·C
- Admisión a todas las funciones y empleos públicos ·D
- Derecho y seguridad social ·H
- Libertad sindical ·F
- Legalidad e igualdad tributaria ·J
- Libre iniciativa económica ·G
- Derecho de propiedad ·A
- Acciones constitucionales ·R
- Nacionalidad y ciudadanía ·A
- Estados de excepción constitucional ·G
- Deberes constitucionales ·J
- ARQUITECTURA DEL ESTADO Temas generales
- Autonomías constitucionales y legales ·D
- Ley y potestad reglamentaria ·D
- Partidos políticos y la Constitución ·C
- Poderes clásicos
- Organización administrativa del Estado: panorama nacional y general ·J
- Gobierno y administración ·M
- Presidente de la República ·M
- Ministros de Estado ·M
- Congreso Nacional. Organización y atribuciones ·A
- Congreso Nacional. Proceso legislativo ·S
- Poder Judicial. Evolución y desafíos ·C
- Poder Judicial y Constitución ·S
- Órganos consagrados en la Constitución
- Ministerio Público ·M
- Tribunal Constitucional. Origen e integración ·M
- Tribunal Constitucional. Atribuciones ·E
- Justicia electoral y Servicio Electoral ·M
- Contraloría General de la República ·J
- Constitución y Fuerzas Armadas ·F
- Fuerzas Armadas y seguridad nacional ·J
- El Banco Central ·A
- Administración regional ·C
- Administración comunal ·C
- TEMAS Y REFLEXIONES PARA UNA NUEVA CONSTITUCIÓN Tendencias
- Constitución y pueblos indígenas ·S
- Estado social de Derecho ·C
- Mujer y Constitución ·A
- Las Iglesias y el Estado ·J
- Economía y Constitución ·M
- Constitución y cambio tecnológico ·R
- Constitución y derecho internacional ·S
- La constitucionalización del Derecho ·C
- Constitución y temas del derecho público
- Derecho humano al agua ·D
- Derechos sociales y políticas públicas ·C
- Constitución y responsabilidad fiscal ·P
- Expropiación regulatoria ·A
- Sanciones administrativas en la nueva Constitución ·N
- Constitución y recursos naturales ·A
- Autoridades administrativas independientes y Constitución · A
- Contencioso administrativo y Constitución ·A
- Mecanismos de democracia directa ·C
- Índice temático