Ser(t) Arquitecto
eBook - ePub

Ser(t) Arquitecto

María del Mar Arnús

Share book
  1. 301 pages
  2. Spanish
  3. ePUB (mobile friendly)
  4. Available on iOS & Android
eBook - ePub

Ser(t) Arquitecto

María del Mar Arnús

Book details
Book preview
Table of contents
Citations

About This Book

La biografía íntima y profesional de
Josep Lluís Sert, arquitecto barcelonés con proyección internacional y figura fundamental de la arquitectura del siglo XX.

Esta biografía al mismo tiempo íntima y profesional, escrita desde una cercanía familiar que ha permitido el acceso a documentos personales, aborda en todos sus aspectos una figura fascinante e imprescindible para entender la arquitectura contemporánea. Cuenta cómo un hijo del conde de Sert, prohijado por su tío el pintor Josep M. Sert, empezó acudiendo a las clases en la universidad en un Rolls con chófer y acabó por desarrollar una conciencia social que plasmó en su arquitectura; su temprano interés por la obra de Gaudí y la exploración de la arquitectura racionalista bajo la influencia de Gropius y la Bauhaus; su participación en la efervescencia cultural de los años de la República y en iniciativas como el GATCPAC (Grupo de Artistas y Técnicos Catalanes para el Progreso de la Arquitectura Contemporánea), la revista AC y el grupo ADLAN (Amics de l´Art Nou); el paso por Barcelona de Le Corbusier invitado por él; su implicación en los sucesivos CIAM (Congreso Internacional de la Arquitectura Moderna)…

Y tras el estallido de la guerra civil, la construcción del Pabellón de la República y, ya en 1941, el exilio en Nueva York; y después la importantísima labor pedagógica en la Universidad de Harvard; los proyectos internacionales en Latinoamérica y en otras partes del mundo (como la embajada de Estados Unidos en Irak), los proyectos barceloneses como la Fundación Miró y los que no se llegaron a materializar; su amistad con artistas como Miró, Calder, Picasso, Léger, Giacometti, Mondrian, Duchamp, Luis Buñuel o Julio González; la pasión por el Mediterráneo y su especial relación con Ibiza…

En definitiva, esta biografía nos ayuda a entender a un arquitecto comprometido con la innovación y la responsabilidad social, una figura fundamental del siglo XX, que mantuvo intensos vínculos con el mundo de la cultura y tuvo una notoria proyección internacional.

Frequently asked questions

How do I cancel my subscription?
Simply head over to the account section in settings and click on “Cancel Subscription” - it’s as simple as that. After you cancel, your membership will stay active for the remainder of the time you’ve paid for. Learn more here.
Can/how do I download books?
At the moment all of our mobile-responsive ePub books are available to download via the app. Most of our PDFs are also available to download and we're working on making the final remaining ones downloadable now. Learn more here.
What is the difference between the pricing plans?
Both plans give you full access to the library and all of Perlego’s features. The only differences are the price and subscription period: With the annual plan you’ll save around 30% compared to 12 months on the monthly plan.
What is Perlego?
We are an online textbook subscription service, where you can get access to an entire online library for less than the price of a single book per month. With over 1 million books across 1000+ topics, we’ve got you covered! Learn more here.
Do you support text-to-speech?
Look out for the read-aloud symbol on your next book to see if you can listen to it. The read-aloud tool reads text aloud for you, highlighting the text as it is being read. You can pause it, speed it up and slow it down. Learn more here.
Is Ser(t) Arquitecto an online PDF/ePUB?
Yes, you can access Ser(t) Arquitecto by María del Mar Arnús in PDF and/or ePUB format, as well as other popular books in Architecture & Architecture Essays & Monographs. We have over one million books available in our catalogue for you to explore.

Information

1. Walter Benjamin, Cartas de la época de Ibiza, Pre-textos, Valencia, 2008.
2. El archiduque Luis Salvador de Austria (1847-1915), humanista y antropólogo, pasó una larga temporada en Ibiza recogiendo sus usos y costumbres y dibujando unas vistas que luego publicó en su magna obra Die Balearen, Leipzig, 1890.
3. AC. Documentos de actividad contemporánea, 18, abril-junio de 1935.
4. Heil. Ser-sueño en España, traducción española de Nieves Trabanco, Ediciones Trea, Gijón, 1998.
5. Ramona Longas, con quien más tarde se casaría.
6. Vicente Valero, Experiencia y pobreza. Walter Benjamin en Ibiza, 1932-1933, Península, Barcelona, 2008.
7. Medía metro sesenta, y Moncha también.
8. Así le llamaba con sorna su hermano Antonio.
9. Jenara López y Díaz de Quijano era sobrina de Antonio López, primer marqués de Comillas, e hija de Claudio, el hermanísimo, quien acompañaría a Antonio en toda su meteórica carrera.
10. Con Pau Casals compartían las ideas sobre el arte comprometido.
11. Luis Araquistáin fue nombrado embajador en Francia por el gobierno de Francisco Largo Caballero y se encargó de la compra de armas para el Ejército Popular durante la Guerra Civil.
12. Manuel Vicent, «Sert en el voladizo de hormigón», El País, 31 de octubre de 1981.
13. AC. Documentos de actividad contemporánea, 6, abril-junio de 1932.
14. Josep Lluís Sert, Ibiza, fuerte y luminosa, Polígrafa, Barcelona, 1967.
15. Alexandre Cirici Pellicer, en Destino, 19 de mayo de 1973.
16. «Vivir y trabajar con Joan Miró» (1980), en Patricia Juncosa, ed., Josep Lluís Sert, Conversaciones y escritos. Lugares de encuentro para las artes, Gustavo Gili, Barcelona, 2011.
17. Marie-José Tramini, segunda mujer del poeta, a la que había conocido en la India y con la que se casó en 1964.
18. Jean Selz, Viaje a las Islas Pitiusas, Taller d’Estudis de l’Hàbitat Pitiús, Ibiza, 2000.
19. Octavio Paz, La llama doble. Amor y erotismo, Seix Barral, Barcelona, 1993. Es un libro maravilloso sobre su experiencia como embajador de México en Delhi.
20. En 1984 los reyes Juan Carlos y doña Sofía asistieron a la presentación de una placa de bronce dedicada a Sert en la Graduate School of Design.
21. Manuel Vicent, op. cit.
22. El pintor Sert, su hermano pequeño, decía frecuentemente: «Les meves germanes són uns angelets, però el meu germà, aquest Minguet, és un fill de puta» («Mis hermanas son unos angelitos, pero mi hermano, este Minguet, es un hijo de puta»), en referencia a Domènec Sert i Badia.
23. En el testamento constó que incluso si volviera a casarse mantendría todas sus prerrogativas, tanto confiaba en ella.
24. Francisco Sert López (Barcelona, 1895-1975), viajero incansable y vividor, dedicó gran parte de su vida y fortuna a la protección de los animales y llegó a ser presidente de la Asociación Internacional para la Protección de Animales y Plantas.
25. Se trata de una obra primeriza, antecedente de la remodelación del Mas Juny para su tío Jo, y de su posterior evolución al racionalismo. En ella se aprecia una serie de constantes que anticipan su ideario funcionalista.
26. El título se lo volvió a ofrecer Alfonso XIII a su hijo Francisco (padre de Josep Lluís), quien lo aceptó en 1903.
27. En especial los enganches, gobernados por cochero inglés, lacayos catalanes y herrajes de Hermès. Poseía un mail coach llevado por doce caballos que conducía personalmente.
28. La Compañía Trasatlántica y la de Tabacos de Filipinas fueron fundadas en 1881. Llegó a ser uno de los hombres más ricos de España.
29. Manuel Vicent, op. cit.
30. Ibid.
31. Musa de La Revue blanche,Toulouse-Lautrec, Renoir, Vuillard, Bonnard y Vallotton fueron sus amigos y la pintaron en muchas ocasiones. Liszt, Fauré, Satie, Ravel y Stravinsky quedaron subyugados por su personalidad. A Mallarmé le inspiró una cuarteta, para Proust fue modelo de Madame Verdurin en La Recherche y creó para ella la princesa Yourbeletief. Enfermera de Verlaine, protegió a su enamorado Reverdy y también a Cocteau. Cautivó a Gide y fue promotora de los Ballets Rusos con Diaghilev, su gran amigo, e íntima de Picasso, testigo de su boda con Olga Kokhlova y madrina de su hijo Paul. Véase Sert, Misia, Misia, Tusquets, Barcelona, 1983.
32. Manuel Vicent, op. cit.
33. Ibid.
34. Manuel Vicent, op. cit.: «Yo acabé los estudios en 1929. Entonces hicimos un viaje por todo el centro de Europa. Visitamos el sancta sanctórum de la vanguardia arquitectónica europea, las casas del Werkbund en la Weissenhoff de Stuttgart, donde “todos” los grandes habían construido alguna vivienda. Recuerdo que llevábamos a un profesor que no sabía lo que era la Bauhaus. Llegamos allí y, al verla, dijo: “Están ustedes equivocados; esto es una fábrica: ¿cómo puede ser una escuela de arquitectura?”»
35. Le Corbusier, Carnet de Barcelone, Fondation Le Corbusier.
36. En el Carnet de Barcelone, cargado de humor y erotismo. Fondation Le Corbusier.
...

Table of contents