Resumen del libro "El próximo escenario global" de Kenichi Ohmae
eBook - ePub

Resumen del libro "El próximo escenario global" de Kenichi Ohmae

Desafíos y oportunidades en un mundo sin fronteras

Leader Summaries

Share book
  1. 10 pages
  2. Spanish
  3. ePUB (mobile friendly)
  4. Available on iOS & Android
eBook - ePub

Resumen del libro "El próximo escenario global" de Kenichi Ohmae

Desafíos y oportunidades en un mundo sin fronteras

Leader Summaries

Book details
Book preview
Table of contents
Citations

About This Book

Decía Shakespeare que el mundo es un escenario sobre el que actúan mujeres y hombres. Poco podía imaginar el genial dramaturgo que un día su metáfora se convertiría en realidad. En The Next Global Stage: Challenges and Opportunities in our Borderless World (El Próximo Escenario Global: Desafíos y Oportunidades en Nuestro Mundo Sin Fronteras), Keinichi Ohmae nos presenta su visión del mundo en la era de la globalización.Siguiendo la metáfora del escenario, nos presenta a los guionistas, a los actores, a los directores, los lugares donde tiene y tendrá lugar la acción, al tiempo que insiste en que la economía tal y como la conocemos ha muerto y el gobierno del Estado-nación debe reinventarse o perecer ante lo que parece ser una tendencia imparable producto de la globalización: el ascenso de las regiones como actores protagonistas en el escenario de la economía global.En este libro, Ohmae no sólo expone su paradigma del mundo globalizado, sino que también realiza predicciones con altas probabilidades de cumplirse. Se trata de una obra tan influyente que ya ha sido comparada con El Fin de la Historia de Francis Fukuyama y El Choque de Civilizaciones de Samuel Huntington. Por todo ello, no dudamos que quienes sepan comprender el alcance de sus hipótesis y poner en práctica las medidas oportunas, sabrán enfrentarse a los retos y sacar partido del próximo escenario global.

Frequently asked questions

How do I cancel my subscription?
Simply head over to the account section in settings and click on “Cancel Subscription” - it’s as simple as that. After you cancel, your membership will stay active for the remainder of the time you’ve paid for. Learn more here.
Can/how do I download books?
At the moment all of our mobile-responsive ePub books are available to download via the app. Most of our PDFs are also available to download and we're working on making the final remaining ones downloadable now. Learn more here.
What is the difference between the pricing plans?
Both plans give you full access to the library and all of Perlego’s features. The only differences are the price and subscription period: With the annual plan you’ll save around 30% compared to 12 months on the monthly plan.
What is Perlego?
We are an online textbook subscription service, where you can get access to an entire online library for less than the price of a single book per month. With over 1 million books across 1000+ topics, we’ve got you covered! Learn more here.
Do you support text-to-speech?
Look out for the read-aloud symbol on your next book to see if you can listen to it. The read-aloud tool reads text aloud for you, highlighting the text as it is being read. You can pause it, speed it up and slow it down. Learn more here.
Is Resumen del libro "El próximo escenario global" de Kenichi Ohmae an online PDF/ePUB?
Yes, you can access Resumen del libro "El próximo escenario global" de Kenichi Ohmae by Leader Summaries in PDF and/or ePUB format, as well as other popular books in Economics & Development Economics. We have over one million books available in our catalogue for you to explore.

Information

Year
2021
ISBN
9788419002556

El Escenario

En nuestros días, el mundo se ha convertido en un escenario gigantesco. Todos formamos parte de una trouppe de actores y actrices interdependientes. La economía global es interactiva, está interconectada y, al igual que un actor, cambia de traje y máscara. Además, en su mayor parte es invisible. Si al igual que una trouppe de comediantes saliésemos de gira, podríamos observar que las obras de mayor éxito se representan en unos pocos teatros mundiales. En su peculiar gira mundial, Ohmae nos lleva a tres de ellos: Dalian, Irlanda y Finlandia.
El primer escenario es la ciudad china de Dalian, en la Península de Liaodong, en la costa nordeste de China, que ocupa una situación privilegiada en el Mar Amarillo frente a Corea y Japón. Su clima le garantiza puertos sin hielo, pero Dalian no sólo goza del comercio exterior, sino que también tiene fácil acceso a los recursos naturales del interior (carbón, hierro, bosques y más) y además cuenta con una reserva de mano de obra cualificada procedente de universidades e institutos técnicos. Gracias a que ha sabido conjugar su antigua base industrial de la provincia de Liaodong (acero, química y piezas para automóviles) con empresas de servicios y tecnología, en el curso de la década de los noventa la ciudad ha pasado de ser un puerto olvidado a convertirse en uno de los centros industriales más dinámicos de China. Dalian ha sabido beneficiarse de los cambios operados en la economía del país comunista a raíz de las reformas propiciadas por Den Xiaoping en 1992 y Zhu Rohgji en 1998, que flexibilizaron el sistema de planificación centralizada y concedieron mayor libertad a las regiones para regir su futuro.
Alcaldes y otras autoridades locales deben lograr un crecimiento anual superior al 7%, pues de no alcanzarlo durante dos años consecutivos, perderán sus empleos. El alcalde de Dailan, Bo Xilai, es un magnífico administrador. Desde su nombramiento en 1992, Bo y su equipo han atraído inversión extranjera directa (en adelante, IED) de todo el mundo y, en especial, de Japón. Hoy en día, 3.000 empresas niponas están asentadas en Dalian. Tras redefinir el papel del alcalde chino, Bo Xilai se convirtió en el arquitecto y director de marketing de esta ciudad, que cuenta cinco millones de habitantes, estableciendo conexiones con lo más selecto del mundo empresarial nipón. Y una vez las empresas se establecieron en suelo chino, re-escribió su papel para convertirse en una especie de director de hotel de cinco estrellas, totalmente volcado en el bienestar de sus huéspedes. Hoy en día 3.000 empresas niponas están asentadas en Dalian.
El éxito de Dalian radica en su voluntad de tomar parte en la economía global. Junto con otra docena de regiones en toda China, la ciudad se ha convertido en un estado regional capaz de fijar su propia agenda. Siguiendo con la metáfora, podríamos decir que en la actualidad China es similar a un teatro alquilado, que varias empresas utilizan al mismo tiempo para ensayar.
Mientras tanto, al otro lado del mundo se encuentra una isla verde llamada Irlanda. Un país que se perdió la industrialización que hizo crecer a Inglaterra y que durante muchos años vio cómo sus gentes emigraban a otros países. Además, su situación en el extremo noroccidental de Europa, alejada de las corrientes de comercio continentales, no aportó ninguna nota positiva a la composición. Sin embargo, las tornas cambiaron a comienzos de los 90, cuando salió a la luz el potencial de Irlanda para desempeñar un papel protagonista en el sector de las tecnologías de la información.
En 1992 surgió la visión de Irlanda como “e-hub” o centro neurálgico de las comunicaciones electrónicas de Europa, tanto más visionaria cuanto que surgió mucho antes de que Internet se introdujera en el comercio. Desde entonces, todos los esfuerzos irlandeses se centraron en vender la imagen de marca del país y atraer las labores administrativas y de atención al cliente de importantes empresas multinacionales. A este respecto, son ya legendarios los call centers, en que se atienden llamadas de todo el mundo y no sólo en inglés, sino también en otros idiomas.
Aparte de esa visión que les proporcionó la ventaja de realizar el primer movimiento, otro factor que ha contribuido a su éxito ha sido la buena formación que proporciona el sistema educativo irlandés. Por otro lado, el hecho de encontrarse en el norte de Europa ha dejado de ser importante en la era de la globalización, en la que las distancias y los tiempos se han visto reducidos. En todo caso, estar cerca de Europa y más cerca de Estados Unidos que otros países europeos se ha convertido en ...

Table of contents