
¿Podemos reducir la corrupción en México? Segunda Edición
Límites y posibilidades de los instrumentos a nuestro alcance
- English
- ePUB (mobile friendly)
- Available on iOS & Android
¿Podemos reducir la corrupción en México? Segunda Edición
Límites y posibilidades de los instrumentos a nuestro alcance
About this book
A cinco años de la primera edición de este libro, la corrupción en México no sólo sigue siendo el modus operandi estable y antiguo del país, simo que se ha convertido ya en un obstáculo para la gobernabilidad y la legitimidad. Desentrañar esta problemática es uno de los grandes retos que se enfrentará en los próximos años. En esta segunda edición se aborda el esfuerzo de largo plazo que ha comenzado con el Sistema Nacional Anticorrupción, el cual puede verse como inicio de la instrumentación de una serie de experimientos políticos y organizacionales en busca de desincrustar paulatinamente la corrupción de la funcionalidad del sistema político, no sin enfrentar resistencias y ataques de los diversos actores políticos, sociales y administrativos.
Frequently asked questions
- Essential is ideal for learners and professionals who enjoy exploring a wide range of subjects. Access the Essential Library with 800,000+ trusted titles and best-sellers across business, personal growth, and the humanities. Includes unlimited reading time and Standard Read Aloud voice.
- Complete: Perfect for advanced learners and researchers needing full, unrestricted access. Unlock 1.4M+ books across hundreds of subjects, including academic and specialized titles. The Complete Plan also includes advanced features like Premium Read Aloud and Research Assistant.
Please note we cannot support devices running on iOS 13 and Android 7 or earlier. Learn more about using the app.
Information
Table of contents
- Índice
- Prólogo a la segunda edición. Corrupción en México: De la ignorancia a la esperanza… ¿a la desilusión?
- Introducción
- I. La corrupción institucionalizada en México. Un ensayo sobre los límites de los instrumentos clásicos para combatirla: El caso de las auditorías
- II. El mecanismo de sanciones en el ámbito federal mexicano, 2005-2008: Un primer acercamiento empírico
- III. Control de los conflictos de interés: Mecanismos organizacionales en la experiencia internacional y lecciones para México
- IV. Instrumentando una política de informantes internos (whistleblowers): ¿Mecanismo viable en México para atacar la corrupción?
- V. Servicio civil: Estabilidad y espíritu de cuerpo contra la corrupción
- Epílogo: Algunas recomendaciones generales
- Bibliografía