
La articulación entre participación, políticas y programas ambientales ¿acercamientos o distanciamientos?
- English
- ePUB (mobile friendly)
- Available on iOS & Android
La articulación entre participación, políticas y programas ambientales ¿acercamientos o distanciamientos?
About this book
Hablar de participación social relacionada con la política ambiental y por ende con la sustentabilidad no es tarea menor; se trata, desde nuestro punto de vista, de una condición y articulación sine qua non, en la generación de procesos de desarrollo sustentable, en el amplio sentido que el concepto implica. ¿Cómo propiciar la participación de la sociedad en la toma de decisiones y promover su acción en la atención a los problemas ambientales? ¿Qué factores, estrategias o diseño de políticas pueden potenciar dicha participación? ¿Los mecanismos institucionales promueven realmente que la sociedad se informe y por tanto participe? ¿La información y concientización social son requisito de la participación? ¿Qué papel juega la construcción social de la problemática ambiental en la generación de acciones sociales participativas? ¿Existe interés político real en promover la participación social en el diseño e implementación de la política ambiental?
Frequently asked questions
- Essential is ideal for learners and professionals who enjoy exploring a wide range of subjects. Access the Essential Library with 800,000+ trusted titles and best-sellers across business, personal growth, and the humanities. Includes unlimited reading time and Standard Read Aloud voice.
- Complete: Perfect for advanced learners and researchers needing full, unrestricted access. Unlock 1.4M+ books across hundreds of subjects, including academic and specialized titles. The Complete Plan also includes advanced features like Premium Read Aloud and Research Assistant.
Please note we cannot support devices running on iOS 13 and Android 7 or earlier. Learn more about using the app.
Information
Table of contents
- Presentación, Laura Arreola Mendoza
- Introducción, María Elena Serrano Flores
- I. ANÁLISIS DE ALGUNAS VARIABLES QUE INCIDEN EN LA PARTICIPACIÓN DE LOS ESTUDIANTES DE EDUCACIÓN SUPERIOR EN UN PROGRAMA DE MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS (EL CASO DE LA UAM-AZCAPOTZALCO) Sandra Elizabeth Prado Fuentes Enrique Pérez Campuzano Elizabeth López Carranza
- II. PERCEPCIÓN SOCIAL DEL MEDIO AMBIENTE Y EL CRECIMIENTO URBANO EN SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS, CHIAPAS, MÉXICO, Y SU RELACIÓN CON LA PARTICIPACIÓN SOCIAL. ESTUDIO ENTRE JÓVENES UNIVERSITARIOS Egon Ismar Aguilar Solís María Elena Serrano Flores Raúl Vera
- III. ELEMENTOS QUE CONFIGURAN LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA EN LAS POLÍTICAS AMBIENTALES EN EL DISTRITO FEDERAL: CASO CUAUHTEPEC Ma. Marlene Acosta Jiménez Ma. de la Luz Valderrábano Almegua Pedro Joaquín Gutiérrez Yurrita
- IV. PUBLICIDAD Y PARTICIPACIÓN SOCIAL EN LA SEPARACIÓN DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS RECICLABLES Verónica Olvera Casillas Rosa Laura Meraz Cabrera † Fernando Moreno Suárez
- V. POLÍTICAS Y EFECTOS CRUZADOS EN LA POBREZA Y EL AMBIENTE DE LACANJÁ, CHIAPAS Susana Estela Valle García Enrique Pérez Campuzano
- VI. MODELO DE INTERVENCIÓN SOCIAL DE EDUCACIÓN AMBIENTAL EN LOS BARRIOS DE LA ASUNCIÓN Y LA SANTÍSIMA, XOCHIMILCO Rachel Bucio Yáñez Mario del Roble Pensado Leglise
- VII. PÉRDIDA DEL SUELO DE CONSERVACIÓN POR ASENTAMIENTOS HUMANOS IRREGULARES EN EL EJIDO SAN NICOLÁS TOTOLAPAN, DELEGACIÓN MAGDALENA CONTRERAS, DISTRITO FEDERAL Elizabeth Mirna Romero Vertti Pedro Lina Manjarrez
- Sobre los autores