
Ética para educadores
¿Cuál es el lugar de la ética en el siglo XXI?
- 260 pages
- English
- ePUB (mobile friendly)
- Available on iOS & Android
About this book
¿Cuál es el lugar de la ética en el siglo XXI? La globalización, el mundo en constante cambio, las comunicaciones instantáneas y masivas, el individualismo, la pérdida de confianza en las instituciones, las nuevas tecnologías, entre otros aspectos de la posmodernidad, representan un desafío ético en la formación de las futuras generaciones. En este contexto, ¿es posible una ética sin dogmatismos ni subjetivismos? ¿Está preparada la ética para hacerse cargo del lugar que la sociedad le reclama? ¿Cómo enseñarla de forma aplicada y con sentido? A estas y otras preguntas responde en profundidad el autor, utilizando un lenguaje llano y actual, haciéndose cargo de toda la complejidad que la ética representa, especialmente en un mundo en que cada vez se hace más necesaria y, sin embrago, la percibimos tan alejada de la realidad. Este es un libro que resulta indispensable para cualquier educador que se pregunte sobre los desafíos de su quehacer en el ámbito de la ética.
Frequently asked questions
- Essential is ideal for learners and professionals who enjoy exploring a wide range of subjects. Access the Essential Library with 800,000+ trusted titles and best-sellers across business, personal growth, and the humanities. Includes unlimited reading time and Standard Read Aloud voice.
- Complete: Perfect for advanced learners and researchers needing full, unrestricted access. Unlock 1.4M+ books across hundreds of subjects, including academic and specialized titles. The Complete Plan also includes advanced features like Premium Read Aloud and Research Assistant.
Please note we cannot support devices running on iOS 13 and Android 7 or earlier. Learn more about using the app.
Information
Table of contents
- Portada
- Título
- Página de derechos de autor
- Portadilla
- CONTENIDO
- Introducción
- De la descodificación a la ética práctica
- Presentación
- Anécdota: una experiencia personal
- PRIMERA PARTE
- CAPÍTULO I: ¿Qué es la Ética?
- CAPÍTULO II: Dos palabras que se confunden: Ética y Moral
- CAPÍTULO III: Una pregunta fundamental: ¿qué es bueno y qué es malo?
- CAPÍTULO IV: ¿Qué es bueno y qué es malo? Las respuestas desde diversos fundamentos éticos
- CAPÍTULO V: Algunas filosofías toman un atajo
- CAPÍTULO VI: Un camino que supera las dificultades: una Ciencia Ética Humanista con Casa Propia
- CAPÍTULO VII: ¿Qué es bueno y qué es malo? La respuesta desde la Ciencia Ética Humanista
- SEGUNDA PARTE
- CAPÍTULO I: La Ética y las costumbres: una relación siempre difícil
- CAPÍTULO II: El mal menor: ¿es lícito hacer algo malo?
- CAPÍTULO III: La conciencia, ¿de quién es esa voz interior?
- CAPÍTULO IV: Las Virtudes, el camino que señalaron los antiguos para alcanzar la vida buena
- CAPÍTULO V: Los bienes humanos
- CAPÍTULO VI: La libertad, un anhelo de todos
- CAPÍTULO VII: Evaluar éticamente ¿es posible?
- CAPÍTULO VIII: La Ética Profesional, un futuro ineludible
- CAPÍTULO IX: Ampliando el círculo hacia una ética social
- Síntesis Segunda Parte
- Consideraciones finales del libro
- Epílogo
- Bibliografía