Historias en tensión
eBook - ePub

Historias en tensión

La institucionalización de las artes y los oficios en Chile entre los siglos XIX y XX

  1. 184 pages
  2. English
  3. ePUB (mobile friendly)
  4. Available on iOS & Android
eBook - ePub

Historias en tensión

La institucionalización de las artes y los oficios en Chile entre los siglos XIX y XX

About this book

El término "artes y oficios" se popularizó en Chile en el siglo XIX para designar a las artesanías industrializadas. En esta compilación de estudios hemos ampliado esta definición a conjuntos de saberes manuales orientados a la producción artesanal y semiindustrial, intencionando su des-inscripción de categorías fijas y binarias que distinguen el arte de la artesanía, la alta cultura de la baja o popular, el trabajo del ocio, lo creativo de lo repetitivo y la tradición de la originalidad. A partir de esta expansión, proponemos dar forma a algunas de las historias compartidas sobre el arte, la arquitectura, el diseño y las artes aplicadas y decorativas en Chile. La disciplina que actúa como bisagra de estos relatos es la historia, con el objetivo de poner en relación episodios que visibilizan el impulso o la asociación de voluntades para la formación, producción, exhibición y difusión de saberes artesanales. En este sentido, se enfoca en el estudio de las instituciones que han albergado la enseñanza de las artes y oficios en los siglos XIX y XX, recogiendo los debates en torno al rol de las artes y los oficios en la construcción del Estado-nación. Al mismo tiempo, toma distancia de ellos para observar las contradicciones, las tensiones y también las frustraciones asociadas a la instalación de sistemas de producción local.

Frequently asked questions

Yes, you can cancel anytime from the Subscription tab in your account settings on the Perlego website. Your subscription will stay active until the end of your current billing period. Learn how to cancel your subscription.
At the moment all of our mobile-responsive ePub books are available to download via the app. Most of our PDFs are also available to download and we're working on making the final remaining ones downloadable now. Learn more here.
Perlego offers two plans: Essential and Complete
  • Essential is ideal for learners and professionals who enjoy exploring a wide range of subjects. Access the Essential Library with 800,000+ trusted titles and best-sellers across business, personal growth, and the humanities. Includes unlimited reading time and Standard Read Aloud voice.
  • Complete: Perfect for advanced learners and researchers needing full, unrestricted access. Unlock 1.4M+ books across hundreds of subjects, including academic and specialized titles. The Complete Plan also includes advanced features like Premium Read Aloud and Research Assistant.
Both plans are available with monthly, semester, or annual billing cycles.
We are an online textbook subscription service, where you can get access to an entire online library for less than the price of a single book per month. With over 1 million books across 1000+ topics, we’ve got you covered! Learn more here.
Look out for the read-aloud symbol on your next book to see if you can listen to it. The read-aloud tool reads text aloud for you, highlighting the text as it is being read. You can pause it, speed it up and slow it down. Learn more here.
Yes! You can use the Perlego app on both iOS or Android devices to read anytime, anywhere — even offline. Perfect for commutes or when you’re on the go.
Please note we cannot support devices running on iOS 13 and Android 7 or earlier. Learn more about using the app.
Yes, you can access Historias en tensión by Amarí Peliowski, Josefina de la Maza in PDF and/or ePUB format, as well as other popular books in Arte & Arte y política. We have over one million books available in our catalogue for you to explore.

Information

Publisher
Ediciones UM
Year
2022
eBook ISBN
9789566086277

Table of contents

  1. Portada
  2. Créditos
  3. Índice
  4. Introducción. Josefina de la Maza
  5. 1. ¿Arte o técnica? Disputas en torno a la enseñanza de la arquitectura en Chile a mediados del siglo XIX. Amarí Peliowski
  6. 2. El tránsito de la madera. Sobre origen, patrimonio y materialidad en el caso de los chemamüll. Ignacio Helmke Miquel
  7. 3. El hacer y el ver. La Escuela de Artes y Oficios de Santiago y las Exposiciones Nacionales: 1848-1856. Danilo Duarte
  8. 4. Trayectorias de una categoría negada. Las artes aplicadas y su ingreso al Museo Nacional de Bellas Artes (1880-1930). Manuel Alvarado Cornejo
  9. 5. Artes decorativas y artes aplicadas. Dos momentos de una misma discusión. Eduardo Castillo Espinoza
  10. 6. El primer año de prueba de la nueva Escuela de Arte, Chile 1928. Vanguardia política y vanguardia artística de la asamblea constituyente de 1925 y la reforma educativa de la Escuela Activa. David Maulén de los Reyes
  11. Biografía de los autores