
Los trazos que hablan
El triunfo y el abandono de la escritura a mano
- 488 pages
- English
- ePUB (mobile friendly)
- Available on iOS & Android
About this book
Un libro divulgativo capaz de «despertar en el lector el sentido de maravilla ante ese logro intelectual que supone la escritura».
La obra analiza histórica y sociológicamente la escritura en el sistema alfabético proveniente del latín que utilizan hoy el español y otras muchas lenguas. Como lente desde la que se realiza el análisis, se hace uso de una exhaustiva documentación y de muchas disciplinas académicas. Tras un recorrido minucioso por la historia de la escritura, también haceespecial hincapié en España y, en el momento de la aparición de la imprenta, la individualidad de la letra y la firma y la evolución moderna de los instrumentos de escritura, desde la plumilla de acero hasta el ordenador. Para acabar, habla sobre las opciones actuales en la enseñanza de la escritura, así como sus posibles consecuencias y los últimos refugios de la escritura manuscrita.
Frequently asked questions
- Essential is ideal for learners and professionals who enjoy exploring a wide range of subjects. Access the Essential Library with 800,000+ trusted titles and best-sellers across business, personal growth, and the humanities. Includes unlimited reading time and Standard Read Aloud voice.
- Complete: Perfect for advanced learners and researchers needing full, unrestricted access. Unlock 1.4M+ books across hundreds of subjects, including academic and specialized titles. The Complete Plan also includes advanced features like Premium Read Aloud and Research Assistant.
Please note we cannot support devices running on iOS 13 and Android 7 or earlier. Learn more about using the app.
Information
Table of contents
- Portada
- Sinopsis
- Portadilla
- Dedicatoria
- Prólogo
- Nota sobre los textos
- Prefacio
- Primera parte. Los orígenes
- Segunda parte. Manejo de la herramienta
- Tercera parte. Los elementos
- Cuarta parte. El orden de las letras
- Quinta parte. El gesto y el molde
- Sexta parte. Del pendolista al pedagogo
- Séptima parte. La letra y la persona
- Octava parte. La era de la técnica
- Novena parte. La encrucijada contemporánea
- Décima parte. Lo que queda
- Conclusión
- Agradecimientos
- Bibliografía
- Fuentes bibliográficas y digitales de las figuras
- Notas
- Créditos
- ¡Encuentra aquí tu próxima lectura!