La maleta
eBook - ePub

La maleta

Andy Andrews

Share book
  1. 192 pages
  2. Spanish
  3. ePUB (mobile friendly)
  4. Available on iOS & Android
eBook - ePub

La maleta

Andy Andrews

Book details
Book preview
Table of contents
Citations

About This Book

Una historia conmovedora de sabiduría común del autor del libro de gran éxito de ventas El regalo del viajero.

Orange Beach, Alabama es un pueblo sencillo lleno de gente sencilla. Pero todos tienen su buena porción de problemas: matrimonios que están al borde del divorcio, adultos jóvenes que se dan por vencidos en la vida, empresarios al borde de la bancarrota y muchos de los otros obstáculos que la vida reparte a las masas.

Afortunadamente, cuando las cosas se ven más oscuras un misterioso anciano llamado Jones tiene una manera milagrosa de aparecer. Comunicando lo que él llama "un poquito de perspectiva", Jones explica que se le ha dado el don de notar cosas que otros pasan por alto. En sus interacciones sencillas, Jones habla a aquella parte en todos nosotros que anhela entender por qué suceden las cosas y qué podemos hacer al respecto.

Basada en una extraordinaria historia real, La maleta mezcla hermosamente la ficción, alegoría e inspiración.

Frequently asked questions

How do I cancel my subscription?
Simply head over to the account section in settings and click on “Cancel Subscription” - it’s as simple as that. After you cancel, your membership will stay active for the remainder of the time you’ve paid for. Learn more here.
Can/how do I download books?
At the moment all of our mobile-responsive ePub books are available to download via the app. Most of our PDFs are also available to download and we're working on making the final remaining ones downloadable now. Learn more here.
What is the difference between the pricing plans?
Both plans give you full access to the library and all of Perlego’s features. The only differences are the price and subscription period: With the annual plan you’ll save around 30% compared to 12 months on the monthly plan.
What is Perlego?
We are an online textbook subscription service, where you can get access to an entire online library for less than the price of a single book per month. With over 1 million books across 1000+ topics, we’ve got you covered! Learn more here.
Do you support text-to-speech?
Look out for the read-aloud symbol on your next book to see if you can listen to it. The read-aloud tool reads text aloud for you, highlighting the text as it is being read. You can pause it, speed it up and slow it down. Learn more here.
Is La maleta an online PDF/ePUB?
Yes, you can access La maleta by Andy Andrews in PDF and/or ePUB format, as well as other popular books in Personal Development & Personal Success. We have over one million books available in our catalogue for you to explore.

Information

Publisher
HarperEnfoque
Year
2009
ISBN
9781602557093
Capítulo 1
SU NOMBRE ERA JONES. AL MENOS, ASí ES COMO YO LE LLAMABA. No «señor» Jones... sólo Jones. Él me llamaba «jovencito» o «hijo». Y rara vez le escuché llamar a alguna otra persona por nombre tampoco. Siempre era jovencito o jovencita, niño o hijo.
Él era un hombre viejo, pero con la clase de vejez que es difícil de cuantificar. ¿Tenía sesenta y cinco u ochenta —o ciento ochenta años de edad? Y cada vez que lo veía, él tenía cerca una maleta vieja de color café.
¿Yo? Yo tenía 23 años cuando lo vi por primera vez. Él me tendió la mano, y por alguna razón, le tendí la mía. Mirando hacia atrás a ese momento, pienso que el acto en sí fue un pequeño milagro. En cualquier otro tiempo, y con cualquier otra persona, al considerar mis circunstancias, me hubiera encogido de miedo o hubiera empezado a tirar puñetazos.
Yo había estado llorando y me imagino que él me oyó. Mis llantos no eran de esos sollozos amortiguados de soledad o gemidos de malestar —aunque ciertamente estaba solo e incómodo— sino que eran un gemido angustioso que un hombre sólo suelta cuando está seguro de que no hay nadie a su alrededor que pueda escucharle. Y yo estaba seguro. Equivocado, obviamente, pero seguro. Al menos tan seguro como alguien que se hubiera quedado a dormir otra noche debajo de un muelle, pudiera estar.
Mi madre había fallecido de cáncer unos cuantos años atrás, un evento trágico que fue empeorado poco después por mi padre, quien, por no haber usado su cinturón de seguridad, siguió a mi madre al más allá por medio de un accidente automovilístico, que de otro modo hubiera podido sobrevivir.
Una cuestionable decisión tras otra, durante la confusa secuela de lo que vi como «mi abandono», luego de un par de años me hallé en la Costa del Golfo, sin hogar, sin auto, o medios financieros para obtener ni lo uno ni lo otro. Yo trabajaba —mayormente limpiando pescado en los muelles o vendiendo cebo a los turistas— y me bañaba en la playa o nadando en la piscina de uno de los hoteles hasta quedar limpio.
Si se ponía frío, siempre había un garaje abierto en una de las tantas casas de verano vacías que estaban alrededor de la playa. Pronto aprendí que la gente rica (cualquiera que fuera dueño de una casa de verano), a menudo tenía una refrigeradora o una congeladora extra funcionando en el garaje. Estas no sólo eran excelentes recursos de comida expirada y de bebidas, sino que además trabajaban casi igual que un calentador si me acostaba cerca del aire caliente que salía por debajo.
Sin embargo, la mayoría de las noches, prefería estar en mi «hogar» debajo del muelle del parque estatal del Golfo. Excavé un hoyo grande y lo allané justo hasta donde el concreto se unía con la arena. Imagínate un cobertizo monstruoso, espacioso, completamente fuera de la vista, y tan seco como cualquier cosa que está en la playa. Allí dejaba las pocas pertenencias que poseía —en su mayor parte, aparejos de pesca, camisetas y pantalones cortos— muchas veces por varios días seguidos y nunca me las robaron. Honestamente, no pensaba que alguien supiese que dormía allí —y por eso me sorprendí tanto cuando alcé la cabeza y vi a Jones.
—Ven acá, hijo —me dijo—, extendiéndome la mano—. Ven hacia la luz.
Caminé hacia él arrastrando los pies y agarrando su mano derecha con la mía, y entré relajadamente hacia el suave resplandor irradiado por las lámparas de vapor de sodio que estaban encima del muelle.
Jones no era un hombre grande —medía menos de seis pies— pero tampoco era pequeño. Su cabello blanco estaba peinado hacia atrás. Lo tenía muy largo, pero se lo había cepillado y alisado cuidadosamente con los dedos. Sus ojos parecían brillar aun a través de la luz atenuada. Eran claros, de color azul cristal, enmarcados por una cara llena de arrugas. Aunque él vestía unos pantalones vaqueros, una camiseta blanca y unas sandalias, el viejo tenía una apariencia majestuosa —sin embargo, aun ahora admito que probablemente no es una palabra que alguien usaría para describir a un hombre de unos cinco pies y nueve pulgadas de estatura, que estaba debajo de un muelle, durante la noche.
Mientras te describo a Jones, debo decirte de una vez por todas que nunca supe si él era un hombre negro o blanco. No estoy seguro de que esto sea más importante que el darte una idea de cómo era él, pero nunca le pregunté ni decidí si su piel de color café con leche era producto de sus genes o por vivir siempre al aire libre. En todo caso, era de color café, más o menos.
—¿Estabas llorando por algo en particular? —me preguntó—. ¿Tal vez por alguien en particular?
Sí, pensé. Por mí. Yo soy el «alguien en particular».
—¿Me viene a robar? —le pregunté en voz alta. Fue una pregunta extraña. Me imagino que fue una evidencia mayor del nivel de desconfianza que le tenía a todo y a todos en ese tiempo.
El viejo levantó las cejas. Asomándose hacia la oscuridad de donde yo acababa de salir, empezó a reírse.
—¿Robarte a ti? No sé… ¿tienes algunos muebles o una televisión allá dentro que no vi?
No le respondí. Podría ser que bajé la cabeza. Por alguna razón, su intento de hacer un chiste me hizo sentir peor. No parecía que eso le importaba.
Me dio un puñetazo juguetonamente en el brazo.
—No te pongas así, jovencito —me dijo él—. Primero que todo, tú eres un pie y medio más alto que yo, así que no, no voy a robarte nada. Segundo… hay un beneficio de no ser dueño de un montón de cosas.
Lo miré sin comprender, así que continuó:
—Tú estás a salvo. No sólo es que no te voy a robar, sino que ninguna otra persona tampoco lo hará. ¡No tienes nada que te podamos robar!
Él hizo una pausa, dándose cuenta de que todavía yo no me estaba riendo. De hecho, todo lo contrario, me estaba enojando.
El viejo cambió de enfoque.
—Oye Andy, si te prometo que no te voy a robar, ¿podría tomar uno de los refrescos de Coca-Cola que tienes metidos allá atrás? Señaló detrás de mí. Lo miré asombrado.
—¿Sí? ¿No? —me dijo él—. ¿Por favor?
—¿Cómo supo mi nombre? —le pregunté.
—Por cierto, puedes llamarme Jones.
—Bueno, ¿pero cómo es que supo mi nombre? ¿Y cómo sabía si tenía o no refrescos de Coca-Cola aquí abajo?
—No es gran cosa, realmente —se encogió de hombros—. Te he estado observando por mucho tiempo. He andado por muchos lugares. Y los refrescos de Coca-Cola de seguro son un producto de los saqueos nocturnos que haces en los garajes de los ricos y famosos que viven aquí. Entonces qué… ¿puedo tomar uno?
Me quedé mirándolo por un momento, considerando su respuesta, luego asentí con la cabeza lentamente y me retiré hacia la oscuridad para buscarle su Coca-Cola. Al regresar con dos latas, le di una al viejo.
—¿No la agitaste, verdad? —se sonrió. Entonces, viendo nuevamente que me rehusé sonreír, suspiró y dijo:
—Señor, señor. Tú sí que eres difícil—. Al abrir la tapa de la Coca-Cola, Jones se reubicó en la arena y cruzó las piernas. —Bueno —dijo al tomar un largo sorbo de la lata roja—, empecemos.
—¿Empecemos? ¿Qué vamos a empezar? —le pregunté fríamente.
Jones colocó la lata de refresco en la arena. —Tenemos que empezar a notar unas cuantas cosas. Tenemos que examinar tu corazón. Tenemos que conseguir un poco de perspectiva —dijo.
—No sé de lo que está hablando —le respondí—. Y no sé quién es usted.
—De acuerdo —él se sonrió—. Bueno, veamos ahora… ¿cómo lo explico?
Él se acercó hacia mí rápidamente.
—En cuanto a quién soy, llámame Jo....
—Ya me dijo eso —le interrumpí—. Lo que quiero decir es que....
—Sí, sé lo que quieres decir. Te refieres a que de adónde soy y cosas como esas.
Asentí con la cabeza.
—Bueno, esta tarde, vine del otro lado de la playa.
Yo suspiré y puse los ojos en blanco. Riéndose, levantó ambas manos protestando burlonamente.
—Espérate, espérate ahora. No te enojes con el viejo Jones—. ¿Está bien? —añadió en una voz más suave—. Aceptando mi consentimiento, continuó.
—Soy un observador. Es el talento que tengo. Así como algunos pueden cantar muy bien o correr rápidamente, yo noto cosas que otros pasan por alto. Y sabes, la mayoría de las cosas están a la vista de todos—. El viejo se reclinó hacia atrás sobre sus manos y ladeó la cabeza—. Noto cosas sobre las situaciones y las personas que producen perspectiva. De eso es lo que la mayoría de las personas carece: perspectiva. Una forma más clara de ver las cosas. Así que les doy esa percepción más clara… y esto les permite recapacitar, respirar y empezar sus vidas nuevamente.
Estuvimos sentados allí por varios minutos sin hablar, mirando detenidamente las aguas templadas del Golfo de México. Yo estaba extrañamente calmado en la pre...

Table of contents