Trabajo en Equipo
eBook - ePub

Trabajo en Equipo

  1. English
  2. ePUB (mobile friendly)
  3. Available on iOS & Android
eBook - ePub

Trabajo en Equipo

About this book

• Identificar la importancia de los valores comunes del grupo en un trabajo en equipo.
• Entender la importancia de la figura del líder dentro de los equipos de trabajo y del trabajo en equipo.
• Conocer las competencias que debemos desarrollar de manera individual para conseguir un trabajo en equipo exitoso.
• Identificar nuestro nivel de desarrollo competencial para el trabajo en equipo, y conductas negativas y positivas que impactan en el trabajo en equipo.
• Conocer cómo se desarrolla el proceso de trabajo en equipo: construcción del equipo, ciclo de vida, roles, técnicas y herramientas y disfunciones.
• Identificar los papeles que cada miembro del equipo juega dentro del conjunto.
• Conocer las principales técnicas y herramientas que facilitan el trabajo en equipo y mejoren la cohesión y la orientación a objetivos.
• Identificar las diferentes formas en las que se puede resolver un conflicto, analizando los pros y los contras de cada una de ellas.
• Aprender a identificar el conflicto como una fuente de cambio y evolución.

1. Trabajo en equipo. Conceptualización y contexto
2. Competencias y habilidades básicas del trabajo en equipo
3. El proceso del trabajo en equipo
4. En conflicto en el trabajo en equipo

Frequently asked questions

Yes, you can cancel anytime from the Subscription tab in your account settings on the Perlego website. Your subscription will stay active until the end of your current billing period. Learn how to cancel your subscription.
At the moment all of our mobile-responsive ePub books are available to download via the app. Most of our PDFs are also available to download and we're working on making the final remaining ones downloadable now. Learn more here.
Perlego offers two plans: Essential and Complete
  • Essential is ideal for learners and professionals who enjoy exploring a wide range of subjects. Access the Essential Library with 800,000+ trusted titles and best-sellers across business, personal growth, and the humanities. Includes unlimited reading time and Standard Read Aloud voice.
  • Complete: Perfect for advanced learners and researchers needing full, unrestricted access. Unlock 1.4M+ books across hundreds of subjects, including academic and specialized titles. The Complete Plan also includes advanced features like Premium Read Aloud and Research Assistant.
Both plans are available with monthly, semester, or annual billing cycles.
We are an online textbook subscription service, where you can get access to an entire online library for less than the price of a single book per month. With over 1 million books across 1000+ topics, we’ve got you covered! Learn more here.
Look out for the read-aloud symbol on your next book to see if you can listen to it. The read-aloud tool reads text aloud for you, highlighting the text as it is being read. You can pause it, speed it up and slow it down. Learn more here.
Yes! You can use the Perlego app on both iOS or Android devices to read anytime, anywhere — even offline. Perfect for commutes or when you’re on the go.
Please note we cannot support devices running on iOS 13 and Android 7 or earlier. Learn more about using the app.
Yes, you can access Trabajo en Equipo by Alejandro Durán Asencio in PDF and/or ePUB format, as well as other popular books in Commerce & Commerce Général. We have over one million books available in our catalogue for you to explore.

Information

UD3
El proceso del trabajo en equipo
3.1.Introducción
A lo largo de esta unidad didáctica abordaremos todo lo que tiene que ver con el proceso del trabajo en equipo. Comenzando con aspectos básicos como los objetivos, alianzas y reglas, pasando por las fases del equipo y los roles de cada uno de sus miembros, para finalizar con las técnicas y herramientas que nos ayudarán en nuestro cometido así como las disfunciones más habituales que surgen entre personas que trabajan en equipo.
Todos y cada uno de estos puntos son fundamentales a la hora de entender en profundidad algo tan complejo y a la vez tan mágico, que permite a las personas desarrollar un gran potencial y conseguir objetivos y metas que de manera individual serían imposibles.
3.2.Construcción del equipo: objetivos, alianzas y reglas
Cuando nos proponemos trabajar en equipo, es necesario abordar una serie de cuestiones fundamentales que permitirán a todos los miembros entender el contexto en el que se van a desarrollar como miembros de un ente mayor que ellos de manera individual.
La mayor parte de los equipos en los que surgen problemas llegan a la conclusión de que no han dedicado el suficiente tiempo a trabajar en los cimientos o bases de su unión, generando esto a la larga problemas más graves.
Así, para que el equipo y el trabajo en equipo que posteriormente vamos a desarrollar funcionen de manera satisfactoria, es necesario trabajar en tres conceptos básicos y fundamentales:
1. Objetivos
Es fundamental que se dedique tiempo suficiente a trabajar en los objetivos ya que una incorrecta definición de éstos podría hacer fracasar el trabajo en equipo. Los objetivos deben ser consensuados por todos. De este factor dependerá el compromiso que se adquiera posteriormente.
Un equipo puede tener un objetivo global, amplio y que con toda seguridad se enmarca en el medio o largo plazo y después tener objetivos más pequeños o micro objetivos, que siendo más breves en el tiempo le permitan ir alcanzando hitos de cara a la consecución del objetivo global.
2. Alianzas
Las alianzas pueden llegar a confundirse con las reglas y fusionarse en determinadas situaciones, aunque no sean exactamente lo mismo.
3. Reglas
Gracias a las reglas el equipo podrá desenvolverse de manera más organizada y estable.
Las reglas ayudan a crear un marco común de actuación, delimitando el libre albedrío de los miembros del equipo y generando a su vez un marco sancionador para aquellos casos en las que algún miembro del equipo no cumpla con estas reglas marcadas.
3.3.Fases del equipo de trabajo y del trabajo en equipo
Bruce Tuckman define en los años 60 un modelo de desarrollo de equipos, que a través de cinco etapas (originariamente eran cuatro, aunque se añadió una última en los años 70) nos da las claves por las que pasará un grupo de personas que se conforman para el desarrollo del trabajo en equipo.
Para que el equipo alcance su máximo potencial debe haber abordado todas y cada una de las fases que describiremos a continuación. Todas son necesarias y se retroalimentan generando ese sentimiento de equipo que reportara grandes beneficios a los objetivos propuestos. De este modo encontramos:
Esos miembros formarán después parte de otros equipos donde trabajarán con otros compañeros, en base a otros objetivos e incluso con otros códigos y alianzas diferentes. En definitiva, todos formamos parte de diferentes equipos a lo largo de nuestra vida, conformados por diferentes personas y en los que desarrollamos diferentes roles.
Es importante que tengamos el punto anteriormente mencionado muy presente de cara a entender adecuadamente el ciclo de vida por el que pasaremos cuando formemos parte de un equipo. Destacar también la importancia del responsable o líder de equipo durante todo el proceso.
A continuación profundizamos en cada una de las cinco etapas:
1. Formación
En esta etapa los diferentes miembros que componen el equipo se encuentran en fase de conocimiento y afinidad.
Cada uno trata de buscar su lugar en el conjunto y analiza al ...

Table of contents

  1. portadilla
  2. índice
  3. UD1
  4. UD2
  5. UD3
  6. UD4
  7. glosario
  8. Bibliografía