Guía práctica de IVA 2018
eBook - ePub

Guía práctica de IVA 2018

Chávez José Pérez, Olguín Raymundo Fol

  1. 98 Seiten
  2. Spanish
  3. ePUB (handyfreundlich)
  4. Über iOS und Android verfügbar
eBook - ePub

Guía práctica de IVA 2018

Chávez José Pérez, Olguín Raymundo Fol

Angaben zum Buch
Buchvorschau
Inhaltsverzeichnis
Quellenangaben

Über dieses Buch

Uno de los tributos que más repercusiones tiene en las finanzas públicas del país es el impuesto al valor agregado (IVA). No obstante, desde nuestro punto de vista, el material bibliográfico enfocado al estudio de este impuesto es escaso en comparación con el análisis de otras contribuciones como el ISR, lo cual se debe a las características del IVA. Sin embargo, en el cálculo de los pagos definitivos del IVA intervienen diversos elementos, tales como el IVA trasladado, el IVA retenido, el IVA acreditable y los saldos a favor del IVA de periodos anteriores.Conscientes de esto, Tax Editores presenta la Guía práctica de IVA en la que, a través de ejemplos prácticos, se lleva a cabo un análisis de las disposiciones contenidas en la Ley del Impuesto al Valor Agregado, partiendo desde los supuestos que deben ser considerados para saber si una actividad está sujeta al impuesto y hasta el momento en el que los contribuyentes determinen el monto del IVA que deban enterar en sus pagos mensuales definitivos.La obra incluye un glosario cuya finalidad es que el lector cuente con un material que le permita conocer los conceptos utilizados en este libro, así como un apéndice de los criterios normativos del SAT vigentes, mismos que se relacionan con el IVA. De este modo, en el presente apéndice se puede consultar el texto íntegro de los referidos criterios.La obra está dirigida, principalmente, a los estudiantes de la materia fiscal, a los profesores de impuestos federales, a los despachos de contadores públicos y, en general, a las personas que estén interesadas en conocer más sobre este tributo fiscal tan importante para nuestro país.

Häufig gestellte Fragen

Wie kann ich mein Abo kündigen?
Gehe einfach zum Kontobereich in den Einstellungen und klicke auf „Abo kündigen“ – ganz einfach. Nachdem du gekündigt hast, bleibt deine Mitgliedschaft für den verbleibenden Abozeitraum, den du bereits bezahlt hast, aktiv. Mehr Informationen hier.
(Wie) Kann ich Bücher herunterladen?
Derzeit stehen all unsere auf Mobilgeräte reagierenden ePub-Bücher zum Download über die App zur Verfügung. Die meisten unserer PDFs stehen ebenfalls zum Download bereit; wir arbeiten daran, auch die übrigen PDFs zum Download anzubieten, bei denen dies aktuell noch nicht möglich ist. Weitere Informationen hier.
Welcher Unterschied besteht bei den Preisen zwischen den Aboplänen?
Mit beiden Aboplänen erhältst du vollen Zugang zur Bibliothek und allen Funktionen von Perlego. Die einzigen Unterschiede bestehen im Preis und dem Abozeitraum: Mit dem Jahresabo sparst du auf 12 Monate gerechnet im Vergleich zum Monatsabo rund 30 %.
Was ist Perlego?
Wir sind ein Online-Abodienst für Lehrbücher, bei dem du für weniger als den Preis eines einzelnen Buches pro Monat Zugang zu einer ganzen Online-Bibliothek erhältst. Mit über 1 Million Büchern zu über 1.000 verschiedenen Themen haben wir bestimmt alles, was du brauchst! Weitere Informationen hier.
Unterstützt Perlego Text-zu-Sprache?
Achte auf das Symbol zum Vorlesen in deinem nächsten Buch, um zu sehen, ob du es dir auch anhören kannst. Bei diesem Tool wird dir Text laut vorgelesen, wobei der Text beim Vorlesen auch grafisch hervorgehoben wird. Du kannst das Vorlesen jederzeit anhalten, beschleunigen und verlangsamen. Weitere Informationen hier.
Ist Guía práctica de IVA 2018 als Online-PDF/ePub verfügbar?
Ja, du hast Zugang zu Guía práctica de IVA 2018 von Chávez José Pérez, Olguín Raymundo Fol im PDF- und/oder ePub-Format sowie zu anderen beliebten Büchern aus Business & Taxation. Aus unserem Katalog stehen dir über 1 Million Bücher zur Verfügung.

Information

Jahr
2017
ISBN
9786076291771
Auflage
5

INTRODUCCION

Uno de los tributos que más repercusiones tiene en las finanzas públicas del país es el IVA; no obstante, desde nuestro punto de vista, el material bibliográfico enfocado al estudio de este impuesto es escaso en comparación con el dedicado al análisis de otras contribuciones como, por ejemplo, el ISR, tal vez por las características del IVA, que no es un campo muy fértil ya que, aparentemente, la determinación del impuesto por pagar es muy sencilla; sin embargo, en el cálculo de los pagos definitivos del IVA intervienen diversos elementos como el IVA trasladado, IVA retenido, IVA acreditable y los saldos a favor del IVA de periodos anteriores.
Además, para poder calcular los pagos definitivos del IVA, es necesario que los contribuyentes sepan, entre otras muchas cosas, si los actos o actividades que realizan están gravados, el momento en que tienen la obligación de pagar el impuesto, los requisitos que debe cumplir el IVA acreditable, cuál es la base sobre la que debe calcularse el IVA, a qué tasa del impuesto se encuentran sujetos los actos o actividades que realiza, entre otras más.
Conscientes de esto, Tax Editores presenta la “Guía Práctica de IVA”, en la que a través de ejemplos prácticos se realiza un análisis de las disposiciones contenidas en la LIVA, partiendo desde los supuestos que se deben considerar para saber si una actividad está sujeta al impuesto y hasta el momento en el que los contribuyentes determinen el monto del IVA que deban enterar en sus pagos definitivos o, en su caso, el saldo a favor del IVA.
La obra se encuentra actualizada con todas las disposiciones fiscales vigentes relacionadas con la LIVA.
Por último, se incluye un Glosario con la finalidad de que el lector cuente con un material que le permita conocer, casi en su totalidad, los conceptos que se utilizan en este libro. Así como un Apéndice de los criterios normativos del SAT vigentes, relacionados con el IVA; en este apéndice se puede consultar el texto íntegro de los mismos.

I. ENAJENACION DE BIENES

Aspectos por considerar relativos a la enajenación de bienes

Concepto de enajenación para efectos de la LIVA
Para efectos de la LIVA se entiende por enajenación, las operaciones siguientes:
a) Toda trasmisión de propiedad, incluso aquella en la que el enajenante se reserve el dominio del bien enajenado.
b) Las adjudicaciones, incluidas aquellas que se realicen a favor del acreedor.
c) La aportación a una sociedad o asociación.
d) El arrendamiento financiero.
e) Los fideicomisos, en los casos siguientes:
• Cuando el fideicomitente designa o esté obligado a designar como fideicomisario a una persona distinta de él mism...

Inhaltsverzeichnis