No más excusas
eBook - ePub

No más excusas

La guía definitiva para conseguir todo lo que te propongas

Iván Ojanguren Llanes

Buch teilen
  1. 248 Seiten
  2. Spanish
  3. ePUB (handyfreundlich)
  4. Über iOS und Android verfügbar
eBook - ePub

No más excusas

La guía definitiva para conseguir todo lo que te propongas

Iván Ojanguren Llanes

Angaben zum Buch
Buchvorschau
Inhaltsverzeichnis
Quellenangaben

Über dieses Buch

Los objetivos constituyen la herramienta básica del crecimiento humano pues son ellos los que nos empujan a crecer y a expresarnos en el mundo como realmente somos. No más excusas es un libro lleno de herramientas que te permitirán hacer de tu próximo objetivo una realidad. Siguiendo una metodología clara y tremendamente eficaz aprenderás a definir tus prioridades, tus verdaderos objetivos y harás lo que tienes que hacer para conseguirlos.

Häufig gestellte Fragen

Wie kann ich mein Abo kündigen?
Gehe einfach zum Kontobereich in den Einstellungen und klicke auf „Abo kündigen“ – ganz einfach. Nachdem du gekündigt hast, bleibt deine Mitgliedschaft für den verbleibenden Abozeitraum, den du bereits bezahlt hast, aktiv. Mehr Informationen hier.
(Wie) Kann ich Bücher herunterladen?
Derzeit stehen all unsere auf Mobilgeräte reagierenden ePub-Bücher zum Download über die App zur Verfügung. Die meisten unserer PDFs stehen ebenfalls zum Download bereit; wir arbeiten daran, auch die übrigen PDFs zum Download anzubieten, bei denen dies aktuell noch nicht möglich ist. Weitere Informationen hier.
Welcher Unterschied besteht bei den Preisen zwischen den Aboplänen?
Mit beiden Aboplänen erhältst du vollen Zugang zur Bibliothek und allen Funktionen von Perlego. Die einzigen Unterschiede bestehen im Preis und dem Abozeitraum: Mit dem Jahresabo sparst du auf 12 Monate gerechnet im Vergleich zum Monatsabo rund 30 %.
Was ist Perlego?
Wir sind ein Online-Abodienst für Lehrbücher, bei dem du für weniger als den Preis eines einzelnen Buches pro Monat Zugang zu einer ganzen Online-Bibliothek erhältst. Mit über 1 Million Büchern zu über 1.000 verschiedenen Themen haben wir bestimmt alles, was du brauchst! Weitere Informationen hier.
Unterstützt Perlego Text-zu-Sprache?
Achte auf das Symbol zum Vorlesen in deinem nächsten Buch, um zu sehen, ob du es dir auch anhören kannst. Bei diesem Tool wird dir Text laut vorgelesen, wobei der Text beim Vorlesen auch grafisch hervorgehoben wird. Du kannst das Vorlesen jederzeit anhalten, beschleunigen und verlangsamen. Weitere Informationen hier.
Ist No más excusas als Online-PDF/ePub verfügbar?
Ja, du hast Zugang zu No más excusas von Iván Ojanguren Llanes im PDF- und/oder ePub-Format sowie zu anderen beliebten Büchern aus Personal Development & Self Improvement. Aus unserem Katalog stehen dir über 1 Million Bücher zur Verfügung.

Information

Jahr
2018
ISBN
9788416994823
Aprende a plantear tu objetivo
Como decíamos, tener objetivos forma parte de nuestro ADN: a lo largo de nuestras vidas nos hemos planteado centenares de objetivos (¡y los que quedan!) Ahora bien, ¿te has preguntado por qué en ocasiones, aún queriendo conseguir algo, no te pones manos a la obra? ¿Has tenido alguna vez esa rara sensación de no sentirte satisfecho del todo tras conseguir un objetivo? ¿Te ha pasado que empezaste con mucha energía y entusiasmo pero luego abandonaste a mitad de camino?
Lo que sucede en estos casos es que nos planteamos objetivos que en realidad no lo son. En ocasiones formulamos objetivos para huir de nuestra situación, por ejemplo: «Quiero dejar mi empleo». Otras veces nos planteamos objetivos que ni siquiera sabemos concretamente lo que significan como «Quiero estar mejor»; he tropezado con personas que incluso han delegado la consecución de sus metas a terceras personas planteándose objetivos del tipo «Quiero que mi jefe deje de ignorarme».
Con todo mi cariño, lo que acabas de leer no son objetivos. Son otra cosa. Son deseos al aire, frases sin dirección. Un objetivo tiene que ser algo claro, firme y conciso. Un objetivo tiene que motivarte y empujarte a conseguirlo, si no no es un objetivo; no caigas en la trampa de confundir metas con deseos o, peor aún, con obligaciones autoimpuestas.
Para que un objetivo cumpla su función (es decir, servir como medio para elevar nuestra vida en algún aspecto), tiene que cumplir unas características determinadas. Esas características asegurarán que te hagas dueño de tu objetivo y que entiendas a la perfección todo lo que lo rodea: qué significa para ti, qué impacto va a tener en tu vida o cuándo tendría sentido que estuviese cumplido. Solo a través del análisis de tu objetivo serás capaz de responsabilizarte del mismo.
Te cuento a continuación las cualidades que tiene que cumplir tu objetivo haciendo uso del acrónimo E.M.Po.Dé.R.A.T.E.®
Objetivos E.M.Po.Dé.R.A.T.E.®
Características de los objetivos E.M.Po.Dé.R.A.T.E.®:
  • Equilibrado: el objetivo no debe desequilibrar ningún aspecto de tu vida
  • Medible: tienes que tener referencias para saber si has conseguido tu objetivo (y si estás haciendo lo correcto para conseguirlo)
  • Positivo: tienes que saber lo que quieres, la dirección vital en la que quieres ir
  • Deseable: tienes que amar tu objetivo. Tu objetivo ha de ser tuyo
  • Realista: tienes que creerte que puedes alcanzar tu objetivo asumiendo que encontrarás retos y desafíos por el camino
  • Acción: tienes que ser capaz de iniciar y mantener acciones que te acerquen a tu objetivo
  • Tiempo: tu objetivo tiene que tener una fecha tentativa de consecución
  • Específico: tienes que definir muy bien tu objetivo
Esto es lo que llamamos en metodología coaching «objetivos bien formados». Si nuestro objetivo cumple estas características ya habremos recorrido la mitad del camino, créeme. Pasamos ahora a analizar y desarrollar cada una de estas cualidades para que comprendas la importancia de cada una de ellas; y es que todas son críticas, todas son importantísimas. Si nuestro objetivo no cumple alguna de ellas es muy probable que nos cause problemas en el camino…, incluso que lleguemos a abandonar. O peor aún, que lo consigamos a través de desatendernos en algún aspecto y que encima al conseguirlo nos encontremos igual (o peor) que antes.
«Un objetivo tiene que motivarte y empujarte a conseguirlo, si no no es un objetivo».
No es necesario trabajar estas cualidades en un orden determinado; es más, puede que según vayas trabajando un aspecto determinado de tu objetivo quieras volver atrás y revisar una cualidad que supuestamente ya habías contemplado. Es normal. Cada capítulo de este libro te irá proporcionando más y más información, y probablemente quieras de vez en cuando volver a revisar algún apartado de nuevo. El orden en el que te las voy a mostrar es el que mejor resultado da en mis talleres aunque recuerda: todas son igualmente importantes.
Por lo tanto, sigue conmigo. Lo que estás a punto de leer fue tremendamente revelador para mí y espero de todo corazón que te ayude de ahora en adelante a la hora de plantearte objetivos.
Ten muy presente el objetivo que trabajaste en el apartado anterior (u otro que tengas en mente); así conseguirás que todo lo que leas tenga un cariz real de forma inmediata ya que estarás poniendo en práctica todo lo que te iré proponiendo. Al final de cada capítulo encontrarás una herramienta para garantizar que tu objetivo cumple todas y cada una de las cualidades que te propongo.
¿Listo para pulir tu objetivo?
EMPoDéRATE - PLANTEADO EN POSITIVO
Lo que no quieres NO es tu objetivo
¿Sabes? En general las personas solemos tener claro lo que no queremos. «No quiero seguir en este trabajo», «No quiero tener miedo a hablar en público», «No quiero seguir preocupándome», «No quiero estar triste», etc.
¿Te suenan estos «objetivos»?
Echando un vistazo atrás en mi vida me he dado cuenta de que personalmente me había puesto muchos objetivos de este estilo; del mismo modo, muchas personas con las que trabajo profesionalmente acuden a mí con este tipo de metas para que las acompañe en su viaje.
Bien, aquí llega el mensaje revelador: esto no son objetivos. Ni de lejos se parecen a un objetivo. Te explico: un objetivo tiene que ser capaz de llevarnos a ese lugar vital en el cual sabemos que vamos a estar mejor (estado deseado); este tipo de objetivos planteados con lo que «no queremos» realmente no están marcando un destino en nuestras vidas; solo ponen el foco en que no estamos bien donde estamos.
Mira, plantearse un objetivo es lo mismo que entrar en un taxi. Imagina que subes a un taxi y el conductor te pregunta: «¿A dónde quiere ir usted?», y tú vas y le respondes: «Mire, no quiero ir al centro de la ciudad»; el taxista, extrañado, te volverá a preguntar: «Muy bien, centro de la ciudad tachado de mi GPS, ¿a dónde quiere ir?»; luego vas y le respondes: «Verá, no quiero ir al aeropuerto más cercano». A estas altura el taxista ya solo tiene dos opciones: echarte del taxi (improperio incluido) o, desesperado, obligarte a que le digas a dónde quieres ir en lugar de a dónde «no» quieres ir.
¿Se entiende la idea? Si no decimos al taxista a dónde queremos ir jamás podrá llevarnos a ningún sitio. Lo mismo pasa con nuestro cerebro: si no le damos una dirección vital (un verdadero objetivo), jamás haremos lo que tenemos que hacer para caminar en esa dirección; jamás haremo...

Inhaltsverzeichnis