Introducción al derecho ambiental
eBook - ePub

Introducción al derecho ambiental

Patrick Wieland Fernandini

  1. 206 Seiten
  2. Spanish
  3. ePUB (handyfreundlich)
  4. Über iOS und Android verfügbar
eBook - ePub

Introducción al derecho ambiental

Patrick Wieland Fernandini

Angaben zum Buch
Buchvorschau
Inhaltsverzeichnis
Quellenangaben

Über dieses Buch

El derecho ambiental es una disciplina especialmente joven que ha ido introduciéndose de manera progresiva en nuestra sociedad hasta convertirse en una especialidad ineludible e influyente. De hecho, no existe discusión sobre crecimiento económico, promoción de las inversiones o conflictividad social que no incorpore de alguna manera la variable ambiental.Este libro, escrito por Patrick Wieland Fernandini, ofrece una mirada introductoria y general a esta disciplina, aunque no por ello menos provocadora. A través de ejemplos concretos, recortes periodísticos, casos prácticos, jurisprudencia o notas de opinión, el libro invita al lector a adentrarse a problemas ambientales de mayor complejidad y controversia.

Häufig gestellte Fragen

Wie kann ich mein Abo kündigen?
Gehe einfach zum Kontobereich in den Einstellungen und klicke auf „Abo kündigen“ – ganz einfach. Nachdem du gekündigt hast, bleibt deine Mitgliedschaft für den verbleibenden Abozeitraum, den du bereits bezahlt hast, aktiv. Mehr Informationen hier.
(Wie) Kann ich Bücher herunterladen?
Derzeit stehen all unsere auf Mobilgeräte reagierenden ePub-Bücher zum Download über die App zur Verfügung. Die meisten unserer PDFs stehen ebenfalls zum Download bereit; wir arbeiten daran, auch die übrigen PDFs zum Download anzubieten, bei denen dies aktuell noch nicht möglich ist. Weitere Informationen hier.
Welcher Unterschied besteht bei den Preisen zwischen den Aboplänen?
Mit beiden Aboplänen erhältst du vollen Zugang zur Bibliothek und allen Funktionen von Perlego. Die einzigen Unterschiede bestehen im Preis und dem Abozeitraum: Mit dem Jahresabo sparst du auf 12 Monate gerechnet im Vergleich zum Monatsabo rund 30 %.
Was ist Perlego?
Wir sind ein Online-Abodienst für Lehrbücher, bei dem du für weniger als den Preis eines einzelnen Buches pro Monat Zugang zu einer ganzen Online-Bibliothek erhältst. Mit über 1 Million Büchern zu über 1.000 verschiedenen Themen haben wir bestimmt alles, was du brauchst! Weitere Informationen hier.
Unterstützt Perlego Text-zu-Sprache?
Achte auf das Symbol zum Vorlesen in deinem nächsten Buch, um zu sehen, ob du es dir auch anhören kannst. Bei diesem Tool wird dir Text laut vorgelesen, wobei der Text beim Vorlesen auch grafisch hervorgehoben wird. Du kannst das Vorlesen jederzeit anhalten, beschleunigen und verlangsamen. Weitere Informationen hier.
Ist Introducción al derecho ambiental als Online-PDF/ePub verfügbar?
Ja, du hast Zugang zu Introducción al derecho ambiental von Patrick Wieland Fernandini im PDF- und/oder ePub-Format sowie zu anderen beliebten Büchern aus Jura & Rechtstheorie & -praxis. Aus unserem Katalog stehen dir über 1 Million Bücher zur Verfügung.

Information

Jahr
2017
ISBN
9786123172725
Capítulo 5
Prevención de la contaminación
El surgimiento del derecho ambiental está vinculado al reconocimiento de que la contaminación constituye un problema de salud pública. El concepto de desarrollo sostenible exige al Estado asegurar que el comportamiento empresarial no deprede el ambiente y los recursos naturales. En este capítulo estudiaremos, en primer lugar, los principales mecanismos con los que cuenta el derecho ambiental para paliar la contaminación y, luego, describiremos la regulación aplicable a las fuentes de contaminación más importantes.
1. Marco general
La contaminación se refiere a «la adición de cualquier tipo de energía o materia residual al entorno que por su sola presencia o actividad provoca directa o indirectamente, en el corto, mediano o largo plazo, y de forma reversible o irreversible, la pérdida de la calidad en las características y condiciones generales del ambiente» (Jaquenod, 1996, p. 218). Considerando el enfoque preventivo del derecho ambiental, es tarea del Estado controlar la contaminación. Sobre este punto, el principio de corrección en la fuente exige que tal control se haga desde el lugar más próximo a la fuente de contaminación (Alenza García, 2001).
¿Cuál es la situación de la contaminación en el Perú? En 2007, el Banco Mundial estimó que el costo económico de la degradación ambiental, reducción de los recursos naturales, desastres naturales, servicios ambientales inadecuados sumaron 8,2 mil millones de soles, equivalentes al 3,9% del PBI en 2003. Según el Banco Mundial, los costos más altos de la degradación ambiental son: inadecuado abastecimiento de agua; sanidad e higiene; contaminación atmosférica urbana; desastres naturales; exposición al plomo; contaminación del aire en locales cerrados; degradación de la tierra; deforestación e inadecuada recolección municipal de desechos. Así pues, aun cuando hay avances en la institucionalidad y fiscalización ambiental, los retos del país en materia de prevención de la degradación ambiental son todavía significativos.
Nuestro ordenamiento legal cuenta con una serie de reglas e instrumentos que permiten controlar y prevenir la contaminación. Para ello es necesario entender dos conceptos clave: la inmisión y la emisión. La inmisión se refiere la presencia de determinadas sustancias en un cuerpo receptor y es regulada en el Perú a través del instrumento de gestión ambiental denominado ECA (estándares de calidad ambiental). En cambio, la emisión está referida a la liberación de sustancias potencialmente contaminantes desde una posible fuente generadora hacia un cuerpo receptor, lo cual se regula mediante el IGA denominado LMP.
2. Sobre los ECA y LMP
Los ECA son instrumentos de gestión ambiental que establecen las condiciones de calidad adecuadas para el ambiente y sus componentes, indicando cuál es el máximo nivel de inmisión de determinados elementos o sustancias en un cuerpo receptor (por ejemplo, el aire, el ruido, el agua o el suelo), dado que su exceso podría constituir un grave riesgo a la salud y al ambiente. En otras palabras, los ECA definen qué tan limpio debe ser el agua, el aire o el suelo limpios en el Perú, es decir, «qué tan limpio es limpio» (Puente, 2008b).
Situación del ambiente en el Perú
La Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE) y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) han realizado una evaluación de la gestión ambiental del Perú que involucra un estudio de diez años (del 2003 al 2013) del contexto ambiental del país, así como las conclusiones de visitas realizadas durante el 2015. El Perú es el cuarto país en América Latina en el que se conduce este tipo de evaluaciones, luego de México, Chile y Colombia.
Dicha evaluación culminó en un informe que fue presentado el 31 de mayo de 2016, el mismo que contiene 96 conclusiones y 66 recomendaciones que buscan mejorar la gestión ambiental del país, las cuales son consideradas clave para un eventual proceso de inclusión del Perú a la OCDE, organismo de cooperación internacional compuesto por 34 países desarrollados.
Las conclusiones y recomendaciones del informe buscan coadyuvar al país a evaluar los avances logrados para conseguir los siguientes objetivos ambientales:
• Continuar reforzando la institucionalidad y el sistema de gestión ambientales en todos sus niveles y asegurar la implementación efectiva de las políticas de protección del medio ambiente.
• Garantizar que la estrategia de crecimiento verde sea un elemento central del desarrollo, incorporando a los ministerios sectoriales y haciéndolos responsables de los impactos ambientales de sus políticas.
• Fomentar un mayor uso de los instrumentos económicos para la gestión ambiental, en particular los impuestos ambientales, y eliminar los subsidios que resulten perjudiciales.
• Asegurar una mejor gestión ambiental en las industrias extractivas afrontando la informalidad, mejorando el manejo de sustancias químicas o peligrosas y combatiendo sus efectos negativos sobre la biodiversidad y los ecosistemas.
• Incentivar el aprovechamiento sostenible del rico patrimonio natural y de las oportunidades que provee para la ecoinnovación y el desarrollo de nuevos sectores económicos.
• Seguir consolidando los sistemas de información, la educación, la participación y la justicia en asuntos ambientales para construir una conciencia sobre el desarrollo sostenible en todo el país.
Los ECA sirven como parámetro para el diseño de las normas legales y de las políticas públicas, así como de los IGA. La Ley General del Ambiente señala que los ECA son referente obligatorio para el diseño y aplicación de todos los IGA. En principio, los ECA no son exigibles al administrado en vía judicial o administrativa, pues el cuerpo receptor es afectado por diversas fuentes de contaminación. No obstante, la ley prevé una excepción a lo anterior: cuando se demuestre que ha existido causalidad (es decir, un nexo causa-efecto) entre la actuación del posible contaminador (fuente generadora) y la trasgresión del nivel de los ECA (menoscabo ambiental). Dicha situación podría presentarse, por lo menos en teoría, en su...

Inhaltsverzeichnis

Zitierstile für Introducción al derecho ambiental

APA 6 Citation

Fernandini, P. W. (2017). Introducción al derecho ambiental (1st ed.). Fondo Editorial de la PUCP. Retrieved from https://www.perlego.com/book/1914476/introduccin-al-derecho-ambiental-pdf (Original work published 2017)

Chicago Citation

Fernandini, Patrick Wieland. (2017) 2017. Introducción al Derecho Ambiental. 1st ed. Fondo Editorial de la PUCP. https://www.perlego.com/book/1914476/introduccin-al-derecho-ambiental-pdf.

Harvard Citation

Fernandini, P. W. (2017) Introducción al derecho ambiental. 1st edn. Fondo Editorial de la PUCP. Available at: https://www.perlego.com/book/1914476/introduccin-al-derecho-ambiental-pdf (Accessed: 15 October 2022).

MLA 7 Citation

Fernandini, Patrick Wieland. Introducción al Derecho Ambiental. 1st ed. Fondo Editorial de la PUCP, 2017. Web. 15 Oct. 2022.