Acto matrimonial
eBook - ePub

Acto matrimonial

Tim Lahaye, Beverly LaHaye

  1. 336 Seiten
  2. Spanish
  3. ePUB (handyfreundlich)
  4. Über iOS und Android verfügbar
eBook - ePub

Acto matrimonial

Tim Lahaye, Beverly LaHaye

Angaben zum Buch
Buchvorschau
Inhaltsverzeichnis
Quellenangaben

Über dieses Buch

Un libro franco que trata de las relaciones íntimas entre esposo y esposa. Dice el autor, "Escribo con la ayuda de mis esposa Bevery... Ambos hemos aconsejado, juntos, a bastantes parejas de casados y hemos llegado al convencimiento de que una gran mayoría no llega al goce sexual que Dios puso como una de las bendiciones del matrimonio..." Un libro recomendado para novios que van a contraer matrimonio y matrimonios noveles.

Häufig gestellte Fragen

Wie kann ich mein Abo kündigen?
Gehe einfach zum Kontobereich in den Einstellungen und klicke auf „Abo kündigen“ – ganz einfach. Nachdem du gekündigt hast, bleibt deine Mitgliedschaft für den verbleibenden Abozeitraum, den du bereits bezahlt hast, aktiv. Mehr Informationen hier.
(Wie) Kann ich Bücher herunterladen?
Derzeit stehen all unsere auf Mobilgeräte reagierenden ePub-Bücher zum Download über die App zur Verfügung. Die meisten unserer PDFs stehen ebenfalls zum Download bereit; wir arbeiten daran, auch die übrigen PDFs zum Download anzubieten, bei denen dies aktuell noch nicht möglich ist. Weitere Informationen hier.
Welcher Unterschied besteht bei den Preisen zwischen den Aboplänen?
Mit beiden Aboplänen erhältst du vollen Zugang zur Bibliothek und allen Funktionen von Perlego. Die einzigen Unterschiede bestehen im Preis und dem Abozeitraum: Mit dem Jahresabo sparst du auf 12 Monate gerechnet im Vergleich zum Monatsabo rund 30 %.
Was ist Perlego?
Wir sind ein Online-Abodienst für Lehrbücher, bei dem du für weniger als den Preis eines einzelnen Buches pro Monat Zugang zu einer ganzen Online-Bibliothek erhältst. Mit über 1 Million Büchern zu über 1.000 verschiedenen Themen haben wir bestimmt alles, was du brauchst! Weitere Informationen hier.
Unterstützt Perlego Text-zu-Sprache?
Achte auf das Symbol zum Vorlesen in deinem nächsten Buch, um zu sehen, ob du es dir auch anhören kannst. Bei diesem Tool wird dir Text laut vorgelesen, wobei der Text beim Vorlesen auch grafisch hervorgehoben wird. Du kannst das Vorlesen jederzeit anhalten, beschleunigen und verlangsamen. Weitere Informationen hier.
Ist Acto matrimonial als Online-PDF/ePub verfügbar?
Ja, du hast Zugang zu Acto matrimonial von Tim Lahaye, Beverly LaHaye im PDF- und/oder ePub-Format sowie zu anderen beliebten Büchern aus Teología y religión & Religión. Aus unserem Katalog stehen dir über 1 Million Bücher zur Verfügung.

Information

Jahr
2016
ISBN
9788482676371
1
La santidad del sexo
El acto conyugal es una relación hermosa e íntima compartida únicamente por un esposo y una esposa en la privacía de su amor, y es sagrado. En un sentido real Dios los ha destinado para esa relación.
La prueba de que es una experiencia sagrada aparece en el primer mandamiento de Dios al hombre: «Fructificad y multiplicaos; llenad la tierra» (Gén. 1:28). Este encargo fue dado antes de la introducción del pecado en el mundo; por lo tanto, el hombre, en su estado original de inocencia, experimentó y gozó del amor y de la procreación.
Esto implica necesariamente un hermoso impulso para unirse, sentido por el esposo y la esposa. Indudablemente Adán y Eva sintieron ese impulso en el jardín del Edén, tal como Dios lo ha ideado, y aunque carecemos de una descripción de ello, podemos llegar a la lógica conclusión de que Adán y Eva se hacían el amor anteriormente a la entrada del pecado en el jardín del Edén (ver Génesis 2:25).
La idea de que Dios haya diseñado nuestros órganos sexuales para nuestro placer casi toma por sorpresa a mucha gente. Pero el Dr. Henry Brandt, un psicólogo cristiano, nos recuerda: «Dios creó todas las partes del cuerpo humano. No creó algunas partes buenas y otras malas; las hizo buenas todas, porque cuando hubo acabado su creación, la contempló y dijo: «He aquí que era bueno en gran manera» (Gén. 1:31). Esto ocurrió antes de que el pecado hubiese puesto el desorden en la perfección del Paraíso.
Tras veintisiete años de aconsejar a cientos de parejas en el área íntima de su vida marital, estamos convencidos de que muchos albergan en sus mentes la idea errónea de asociar el acto conyugal con algo malo o sucio. Ha sido justamente la reticencia de muchos líderes cristianos, a través de los años, para hablar con franqueza sobre el tema, lo que puso en tela de juicio la belleza de esta parte necesaria de la vida conyugal; mas la distorsión humana de los planes de Dios siempre se descubre al acudir a la Palabra de Dios, la Biblia.
Para disipar esta falsa noción queremos hacer hincapié en que de los tres Miembros de la Santísima Trinidad consta en la Biblia su consentimiento a esa relación. Acabamos de citar el sello de visto bueno de Dios Padre según Génesis 1:28. Los que asisten a bodas cristianas habrán oído probablemente que el Señor Jesús eligió una fiesta de bodas para obrar su primer milagro; los ministros cristianos interpretan unánimemente este gesto divino como de aprobación. Además, en Mateo 19:5 Cristo declara categóricamente que «los dos serán una sola carne». A los ojos de Dios la ceremonia de boda en sí no es el acto que realmente une a la pareja en santo matrimonio; la ceremonia les otorga meramente la licencia pública para retirarse a algún lugar romántico y privado para experimentar la relación de ser «una sola carne»; es este acto el que los une verdaderamente como marido y mujer.
Dios el Espíritu Santo tampoco guarda silencio sobre el tema, por haber expresado su aprobación a este experimento sagrado en muchas ocasiones en las Sagradas Escrituras. En los capítulos subsiguientes consideraremos la mayoría de estos textos, pero citaremos uno aquí para indicar Su aprobación. En Hebreos 13:4 inspiró a Su autor para establecer este principio: «Honroso es en todos el matrimonio, y el lecho sin mancilla.» Nada puede ser tan claro como esta afirmación. Cualquiera que insinúa algo erróneo entre marido y mujer con respecto al acto conyugal, simplemente no entiende las Escrituras. El autor podría haber dicho sencillamente: «Honroso sea en todos el matrimonio», lo cual sería insuficiente; pero justamente, para que a nadie se le escape el verdadero sentido, lo amplió con otra frase: «y el lecho sin mancilla». Es sin mancilla porque no deja de ser una experiencia sagrada.
Hasta hace poco, en. mi subconsciente estaba reticente a usar la palabra «coito» para describir el acto amoroso, a pesar de que sabía que era el término exacto. Esto cambió cuando descubrí que la palabra en Hebreos 13:4 en griego era koite, que significa «cohabitar mediante la implantación del espermatozoide masculino».1 Koite tiene su raíz en la palabra keimai, que significa «acostarse» y tiene parentesco con la palabra koimao, que a su vez significa «causar sueño».2 Aunque nuestra palabra «coito» proviene de la palabra latina coitio, la palabra griega koite tiene el mismo significado e indica la relación experimentada por una pareja casada en la cama al «cohabitar». Basado en este significado, el texto de Hebreos 13:4 se traduce de esta manera: «El coito en el matrimonio es honorable en todo y es sin mancilla.» La pareja, en el coito, se apropia del privilegio posible y dado por Dios de crear nueva vida para otro ser humano, como un resultado de la expresión de su amor.

PARA MAS QUE PROPAGACION

Mi primera experiencia de consejero sexual era un rotundo fracaso. Como estudiante y ministro júnior, me vi abordado por un compañero de mi equipo de fútbol mientras salíamos de la cancha para ir a los vestuarios. Me percaté de que este joven, alto y atlético, ya no era el mismo. Ambos éramos casados desde hacía más de un año, mas él no parecía ser feliz. Por naturaleza era un muchacho muy sociable, pero después de algunos meses de casado se puso tenso, irritable y generalmente muy cerrado. Finalmente explotó: «¿Hasta cuándo crees que pueda seguir en celibato matrimonial?» Su joven esposa tenía aparentemente la creencia de que las relaciones sexuales eran «sólo para la propagación de la raza». Y como ellos decidieran posponer tener familia hasta después de la graduación, el joven se había convertido en un novio frustrado. Me preguntó muy serio: «Tim, ¿hay algo en la Biblia que enseñe que el sexo es para gozarlo?»
Desgraciadamente estaba yo poco informado para poder dar una respuesta. Dios me ha bendecido con una esposa que no albergaba tales nociones, y nunca había pensado en un problema así. Sin embargo, desde esa experiencia traté de reunir gran cantidad de textos, durante mis estudios bíblicos, para determinar lo que la Palabra de Dios enseña sobre el tema. Encontré muchos pasajes que tocan el acto de amor conyugal; algunos hablan primariamente sobre la propagación, pero muchos otros prueban que Dios destinó el acto conyugal para mutuo placer. De cierto, si esta verdad hubiese sido bien comprendida habría proporcionado la fuente más grande y única de gozo marital a muchos hombres y mujeres desde los días de Adán y Eva, tal como Dios lo quiso.

LA BIBLIA SOBRE EL SEXO

Porque la Biblia clara y repetidamente habla contra el mal uso o el abuso del sexo, catalogándolo como «adulterio» o «fornicación», mucha gente ha malinterpretado su enseñanza —sea inocentemente o como medio de justificar su inmoralidad—, concluyendo que Dios condena el sexo en general. No obstante, la verdad es todo lo contrario. La Biblia siempre habla con aprobación de estas relaciones, con tal de que estén confinadas a parejas casadas. La única prohibición en las Sagradas Escrituras en cuanto al sexo se refiere, es a la actividad sexual extramarital o premarital. Sin duda, la Biblia es abundantemente clara sobre el tema, condenando toda conducta de tal índole.
Dios es el creador del sexo. El puso en movimiento los impulsos humanos, no para torturar hombres y mujeres, sino para llevarlos al gozo y a la plenitud. Es menester tener presente el comienzo de todo. El hombre no estaba plenamente satisfecho en el jardín del Edén. Pese a que vivía en el jardín más hermoso del mundo, rodeado de animales mansos de todo tipo, no tenía compañía de su misma especie. Dios, entonces, tomó parte del cuerpo de Adán y obró un nuevo milagro creativo, formando la mujer, similar al hombre en todo sentido excepto en su sistema reproductivo físico. En lugar de ser opuestos, eran complementarios el uno al otro. ¿Qué Dios sería Aquel que se empeñase en equipar a Sus criaturas especiales con una actividad, dándoles los impulsos necesarios para consumarla, y luego prohibiera su uso? Ciertamente no el Dios de amor presentado tan claramente en la Biblia. Romanos 8:32 nos asegura: «El que no escatimó ni a su propio Hijo, sino que lo entregó por todos nosotros, ¿cómo no nos dará también con él todas las cosas?» Mirándolo objetivamente, el sexo fue dado en gran parte para el gozo conyugal.
Para más prueba aún de que Dios aprueba el amor sexual entre cónyuges podemos considerar la hermosa historia que explica su origen. De entre toda la creación de Dios solamente el hombre fue hecho «a imagen y semejanza de Dios» (Gén. 1:27). Esto, en sí, hace del hombre una criatura viviente única sobre la tierra. El versículo siguiente confirma, además: «Y los bendijo Dios, y les dijo: fructificad y multiplicaos» (vers. 28). Luego emitió Su comentario personal con respecto a toda Su creación: «Y vio Dios todo lo que había hecho, y he aquí que era bueno en gran manera» (vers. 31).
El capítulo 2 del Génesis nos da una descripción más detallada de la creación de Adán y Eva, incluyendo la afirmación de que Dios mismo trajo a Eva a Adán (versículo 22), evidentemente para presentarles formalmente el uno al otro y darles el encargo de ser fructíferos. Seguidamente se describe en forma hermosísima su inocencia con estas palabras: «Y estaban ambos desnudos, Adán y su mujer, y no se avergonzaban» (vers. 25). Adán y Eva no se sentían embarazados ni avergonzados en esa ocasión por tres razones: habían sido presentados por el Dios santo y recto, quien les encargó hacer el amor; sus mentes no estaban condicionadas a sentir culpa, porque aún no había sido dada prohibición alguna concerniente al acto sexual; y no había otra gente en absoluto para observar sus relaciones íntimas.

ADAN «CONOCIO» A SU MUJER

Una evidencia adicional sobre la bendición de Dios de estas relaciones sagradas la encontramos en Génesis 4:1 en la expresión encantadora empleada para describir el acto conyugal entre Adán y Eva: «Conoció Adán a su mujer Eva, la cual concibió…» ¡Qué mejor manera para describir el acto sublime e íntimo entrelazando mentes, corazones, emociones y cuerpos en un clímax apasionadamente eruptivo, que envuelve a los participantes en una ola de relajamiento inocente como expresión total de su amor! La experiencia es un «conocimiento» mutuo entre ellos, y es sagrada, personal e íntima. Tales encuentros fueron diseñados por Dios para mutuo gozo y bendición.
Hay personas que tienen la extraña idea de que cualquier cosa espiritualmente aceptable a Dios es ajena y contraria al goce sexual. En años recientes teníamos mucho éxito en aconsejar a parejas casadas hacer oración en común regularmente. La obra titulada Cómo ser felices aunque casados3 describe un método especial de oración-conversación que encontramos muy útil, y muchas veces sugerimos este procedimiento, debido a su carácter variado y práctico. A través de los años lo han probado muchas parejas y nos informaron sobre resultados notables.
Una joven esposa, muy emocional, al referirnos entusiastamente cómo habían cambiado sus relaciones, agregó: «La razón principal por la cual me opuse a orar con mi esposo antes de acostarnos era que yo tenía miedo de que tendería a impedir hacernos el amor. Mas, para mi gran sorpresa, me percaté de que estábamos emocionalmente tan cercanos después de orar que resultó ser una preparación para amarnos.» Su experiencia no es rara; efectivamente, no encontramos razón por que la pareja no pueda orar antes y después de un tiempo animado de amor. Sin embargo, la mayoría de las parejas se encuentran tan relajadas después que lo único que quieren es dormir —un sueño tranquilo—, por lo cual es más recomendable la oración antes del acto físico.

UN AMANTE EMBRIAGADO

Arriesgándonos a escandalizar a algunas personas, quisiéramos señalar que la Biblia no disfraza palabra alguna sobre el tema. El Cantar de los Cantares de Salomón es notablemente franco en este respecto (considérense 2:3-17 y 4:1-7).
El libro de Proverbios advierte contra las relaciones con «la mujer extraña» (una prostituta), pero por contraste exhorta al esposo: «Alégrate con la mujer de tu juventud.» ¿Cómo? Dejando que «sus senos te embriaguen en todo tiempo, y en sus caricias recréate siempre» (Prov. 5: 18-19). Es obvio que esta embriagadora experiencia de amor debe alegrar al hombre, confiriéndole un placer de éxtasis. El contexto significa plenamente una experiencia dada para mutuo placer. Este pasaje indica también que tal experiencia amorosa no fue diseñada únicamente para la propagación de la raza, sino también para el mero placer de la pareja. Si lo entendemos correctamente, y así lo creemos, no debe ser una experiencia apresurada o soportada. Expertos modernos en la materia nos afirman que «el juego previo» antes de la entrada es esencial para una experiencia de mutua satisfacción. No hallamos nada malo en ello; sin embargo, deseamos señalar que Salomón hizo la misma sugerencia hace tres mil años.
Los pasajes bíblicos deberían estudiarse a la luz de su propósito, con el fin de evitar una interpretación errónea o torcida de su significado. El concepto recién expuesto es lo suficiente fuerte tal como lo presentamos, pero llega a ser más fuerte aún si comprendemos su situación. Las palabras inspiradas de Proverbios 1-9 registran las instrucciones de Salomón, el hombre más sabio del mundo, a su hijo, enseñándole cómo tratar los tremendos impulsos sexuales dentro de él, para evitar ser tentado a un uso indebido. Salomón quería que su hijo disfrutase toda su vida del legítimo uso de ese impulso mediante su confinamiento al acto matrimonial. Ya que este entero pasaje se refiere a la sabiduría, es obvio que el amor matrimonial, disfrutable y satisfecho, viene a ser el camino de la sabiduría. El amor extraconyugal es presentado como camino de locura, ofreciendo placer de breve duración que finalmente conduce a la «destrucción» (sufrimiento, culpabilidad, pena).
Nuestra exposición no sería completa si no señaláramos Proverbios 5:21: «Porque los caminos del hombre están ante los ojos de Jehová, y El considera todas sus veredas.» Este pasaje incluye el acto de amor: Dios ve la intimidad practicada entre los cónyuges y la aprueba. Su juicio está reservado tan sólo a aquellos que violan Su plan y cometen sacrilegio en cuanto a hacer uso del sexo fuera del matrimonio.

EL «JUEGO EROTICO» EN EL ANTIGUO TESTAMENTO

Puede resultar difícil para nosotros pensar en los santos del Antiguo Testamento como buenos amantes, pero lo eran. De hecho, jamás llegaremos a oír un sermón sobre las relaciones de Isaac con su mujer, Rebeca, registradas en Génesis 26:6-11. Ese hombre, que en Hebreos 11 está relacionado con Dios en cuanto a «Quien es Quien», fue observado por el rey Abimelec en pleno «juego de caricias» con su esposa. El pasaje no nos dice hasta qué punto llegó en su juego, pero obviamente éste era lo suficiente íntimo como para que el rey llegase a la conclusión de que ella debía ser su mujer, y no su hermana, como había declarado falsamente. Isaac cometió una falta, no por haberse entregado al juego amoroso que precede al acto, sino por no haberlo restringido a la privacía de su alcoba. El hecho de que fuera descubierto, sin embargo, sugiere que en su día el «juego erótico» era común y permitido entre esposos. Dios lo ha ideado de este modo.
Una mayor claridad sobre la aprobación de Dios del acto marital podemos hallar en los mandamientos y reglamentos dados por Dios a Moisés para los hijos de Israel. Dio instrucciones según las cuales el hombre, después de su boda, debía ser eximido del servicio militar y de toda responsabilidad comercial por el período de un año (Deuteronomio 24:5), de modo que estas dos personas podían «conocerse» durante el tiempo cuando sus impulsos sexuales eran más fuertes y bajo circunstancias que les darían amplias oportunidades para experimentos de placer. Probablemente esta provisión fue hecha también para facilitar que el joven esposo pudiese «engendrar» antes de exponerse al riesgo de morir en los campos de batalla. En aquellos tiempos no había anticonceptivos, y como la pareja contaba con tanto tiempo para estar juntos, es fácil de ver por qué los niños nacían mayormente durante los primeros años de matrimonio.
Hay otro versículo que revela cómo Dios comprende profundamente el impulso sexual, que El creó en la humanidad. Leemos en 1.ª Corintios 7:9: «Es mejor casarse que arder.» ¿Por qué? Porque existe un solo método legítimo, instituido por Dios, para liberar la tensión natural que El mismo implantó en los seres humanos: el acto conyugal. Es el método primario de Dios para liberar el instinto sexual. Era Su intención que marido y mujer tuviesen una total dependencia mutua para la satisfacción sexual.

EL NUEVO TESTAMENTO SOBRE EL AMOR SEXUAL

La Biblia constituye el mejor manual jamás escrito sobre el comportamiento humano. Abarca toda clase de relaciones interpersonales, incluyendo el amor sexual. Acabamos de dar algunos ejemplos de ello, mas a continuación sigue uno de los pasajes más des...

Inhaltsverzeichnis