Teatro aplicado
eBook - ePub

Teatro aplicado

Teatro del oprimido, teatro playback, dramaterapia

Tomàs Motos Teruel, Domingo Ferrandis

Buch teilen
  1. 232 Seiten
  2. Spanish
  3. ePUB (handyfreundlich)
  4. Über iOS und Android verfügbar
eBook - ePub

Teatro aplicado

Teatro del oprimido, teatro playback, dramaterapia

Tomàs Motos Teruel, Domingo Ferrandis

Angaben zum Buch
Buchvorschau
Inhaltsverzeichnis
Quellenangaben

Über dieses Buch

Este libro trata sobre algunas modalidades de teatro aplicado. Un teatro para otros fines —no solo para los puramente estéticos—, que dirige su foco a ayudar a los individuos o colectivos con carencias en alguna dimensión personal o social, vivida como insatisfacción, exclusión, marginación u opresión. Aquí es donde el teatro interviene en el escenario de la vida, propiciando la percepción de la realidad, el aprendizaje y el cambio. Concebimos el teatro como una red neuronal social con una gran potencialidad de transformación —gracias a su plasticidad para modificar las cosas— y como un instrumento de reflexión, cooperación y empatía: un cerebro social en movimiento.De entre las diversas modalidades de teatro aplicado, este libro se centra en el teatro del oprimido, el teatro playback y la dramaterapia. Y trata de diseñar un marco teórico, exponer experiencias y proporcionar estrategias para la práctica profesional de profesores, educadores sociales, actores y psicoterapeutas, y, en general, para todas aquellas personas interesadas en el teatro no convencional.

Häufig gestellte Fragen

Wie kann ich mein Abo kündigen?
Gehe einfach zum Kontobereich in den Einstellungen und klicke auf „Abo kündigen“ – ganz einfach. Nachdem du gekündigt hast, bleibt deine Mitgliedschaft für den verbleibenden Abozeitraum, den du bereits bezahlt hast, aktiv. Mehr Informationen hier.
(Wie) Kann ich Bücher herunterladen?
Derzeit stehen all unsere auf Mobilgeräte reagierenden ePub-Bücher zum Download über die App zur Verfügung. Die meisten unserer PDFs stehen ebenfalls zum Download bereit; wir arbeiten daran, auch die übrigen PDFs zum Download anzubieten, bei denen dies aktuell noch nicht möglich ist. Weitere Informationen hier.
Welcher Unterschied besteht bei den Preisen zwischen den Aboplänen?
Mit beiden Aboplänen erhältst du vollen Zugang zur Bibliothek und allen Funktionen von Perlego. Die einzigen Unterschiede bestehen im Preis und dem Abozeitraum: Mit dem Jahresabo sparst du auf 12 Monate gerechnet im Vergleich zum Monatsabo rund 30 %.
Was ist Perlego?
Wir sind ein Online-Abodienst für Lehrbücher, bei dem du für weniger als den Preis eines einzelnen Buches pro Monat Zugang zu einer ganzen Online-Bibliothek erhältst. Mit über 1 Million Büchern zu über 1.000 verschiedenen Themen haben wir bestimmt alles, was du brauchst! Weitere Informationen hier.
Unterstützt Perlego Text-zu-Sprache?
Achte auf das Symbol zum Vorlesen in deinem nächsten Buch, um zu sehen, ob du es dir auch anhören kannst. Bei diesem Tool wird dir Text laut vorgelesen, wobei der Text beim Vorlesen auch grafisch hervorgehoben wird. Du kannst das Vorlesen jederzeit anhalten, beschleunigen und verlangsamen. Weitere Informationen hier.
Ist Teatro aplicado als Online-PDF/ePub verfügbar?
Ja, du hast Zugang zu Teatro aplicado von Tomàs Motos Teruel, Domingo Ferrandis im PDF- und/oder ePub-Format sowie zu anderen beliebten Büchern aus Pedagogía & Enseñanza de idiomas. Aus unserem Katalog stehen dir über 1 Million Bücher zur Verfügung.

Information

Jahr
2015
ISBN
9788499217406

1. Teatro aplicado y mapa de su territorio
Tomás Motos






En los dos últimos decenios del siglo xx se comenzó a emprender, en diferentes partes del planeta, una amplia variedad de proyectos teatrales aplicados a asuntos y contextos no comunes al teatro convencional, seguidos de numerosas publicaciones, sobre todo en el ámbito anglosajón. El contenido de este capítulo está centrado en caracterizar qué es el teatro aplicado y en definir cuál es el mapa del territorio de este tipo de teatro.2
1.1. El teatro aplicado
El teatro aplicado (TA) es un nuevo campo de conocimiento que ha sido construido a partir de la compilación de estudio de casos y de ensayos de reflexión teórica publicados en revistas de disciplinas tan diversas como el teatro, la educación, la medicina, el derecho, la psiquiatría o la psicología, entre otras. No solo encontramos un creciente cuerpo de textos centrados en esta disciplina, sino que es objeto de estudios universitarios en diferentes reuniones, jornadas y congresos. Entre los manuales que proporcionan una visión internacional para investigadores, estudiantes y profesionales necesitados de adquirir una comprensión básica sobre qué es el teatro aplicado y cómo opera, hay que destacar los libros de Monica Prendergast y Juliana Saxton: Applied Theatre (2009), el de Robert Landy y David Montgomery: Theatre for Change (2012) y el de Tomás Motos, Antoni Navarro, Domingo Ferrandis y Dianne Stronks: Otros escenarios para el teatro (2013).
En nuestro país, teatro aplicado aún es un término poco difundido, pero ya acaba de introducirse en algún programa universitario, como el del Institut del Teatre de Barcelona.3 Aunque no hay literatura en lengua española sobre el TA, sí se realizan desde hace tiempo diversos proyectos teatrales con otros nombres –más adelante los veremos– que caben perfectamente dentro del territorio de este campo de conocimiento.
Para aproximarnos a esta disciplina hay que tratar de responder a las preguntas recogidas en la figura 1, sobre el ámbito de estudio del TA.
En este capítulo solo vamos a tratar de responder a la pregunta «¿Qué es el teatro aplicado?» Las otras las dejaremos para ocasiones venideras.
El término teatro aplicado es relativamente nuevo. Se trata de un campo todavía en desarrollo. En él se reúne una amplia gama de actividades dramáticas llevadas a cabo por organismos, grupos y profesionales diversos. Muchos de los que se acogen bajo el amplio paraguas de este término pueden no estar familiarizados entre sí o ni siquiera ser conscientes de las relaciones que entre ellos existen, manifiesta Judith Ackroyd (2000). En este sentido, el dramaterapeuta ve su trabajo claramente distinto del cometido del formador, que emplea técnicas actorales para mejorar las habilidades del equipo de ventas de una empresa. El profesional de teatro en una prisión cree que él no necesariamente se relaciona con los que usan el teatro para apoyar a las personas mayores. Los facilitadores de grupos de teatro, que trabajan con una organización para la cooperación y el desarrollo, y que están realizando una campaña en la que utilizan estrategias dramáticas para que los chicos y chicas de la comunidad tomen conciencia de la necesidad de un sexo seguro y así evitar el contagio del sida y los embarazos no deseados, tampoco consideran que sus competencias tengan que ver con las utilizadas por el animador que trabaja con un grupo de visitantes ocasionales en un museo para mejorar el disfrute y la comprensión de las obras allí expuestas. Los profesionales de cada grupo se ven a sí mismos poniendo en práctica unas habilidades específicas, apropiadas para su trabajo, y no se plantean que estas sean las mismas que las empleadas por otros en otros campos. Con toda seguridad, un grupo cristiano de teatro de calle, cuyo espectáculo tiene como asunto la castidad y el sexo solo dentro del matrimonio, no deseará compartir espacio con una compañía que realiza un espectáculo de teatro invisible a favor de la interrupción voluntaria del embarazo y el derecho de la mujer a decidir sobre su propio cuerpo. ¿Cómo se pueden reunir entonces unas prácticas tan diversas en un solo paquete?

fig1.webp
Figura 1. Mapa conceptual del teatro aplicado. (Elaboración propia)

Lo que tienen en común estos diferentes grupos de profesionales es la intencionalidad, concluye Ackroyd (2000). Todos ellos comparten la creencia en el poder que tiene el teatro de ir más allá de su mera forma estética. Philip Taylor (2006: 93) refuerza esta misma idea cuando expresa que «[teatro aplicado] es una útil palabra paraguas… para encontrar enlaces y conexiones entre todos los que estamos comprometidos con el poder del teatro para cambiar las cosas a lo largo de la vida». Así que un grupo lo usa para promover procesos sociales positivos dentro de una comunidad local; mientras que otro, lo hace con el fin de promover la comprensión de los problemas y la comunicación entre los empleados de una empresa. La gama es enorme, desde el teatro en la educación, o el teatro para el desarrollo comunitario; desde el teatro para la promoción de la salud, la dramaterapia, o el psicodrama a la dinamización de un grupo de reclusos.
Un territorio con muchos nombres
Prendergsat y Saxton (2009) organizan el campo del TA en nueve categorías: teatro en la educación (theatre in education), teatro popular (popular theatre), teatro del oprimido (theatre of the oppressed), teatro en la educación para la salud (theatre in health education), teatro para el desarrollo (theatre for development), teatro en las prisiones (prison theatre), teatro comunitario (community-based theatre), teatro museo (museum theatre) y teatro recuerdo (reminescence theatre). A estas, Landy y Montgomery (2012: 130) añaden: action theatre, bibliodrama, engaged theatre, ethnodrama, grassroots theatre, playback theatre, social theatre y sociodrama.
En el cuadro 1 se recogen los nombres que aparecen en la literatura, fundamentalmente anglosajona, sobre este campo y los autores que los usan. No es una relación exhaustiva, pero sí nos puede dar una idea de la heterogeneidad del campo.

Término
Autor
grassroot theatre
Cocke, Newman y Salmons-Rue (1993)
popular theatre
Prentki y Selman (2000)
animación teatral
Úcar (2000)
applied theatre
Ackroyd (2000), Applied Theatre Researcher/IDEA Journal (2000), Tompson (2003, 2006, 2009), Prendergast y Saxton (2009)
community theatre
Van Erven (2001)
theatre for development
Odhiambo (2001)
teatro comunitario, teatro de la comunidad
Nogueira (2002)
applied drama
Taylor (2003)
popular theatre
Schechter (2003)
community-based theatre
Kuftinec (2003)
applied drama/ applied
theatre
Nicholson (2005)
community-based theatre
Thompson y Schechener (2004), Schininà (2004)
teatro comunitario
Bidegain (2008)
engaging performance
Cohen-Cruz (2010)
teatro aplicado
Institut del Teatre de Barcelona (2011)
theatre for change
Landy y Montgomery (2012)
Cuadro 1. Términos para el teatro aplicado. (Elaboración propia)

En español, teatro social; en italiano, teatro sociale; en alemán, angewandtes Theater, y en francés, théâtre social son los términos que se usan para las prácticas que en diferentes contextos angl...

Inhaltsverzeichnis