IV Laboratorio de Escritura Teatral (LET)
eBook - ePub

IV Laboratorio de Escritura Teatral (LET)

El año del Elefante - La armonía del silencio - Kaiser - Ágata. Un evangelio - Contra la libertad - Repetición de la diferencia

José Luis de Blas Correa, María Dolores Blasco Mena, Carlos Contreras Elvira, Sergio Martínez Vila, Esteve Soler Miralles, Minke Wang Tang

  1. 556 Seiten
  2. Spanish
  3. ePUB (handyfreundlich)
  4. Über iOS und Android verfügbar
eBook - ePub

IV Laboratorio de Escritura Teatral (LET)

El año del Elefante - La armonía del silencio - Kaiser - Ágata. Un evangelio - Contra la libertad - Repetición de la diferencia

José Luis de Blas Correa, María Dolores Blasco Mena, Carlos Contreras Elvira, Sergio Martínez Vila, Esteve Soler Miralles, Minke Wang Tang

Angaben zum Buch
Buchvorschau
Inhaltsverzeichnis
Quellenangaben

Über dieses Buch

Volumen que reúne las 6 obras seleccionadas en el IV Laboratorio de escritura teatral.

Sinopsis:

El año del Elefante. JOSÉ LUIS DE BLAS CORREA
Un grupo de musulmanes violentos son seleccionados para realizar una "Munasaha": una terapia especial de rehabilitación. El objetivo de dicho programa es acabar con el extremismo y las tendencias terroristas de los elegidos mediante sesiones de psicoterapia de grupo. Si logran superar el programa, se les promete además un premio: un coche, un trabajo y, quizá, una esposa.

La armonía del silencio. LOLA BLASCO
Años treinta del siglo xx: en una sala de cine, un grupo de músicos interpreta las bandas sonoras de un arte ya en decadencia: el cine mudo. A través de una familia y un piano, la obra evidencia cómo al poco de terminar la era silente del cine, el silencio se instala en todos los hogares de nuestro país.

La armonía del silencio es una historia sobre la preguerra y la posguerra española, sobre el abuso de poder, sobre el mal y sobre el odio; una historia que encuentra en el compartir, en la ficción y en la búsqueda de la belleza… el consuelo.

Kaiser. CARLOS CONTRERAS ELVIRA
Carlos Kaiser, futbolista brasileño que desarrolló su carrera entre la década de 1970 y los primeros 2000, habría sido uno de los grandes de la historia si no hubiera descubierto que los mejores pases de gol se dan fuera del campo: su discreción para organizar fiestas y llenarlas de chicas o la invención de coartadas para cubrir ausencias sirvieron para que otras estrellas le incluyeran en sus traspasos a pesar de un largo historial de lesiones. Pero su renuncia al don con que nació es más bien una denuncia que nos enfrenta a sus padres, a la pobreza, al agente al que lo vendieron cuando solo contaba con diez años.

Ágata. Un evangelio. SERGIO MARTÍNEZ VILA
Los destinos de cuatro mujeres que pasaron el invierno de 1969 en el preventorio infantil Doctor Murillo (Guadarrama) vuelven a cruzarse, casi cincuenta años después. Este encuentro hará que se enfrenten con los fantasmas de su pasado y también con lafigura de Ágata, una de las más cuidadoras más violentas que trabajaron allí, y que no dudaba enusar su poder contra las niñas internas del mismo modo que el régimen franquista se aseguraba la perpetuidad de su opresivo legado.

Contra la libertad. ESTEVE SOLER
Siete pequeñas obras. Siete momentos tan extraños como próximos. Siete visiones surrealistas y contundentes sobre la libertad que nos retiene, la libertad que esclaviza sin que nos demos cuenta, la única libertad que promueve el poder.

Repetición de la diferencia. MINKE WANG TANG
En una puesta en escena intelectiva, cuatro espacio-tiempos simultáneos muestran otros tantos restos del continuo expresión-contenido a lo largo de la intrahistoria unidiversa. Un último traductor los ha revertido a una lengua imperfecta de la que cree que partieron los textos, pero decide mantener todas las impurezas añadidas por la cadena de traducciones y se pregunta: ¿Por qué no afirmar todo el azar de una vez, fingir una instalación-relato que manifieste paradójicamente la imposibilidad de la ficción?

Häufig gestellte Fragen

Wie kann ich mein Abo kündigen?
Gehe einfach zum Kontobereich in den Einstellungen und klicke auf „Abo kündigen“ – ganz einfach. Nachdem du gekündigt hast, bleibt deine Mitgliedschaft für den verbleibenden Abozeitraum, den du bereits bezahlt hast, aktiv. Mehr Informationen hier.
(Wie) Kann ich Bücher herunterladen?
Derzeit stehen all unsere auf Mobilgeräte reagierenden ePub-Bücher zum Download über die App zur Verfügung. Die meisten unserer PDFs stehen ebenfalls zum Download bereit; wir arbeiten daran, auch die übrigen PDFs zum Download anzubieten, bei denen dies aktuell noch nicht möglich ist. Weitere Informationen hier.
Welcher Unterschied besteht bei den Preisen zwischen den Aboplänen?
Mit beiden Aboplänen erhältst du vollen Zugang zur Bibliothek und allen Funktionen von Perlego. Die einzigen Unterschiede bestehen im Preis und dem Abozeitraum: Mit dem Jahresabo sparst du auf 12 Monate gerechnet im Vergleich zum Monatsabo rund 30 %.
Was ist Perlego?
Wir sind ein Online-Abodienst für Lehrbücher, bei dem du für weniger als den Preis eines einzelnen Buches pro Monat Zugang zu einer ganzen Online-Bibliothek erhältst. Mit über 1 Million Büchern zu über 1.000 verschiedenen Themen haben wir bestimmt alles, was du brauchst! Weitere Informationen hier.
Unterstützt Perlego Text-zu-Sprache?
Achte auf das Symbol zum Vorlesen in deinem nächsten Buch, um zu sehen, ob du es dir auch anhören kannst. Bei diesem Tool wird dir Text laut vorgelesen, wobei der Text beim Vorlesen auch grafisch hervorgehoben wird. Du kannst das Vorlesen jederzeit anhalten, beschleunigen und verlangsamen. Weitere Informationen hier.
Ist IV Laboratorio de Escritura Teatral (LET) als Online-PDF/ePub verfügbar?
Ja, du hast Zugang zu IV Laboratorio de Escritura Teatral (LET) von José Luis de Blas Correa, María Dolores Blasco Mena, Carlos Contreras Elvira, Sergio Martínez Vila, Esteve Soler Miralles, Minke Wang Tang im PDF- und/oder ePub-Format sowie zu anderen beliebten Büchern aus Literature & European Drama. Aus unserem Katalog stehen dir über 1 Million Bücher zur Verfügung.

Information

Jahr
2017
ISBN
9788480488822
Ágata
Un evangelio
SERGIO MARTÍNEZ VILA
A mi madre, a mis abuelas y a mis bisabuelas. Ellas me han recordado siempre por qué esta historia es tan importante para mí, y por qué debía sumar mi voz al coro de voces que hoy la están contando
Mi más profundo agradecimiento a Consuelo García del Cid Guerra, sin la cual este trabajo no existiría, muchas cosas no se sabrían y mucha energía no habría encontrado su cauce.
Ágata. Un evangelio bebe de la tremenda generosidad y del apoyo de Chus Gil Arroyo, de Dolores Zamorano Moreno, de Blanca Romero García, de Encarnación Gandul y de María del Socorro Piña. Mi deuda para con ellas es impagable (como tal vez deban ser las deudas).
Pero son muchas, muchísimas las mujeres que vivieron varios meses e incluso años en el preventorio Doctor Murillo, en Guadarrama. A todas ellas va dedicada esta obra. Quiero que figuren, al menos, los nombres de aquellas con las que he mantenido algún tipo de contacto o me han ayudado indirectamente, siendo una lista a todas luces incompleta. Sé que miles de personas pasaron por una experiencia similar, tanto en este como en otros preventorios tutelados por el Patronato Nacional Antituberculoso durante el régimen franquista; así como que son miles las que sufrieron penurias inhumanas en centros de reclusión juvenil bajo el neurótico código moral de aquella sociedad enferma de la que somos hijos.
Todo mi cariño y mi respeto a vosotras, Remedios Cabello, Icíar del Salto Aguilera, Paloma Fernández, Maribel Paz Cañaveras, Antonia del Amor, Alicia G. Romera, María Jesús Sagrado Hernández, Mikae Ortiz Talamante, Julia García Diego, Marián Alejandre, Reyes Méndez Martín, Julia Aldana de Paz, Margarita Pérez García, Ángela Carrasco García, Carmen Guardado, Sara Guardado, Felicidad Guardado, Mari Loli Gil Baena, Natividad Viñaras, Julia Tirado, Clara García, Nieves Molina Gutiérrez, Francisca Quel Barasteri, Araceli Rivero Rueda, María del Mar Hernández Sarmiento, Carmen González Cisneros, Beatriz Cruz Soto, Pilar Sanz Simón, Marina Vaquero, Pilar Illana Herráiz, Montserrat Sans Vigo, Margarita Llopis Álvarez, Pilar Calvo Casillas, Teresa San Millán Sopeña, Paqui Gómez Guerrero, Esther Lara Yagüe, Ángela Rubio Rodríguez, Clara Gayo Fernández, Pilar Gayo Fernández, Irene de la Fuente Serrano, Loli Martín, Paqui Martín López, Ángela González Ximénez, Lucía Muñoz, Itziar Barra, Tere González Moreno, Lucy Ruiz Ángel, Manuela Ramírez Sánchez, Concha Hernández, Olga Martínez, Francisca Calderón, Celia Toro, María L. Zabala, Celia Clemente Redondo, Lola Bao Castro, María Linares, Lola Linares, Rosa María Gómez Sánchez, Julia Maeso.
Gracias también a Montse Armengou y a Ricard Belis por su inestimable labor documental; a la Fundación SGAE por apoyar este proyecto y a mis compañeros del IV Laboratorio de Escritura Teatral: José Luis de Blas, Lola Blasco, Carlos Contreras Elvira, Minke Wang, Laila Ripoll y Esteve Soler.
Ágata
Un evangelio

Los personajes

Ágata: Cuidadora del preventorio Doctor Murillo.
29: Una niña huérfana de diez años.
38: Hermana de 29. Tiene dos años menos que ella.
22: Niña de once años. Lleva varios meses en el preventorio y osten­ta cierta veteranía y privilegios.
47: Niña de nueve años.
Todos los personajes, a excepción de 38, tienen una réplica adulta, de tal forma que en la obra no solo se registra un periodo importante de su niñez, sino cómo les afectó su paso por el preventorio a lo largo del tiempo y hasta el momento actual.
Idealmente, las intérpretes serían todas mujeres de entre cincuenta y sesenta años, a excepción, nuevamente, de 38, que por haber interrumpido su viaje en 1969 no ha tenido la oportunidad de vestir un cuerpo de mujer. Por ello, este personaje hace también las veces de narradora.

El espacio escénico

Cuatro arcos de piedra atraviesan la escena de lado a lado.
Detrás de ellos se vislumbra un pabellón con camas o dormitorio compartido.
En la parte frontal, un patio exterior y algunas estancias del preventorio Doctor Murillo, sito en el pueblo de Guadarrama (Madrid).
El preventorio también funciona como un escenario dentro de otro escenario, sobre el que se superponen y recrean espacios públicos y privados de la España actual, además de ser un refugio para la imaginación de los personajes de la obra.

El tiempo

La acción en el preventorio Doctor Murillo se sitúa en los meses de invierno y primavera de 1969.
A partir de esta referencia temporal se despliegan, asimismo, otras escenas correspondientes a los años ochenta del pasado siglo, así como a los años 2008-2016.
  1. Oración introductoria
  2. El evangelio
    1. Misterios gozosos
    2. Misterios dolorosos
    3. Misterios gloriosos
  3. Oración final

Oración introductoria

47 y Ágata cruzan por debajo de ...

Inhaltsverzeichnis

Zitierstile für IV Laboratorio de Escritura Teatral (LET)

APA 6 Citation

Correa, J. L. B., Mena, M. D. B., Elvira, C. C., Vila, S. M., Miralles, E. S., & Tang, M. W. (2017). IV Laboratorio de Escritura Teatral (LET) ([edition unavailable]). FUNDACIÓN SGAE. Retrieved from https://www.perlego.com/book/2561375/iv-laboratorio-de-escritura-teatral-let-el-ao-del-elefante-la-armona-del-silencio-kaiser-gata-un-evangelio-contra-la-libertad-repeticin-de-la-diferencia-pdf (Original work published 2017)

Chicago Citation

Correa, José Luis Blas, María Dolores Blasco Mena, Carlos Contreras Elvira, Sergio Martínez Vila, Esteve Soler Miralles, and Minke Wang Tang. (2017) 2017. IV Laboratorio de Escritura Teatral (LET). [Edition unavailable]. FUNDACIÓN SGAE. https://www.perlego.com/book/2561375/iv-laboratorio-de-escritura-teatral-let-el-ao-del-elefante-la-armona-del-silencio-kaiser-gata-un-evangelio-contra-la-libertad-repeticin-de-la-diferencia-pdf.

Harvard Citation

Correa, J. L. B. et al. (2017) IV Laboratorio de Escritura Teatral (LET). [edition unavailable]. FUNDACIÓN SGAE. Available at: https://www.perlego.com/book/2561375/iv-laboratorio-de-escritura-teatral-let-el-ao-del-elefante-la-armona-del-silencio-kaiser-gata-un-evangelio-contra-la-libertad-repeticin-de-la-diferencia-pdf (Accessed: 15 October 2022).

MLA 7 Citation

Correa, José Luis Blas et al. IV Laboratorio de Escritura Teatral (LET). [edition unavailable]. FUNDACIÓN SGAE, 2017. Web. 15 Oct. 2022.