Manual de geriatría
eBook - ePub

Manual de geriatría

Una mirada práctica e interdisciplinaria

Marcela Carrasco, Marianne Born

Buch teilen
  1. 590 Seiten
  2. Spanish
  3. ePUB (handyfreundlich)
  4. Über iOS und Android verfügbar
eBook - ePub

Manual de geriatría

Una mirada práctica e interdisciplinaria

Marcela Carrasco, Marianne Born

Angaben zum Buch
Buchvorschau
Inhaltsverzeichnis
Quellenangaben

Über dieses Buch

El envejecimiento poblacional desafía al sistema de salud, especialmente cuando se trata de la atención de personas frágiles con múltiples necesidades. Las personas mayores son pacientes complejos que requieren un abordaje integral e interdisciplinario, centrado en prevenir la dependencia y fomentar la funcionalidad. Para esto se requiere formar el capital humano necesario en los distintos niveles asistenciales.Este manual pretende aportar en esta línea, entregando conocimientos con un abordaje práctico e interdisciplinario en base a preguntas y respuestas que van desde los cambios fisiológicos asociados al envejecimiento a los modelos de atención en los distintos niveles asistenciales. También considera los fundamentos de enfrentamiento diagnóstico y manejo de las principales enfermedades que causan dependencia en personas mayores. Por otra parte, aborda los síndromes geriátricos, tan frecuentemente subdiagnosticados, con lo que profundiza en la importancia de la valoración geriátrica integral y sus distintos aspectos prácticos. Por último, aporta estrategias de estudio y manejo de los trastornos neurocognitivos y revisa las recomendaciones actuales en formación en Geriatría.Manual de Geriatría. Una mirada práctica e interdisciplinaria está orientado a la práctica clínica de los profesionales de la salud que atienden a personas mayores, tanto especialistas como no especialistas, así como a estudiantes de pre y postgrado. Es el resultado del compromiso de profesionales con experiencia clínica y docente en Geriatría, académicos de la Pontificia Universidad Católica de Chile y de otros prestigiosos centros, que muestra cómo el trabajo interdisciplinario y colaborativo es de suma importancia para mejorar la calidad de atención de las personas mayores.

Häufig gestellte Fragen

Wie kann ich mein Abo kündigen?
Gehe einfach zum Kontobereich in den Einstellungen und klicke auf „Abo kündigen“ – ganz einfach. Nachdem du gekündigt hast, bleibt deine Mitgliedschaft für den verbleibenden Abozeitraum, den du bereits bezahlt hast, aktiv. Mehr Informationen hier.
(Wie) Kann ich Bücher herunterladen?
Derzeit stehen all unsere auf Mobilgeräte reagierenden ePub-Bücher zum Download über die App zur Verfügung. Die meisten unserer PDFs stehen ebenfalls zum Download bereit; wir arbeiten daran, auch die übrigen PDFs zum Download anzubieten, bei denen dies aktuell noch nicht möglich ist. Weitere Informationen hier.
Welcher Unterschied besteht bei den Preisen zwischen den Aboplänen?
Mit beiden Aboplänen erhältst du vollen Zugang zur Bibliothek und allen Funktionen von Perlego. Die einzigen Unterschiede bestehen im Preis und dem Abozeitraum: Mit dem Jahresabo sparst du auf 12 Monate gerechnet im Vergleich zum Monatsabo rund 30 %.
Was ist Perlego?
Wir sind ein Online-Abodienst für Lehrbücher, bei dem du für weniger als den Preis eines einzelnen Buches pro Monat Zugang zu einer ganzen Online-Bibliothek erhältst. Mit über 1 Million Büchern zu über 1.000 verschiedenen Themen haben wir bestimmt alles, was du brauchst! Weitere Informationen hier.
Unterstützt Perlego Text-zu-Sprache?
Achte auf das Symbol zum Vorlesen in deinem nächsten Buch, um zu sehen, ob du es dir auch anhören kannst. Bei diesem Tool wird dir Text laut vorgelesen, wobei der Text beim Vorlesen auch grafisch hervorgehoben wird. Du kannst das Vorlesen jederzeit anhalten, beschleunigen und verlangsamen. Weitere Informationen hier.
Ist Manual de geriatría als Online-PDF/ePub verfügbar?
Ja, du hast Zugang zu Manual de geriatría von Marcela Carrasco, Marianne Born im PDF- und/oder ePub-Format sowie zu anderen beliebten Büchern aus Médecine & Gériatrie. Aus unserem Katalog stehen dir über 1 Million Bücher zur Verfügung.

Information

Jahr
2021
ISBN
9789561428447
ENFERMEDADES FRECUENTES EN LA PERSONA MAYOR
CARDIOPATÍA CORONARIA
Alberto Fuensalida
¿Qué importancia tiene la enfermedad coronaria en la persona mayor?
La enfermedad coronaria (EC) es una de las principales causas de morbilidad y mortalidad en las personas mayores (PM). La enfermedad isquémica del corazón constituye cerca del 35% de la mortalidad global en nuestro país. Además, los pacientes mayores de 65 años concentran más del 65% de la mortalidad global. La edad es uno de los principales factores relacionados con el desarrollo de EC y constituye uno de los elementos pronósticos más relevantes al momento de manifestarse la enfermedad.
Las PM poseen además mayor prevalencia de otros factores de riesgos, tales como hipertensión, dislipidemia, diabetes, falla renal y tabaquismo(1). Además existe mayor acumulación de procesos biológicos como estrés oxidativo, disfunción endotelial, disminución de la compliance vascular, inflamación crónica y alteración del metabolismo lipídico; todos estos contribuyendo al llamado “envejecimiento vascular”, y que actúan como factores de riesgo tanto para EC como para otras enfermedades relacionadas con el envejecimiento (ej. Enf. Alzheimer)(2,3).
La prevalencia de enfermedad coronaria sintomática aumenta progresivamente con la edad, llegando a ser cerca de un 30% en aquellos mayores de 70 años. Sin embargo, existe una alta proporción de pacientes con enfermedad subclínica, llegando a ser de 60% hasta 90% evaluados con métodos no invasivos (calcio coronario, estenosis, índice tobillo-brazo, grosor de íntima media carotídeo)(4,5).
La mayoría de las investigaciones siempre han dejado de lado a este grupo de pacientes por lo que la evidencia muchas veces no es extrapolable a esta población. En los últimos años y a medida que la población ha ido envejeciendo, cada vez más nos vemos enfrentados a tratar pacientes no solo mayores de 70 años sino incluso centenarios, por lo que tenemos que desarrollar mejores estrategias diagnósticas y de tratamiento para el manejo de esta patología.
Siempre en la evaluación de los pacientes es necesario considerar el estatus de salud global (y otras comorbilidades, ej. Cáncer), capacidad funcional, habilidad cognitiva y fragilidad (muy relevante de evaluar), en conjunto con las preferencias de las personas, el pronóstico vital y funcional esperado.
¿Cómo se manifiesta la enfermedad coronaria en esta población?
La incidencia y prevalencia de los cuadros de angina crónica varían según las definiciones y las formas de pesquisa que se tengan. Diversos estudios sugieren que la prevalencia de angina es cerca de 11% en mayores de 80 años. Como se mencionó previamente estos pacientes presentan mayor complejidad, con mayor enfermedad de tronco coronario izquierdo, enfermedad multivaso y disfunción sistólica que los pacientes más jóvenes.
Las PM suelen presentar síntomas inespecíficos y vagos, como fatiga, disnea, náuseas, dolor epigástrico y delirium. Además, dada la progresión lenta de la enfermedad se provoca una adaptación a los síntomas, limitando progresivamente la capacidad funcional (y el consumo de oxígeno) del individuo para disminuir sus síntomas. La presencia de deterioro cognitivo y auditivo pueden hacer aún más difícil el interrogatorio y comunicación de síntomas.
¿Cómo podemo...

Inhaltsverzeichnis