
A media máquina
Procesos de trabajo, lucha de clases y competitividad en la industria automotriz argentina (1952-1976)
- 280 Seiten
- German
- PDF
- Über iOS und Android verfügbar
A media máquina
Procesos de trabajo, lucha de clases y competitividad en la industria automotriz argentina (1952-1976)
Über dieses Buch
¿Cuál es la razón que explica el desarrollo tan tardío y limitado al mercado interno de la industria automotriz en nuestro país? ¿Por qué un país con un mercado interno nada despreciable para la rama, ha sido incapaz de alcanzar economías de escala suficientes para conquistar el mercado mundial? En este libro examinamos, a partir del estudio de los procesos de trabajo en la rama automotriz, los obstáculos a su desarrollo, desde los concernientes a los elementos objetivos (grado de desarrollo de la cooperación, tamaño del mercado, relación con las industrias conexas, etc.), como los subjetivos (las actitudes de los obreros ante las modificaciones del proceso de trabajo, la resistencia a la imposición de ritmos, etc.). En suma, el conjunto de elementos que explica por qué la Argentina difícilmente pueda tener una industria automotriz propia de escala mundial.Asimismo, el estudio del proceso de trabajo permite aportar elementos para una serie debates relacionados tanto con la historia industrial como con la historia de la clase obrera. El análisis de los cambios operados en la forma de organizar la explotación, en el avance de la subsunción del trabajo al capital, permite comprender la tendencia que trazan las relaciones capitalistas en la Argentina y, en ese sentido, aporta evidencia para discutir el desarrollo alcanzado por ellas en el país y qué futuro le deparan a la clase obrera. ¿Los problemas de la economía nacional son producto de la falta de desarrollo capitalista? ¿Nos oprime el capital extranjero? ¿El trabajo se enriquece o se degrada bajo el capitalismo? ¿Cuáles son los límites de la lucha económica de los obreros? El estudio de los procesos de trabajo y las luchas obreras asociadas a este permite pensar estos problemas que resultan fundamentales para la delimitación de un programa político.
Häufig gestellte Fragen
- Elementar ist ideal für Lernende und Interessierte, die gerne eine Vielzahl von Themen erkunden. Greife auf die Elementar-Bibliothek mit über 800.000 professionellen Titeln und Bestsellern aus den Bereichen Wirtschaft, Persönlichkeitsentwicklung und Geisteswissenschaften zu. Mit unbegrenzter Lesezeit und Standard-Vorlesefunktion.
- Erweitert: Perfekt für Fortgeschrittene Studenten und Akademiker, die uneingeschränkten Zugriff benötigen. Schalte über 1,4 Mio. Bücher in Hunderten von Fachgebieten frei. Der Erweitert-Plan enthält außerdem fortgeschrittene Funktionen wie Premium Read Aloud und Research Assistant.
Bitte beachte, dass wir keine Geräte unterstützen können, die mit iOS 13 oder Android 7 oder früheren Versionen laufen. Lerne mehr über die Nutzung der App.