
- 92 páginas
- Spanish
- ePUB (apto para móviles)
- Disponible en iOS y Android
Poéticas del paisaje
Descripción del libro
Más temprano que tarde, el adjetivo "rokhiano" será aceptado por la rae. O quizá no, pero existe y designa el desborde vital de un poeta que bien podría ser parte de la generación beat, salvo porque comenzó a escribir cuarenta años antes que Ginsberg. Su obra, compuesta por una treintena de libros, es descomunal e irregular, reiterativa e inclasificable: un capítulo aparte de la poesía chilena.Pablo de Rokha apostó todas sus naves a pensar el arte como expresión política. Por eso pasaba su tiempo en pueblos diminutos vendiendo de mano en mano sus libros, tanto a alcaldes como a carniceros. Esa deriva era el material humano que destilaba en versos, la base de su raigambre popular afectada por la vanguardia. Libros como Los gemidos o Escritura de Raimundo Contreras rozan la fibra más íntima de las estéticas revolucionaras, pero, a diferencia de Huidobro, matizan la abstracción para enfocar las tensiones humanas.Poéticas del paisaje reúne tres textos cruciales que se encontraban desperdigados en recopilaciones y antologías. Su temprana arte poética que defendió hasta la muerte –"Ecuación"–, un agudo ensayo sobre poesía y sociedad –"La intuición poética"– y su diccionario de culteranismos –"Vocabulario"–, último texto programático que escribió. A todos los atraviesa una pregunta: la relación entre escritura y territorio, cómo afecta el entorno al lenguaje que utilizan sus habitantes. Se trata entonces de una puerta de ingreso a las fibras íntimas de una poética sólida y torrencial, tanto como para transformar a De Rokha en un adjetivo."De Rokha aparece como la bestia negra que siempre fue, con una escritura densa, concentrada y con un alto vuelo estético y teórico". Álvaro Bisama"Pablo de Rokha ha hecho de su poesía tanto su expresión vital como un arma de combate". Jorge Teillier"De Rokha siempre ha sido el gran guerrillero de la poesía chilena, el luchador incansable cuya poesía vernacular y vanguardista, pantagruélica y proletaria constituye la mirada más genuina al Chile no arrasado por los coros de la modernidad". Óscar Barrientos
Preguntas frecuentes
- Esencial es ideal para estudiantes y profesionales que disfrutan explorando una amplia variedad de materias. Accede a la Biblioteca Esencial con más de 800.000 títulos de confianza y best-sellers en negocios, crecimiento personal y humanidades. Incluye lectura ilimitada y voz estándar de lectura en voz alta.
- Avanzado: Perfecto para estudiantes avanzados e investigadores que necesitan acceso completo e ilimitado. Desbloquea más de 1,4 millones de libros en cientos de materias, incluidos títulos académicos y especializados. El plan Avanzado también incluye funciones avanzadas como Premium Read Aloud y Research Assistant.
Ten en cuenta que no podemos dar soporte a dispositivos con iOS 13 o Android 7 o versiones anteriores. Aprende más sobre el uso de la app.
Información
Pablo de Rokha:
"Estoy de pie, pero estoy muerto"
de abril o mayo, generalmente a fines de abril, nos ponemos en marcha hacia Talca, llevamos un causeo grande: quesos, charqui, huesos de vaca secos, grasa y reiteradamente, quesos, bastantes quesos, además de un gran animal de carneo, ternerona o vaquillona y cueros de oveja, para las camas de los chiquillos. Tarde, de noche, cansados y sudando como caballos de postillón, vamos llegando, llegando, llegando a Talca».
Índice
- Portada
- Poéticas del paisaje
- Poéticas del paisaje
- Pablo de Rokha:
- Genio y figura
- *Apunte...
- Ecuación
- La intuición poética
- Vocabulario
- Tabla de contenidos