Territorialidades
eBook - ePub

Territorialidades

Guadalajara, San Pedro, Buenos Aires

  1. 80 páginas
  2. Spanish
  3. ePUB (apto para móviles)
  4. Disponible en iOS y Android
eBook - ePub

Territorialidades

Guadalajara, San Pedro, Buenos Aires

Descripción del libro

Tres poetas, tres territorialidades. Enrique G. Gallegos, Pedro Goche, Francisco Naishtat. La territorialidad no es sólo la localización espacial del poeta. Si dice territorialidad y no territorio es para invocar lo lejano y lo cercano que acontece en el poema. ¿Qué unen tres lugares como Guadalajara, San Pedro y Buenos Aires? No son sus calles, sus plazas, sus historias. No es la dureza de su urbanización. Es el despliegue de una serie de imágenes y experiencias poéticas que se localizan, se expanden y se concentran en el poema. El poema irradia. Los poemas "[En las sombras la brasa de un cigarro]" de Goche y "Oda al cigarrillo suelto" de Naishtat, son la misma imagen poética que se desplaza de San Pedro a Buenos Aires; el mismo sinuoso humo blanco que intenta cifrar y descifrar dos territorialidades. Pero también la desterritorialización (Deleuze): la fuerza con la que el poeta se desprende de vivencias, existencias y recuerdos, para empoderarse en otras zonas, otras dimensiones, otras tragedias. El sedicioso devenido desganado burócrata de los poemas "Antisistémico" y "Malas cuentas" de Gallegos, después aparece en "la señora [vendedora] del Yakult" que ofrece yerbajos prodigiosos ("Las ciudades enfermas") de Goche y en la tristeza el gato Félix que "tiñe la tarde de angustia" del poema "Haiku inexistencial por mi gato" de Naishtat. Poemas de tres escritores y tres ciudades: no la apacible relatoría de la ciudad, ni su aquietante rememoración que fue o devendrá. El poema como territorialización y desterritorialización: en la ironía de Gallegos, en la rememoración de Goche y en la inexistencia de Naishtat. Ironía, rememoración e inexistencia: tres poéticas que son una y tres territorialidades que fluyen rizomáticamente en la misma línea temporal. Para decirlo en otras palabras, flujos, reflujos y reenvíos. Es el guiño que hace Goche con su "paquetería" a dos emisarios (Gallegos/Naishtat) en dos ciudades de nuestra Latinoamérica. Un paquete a tres voces que al lector le toca cifrar.

Preguntas frecuentes

Sí, puedes cancelar tu suscripción en cualquier momento desde la pestaña Suscripción en los ajustes de tu cuenta en el sitio web de Perlego. La suscripción seguirá activa hasta que finalice el periodo de facturación actual. Descubre cómo cancelar tu suscripción.
Por el momento, todos los libros ePub adaptables a dispositivos móviles se pueden descargar a través de la aplicación. La mayor parte de nuestros PDF también se puede descargar y ya estamos trabajando para que el resto también sea descargable. Obtén más información aquí.
Perlego ofrece dos planes: Esencial y Avanzado
  • Esencial es ideal para estudiantes y profesionales que disfrutan explorando una amplia variedad de materias. Accede a la Biblioteca Esencial con más de 800.000 títulos de confianza y best-sellers en negocios, crecimiento personal y humanidades. Incluye lectura ilimitada y voz estándar de lectura en voz alta.
  • Avanzado: Perfecto para estudiantes avanzados e investigadores que necesitan acceso completo e ilimitado. Desbloquea más de 1,4 millones de libros en cientos de materias, incluidos títulos académicos y especializados. El plan Avanzado también incluye funciones avanzadas como Premium Read Aloud y Research Assistant.
Ambos planes están disponibles con ciclos de facturación mensual, cada cuatro meses o anual.
Somos un servicio de suscripción de libros de texto en línea que te permite acceder a toda una biblioteca en línea por menos de lo que cuesta un libro al mes. Con más de un millón de libros sobre más de 1000 categorías, ¡tenemos todo lo que necesitas! Obtén más información aquí.
Busca el símbolo de lectura en voz alta en tu próximo libro para ver si puedes escucharlo. La herramienta de lectura en voz alta lee el texto en voz alta por ti, resaltando el texto a medida que se lee. Puedes pausarla, acelerarla y ralentizarla. Obtén más información aquí.
¡Sí! Puedes usar la app de Perlego tanto en dispositivos iOS como Android para leer en cualquier momento, en cualquier lugar, incluso sin conexión. Perfecto para desplazamientos o cuando estás en movimiento.
Ten en cuenta que no podemos dar soporte a dispositivos con iOS 13 o Android 7 o versiones anteriores. Aprende más sobre el uso de la app.
Sí, puedes acceder a Territorialidades de Enrique G. Gallegos,Pedro Goché,Francisco Naishtat en formato PDF o ePUB, así como a otros libros populares de Literature y Poetry. Tenemos más de un millón de libros disponibles en nuestro catálogo para que explores.

Información

Año
2020
ISBN del libro electrónico
9786079601331
Edición
1
Categoría
Literature
Categoría
Poetry
 
LIBROS INVISIBLES
 
D.R. 2013, por la obra: Enrique G. Gallegos.
D.R. 2013, por la presente edición: Libros Invisibles.
 
Primera edición 2013.
A cargo de la obra: Jorge Díaz.
Cuidado del texto: Jorge Díaz y Enrique G. Gallegos.
Proyecto gráfico: Libros Invisibles.
 
ISBN: 978-607-96013-3-1
 
Edición para Amazon:
ISBN-13: 978-1499571615
ISBN-10: 1499571615
 
[email protected] ~ 33 1482 2765
Guadalajara, Jalisco. México.
 
 
Esta obra se terminó de imprimir en febrero de 2013.
Se hizo un tiraje de 500 ejemplares.
Impreso y hecho en México.
 
Advertencia
 
Tres poetas, tres territorialidades. Enrique G. Gallegos, Pedro Goche, Francisco Naishtat. La territorialidad no es sólo la localización espacial del poeta. Si dice territorialidad y no territorio es para invocar lo lejano y lo cercano que acontece en el poema. ¿Qué unen tres lugares como Guadalajara, San Pedro y Buenos Aires? No son sus calles, sus plazas, sus historias. No es la dureza de su urbanización. Es el despliegue de una serie de imágenes y experiencias poéticas que se localizan, se expanden y se concentran en el poema. El poema irradia. Los poemas “[En las sombras la brasa de un cigarro]” de Goche y “Oda al cigarrillo suelto” de Naishtat, son la misma imagen poética que se desplaza de San Pedro a Buenos Aires; el mismo sinuoso humo blanco que intenta cifrar y descifrar dos territorialidades.
Pero también la desterritorialización (Deleuze): la fuerza con la que el poeta se desprende de vivencias, existencias y recuerdos, para empoderarse en otras zonas, otras dimensiones, otras tragedias. El sedicioso devenido desganado burócrata de los poemas “Antisistémico” y “Malas cuentas” de Gallegos, después aparece en “la señora [vendedora] del Yakult” que ofrece yerbajos prodigiosos (“Las ciudades enfermas”) de Goche y en la tristeza el gato Félix que “tiñe la tarde de angustia” del poema “Haiku inexistencial por mi gato” de Naishtat. Poemas de tres escritores y tres ciudades: no la apacible relatoría de la ciudad, ni su aquietante rememoración que fue o devendrá.
El poema como territorialización y desterritorialización: en la ironía de Gallegos, en la rememoración de Goche y en la inexistencia de Naishtat. Ironía, rememoración e inexistencia: tres poéticas que son una y tres territorialidades que fluyen rizomáticamente en la misma línea temporal. Para decirlo en otras palabras, flujos, reflujos y reenvíos. Es el guiño que hace Goche con su “paquetería” a dos emisarios (Gallegos/Naishtat) en dos ciudades de nuestra Latinoamérica. Un paquete a tres voces que al lector le toca cifrar.
 
E.G.G.
 
 
Enrique G. Gallegos
Anómalos
1. Poemas de un burócrata sin entusiasmo
Burócrata
He olido expedientes judiciales,
sus relatos de miseria,
hierro e impiedad;
observé caer pestañas postizas de señoritas,
tercas por retocar lo que la naturaleza negó
y enrojecer de rabia,
cargarse de niños, deudas y largos días
...

Índice

  1. CoverImage
  2. enriqueggallegosebook
  3. enriqueggallegosebook-1
  4. enriqueggallegosebook-2
  5. enriqueggallegosebook-3
  6. enriqueggallegosebook-4
  7. enriqueggallegosebook-5
  8. enriqueggallegosebook-6
  9. enriqueggallegosebook-7
  10. enriqueggallegosebook-8
  11. enriqueggallegosebook-9
  12. enriqueggallegosebook-10
  13. enriqueggallegosebook-11
  14. enriqueggallegosebook-12
  15. enriqueggallegosebook-13
  16. enriqueggallegosebook-14
  17. enriqueggallegosebook-15
  18. enriqueggallegosebook-16
  19. enriqueggallegosebook-17
  20. enriqueggallegosebook-18
  21. enriqueggallegosebook-19
  22. enriqueggallegosebook-20
  23. enriqueggallegosebook-21
  24. enriqueggallegosebook-22
  25. enriqueggallegosebook-23
  26. enriqueggallegosebook-24
  27. enriqueggallegosebook-25
  28. enriqueggallegosebook-26
  29. enriqueggallegosebook-27
  30. enriqueggallegosebook-28
  31. enriqueggallegosebook-29
  32. enriqueggallegosebook-30
  33. enriqueggallegosebook-31
  34. enriqueggallegosebook-32
  35. enriqueggallegosebook-33
  36. enriqueggallegosebook-34
  37. enriqueggallegosebook-35
  38. enriqueggallegosebook-36
  39. enriqueggallegosebook-37
  40. enriqueggallegosebook-38
  41. enriqueggallegosebook-39
  42. enriqueggallegosebook-40
  43. enriqueggallegosebook-41
  44. enriqueggallegosebook-42
  45. enriqueggallegosebook-43