Gerencia financiera basada en valor
eBook - ePub

Gerencia financiera basada en valor

Hacia un proceso sistemático para la toma de decisiones financieras

  1. 234 páginas
  2. Spanish
  3. ePUB (apto para móviles)
  4. Disponible en iOS y Android
eBook - ePub

Gerencia financiera basada en valor

Hacia un proceso sistemático para la toma de decisiones financieras

Descripción del libro

La pregunta que se plantea en este libro es: ¿puede una empresa privada gerenciarse con los mismos criterios como si estuviera listada en bolsa, basando sus decisiones en las mismas herramientas financieras? La respuesta es sí, y el principal objetivo es describir un modelo básico de valoración dinámica donde en cada momento la alta gerencia de una empresa pueda saber el valor de "mercado" de esta última. Es decir, si bien siguen siendo privadas, el modelo de gestión que se propone en el libro hace que el proceso de toma de decisiones sea riguroso y profesional utilizando herramientas financieras adecuadas que fungen como los principales soportes en el proceso de decisión. El modelo invita además a utilizar distintas herramientas de gestión de riesgo donde algunas variables que afectan el valor, se analizan de tal forma que, luego de establecer los rangos de movimientos permitidos (mapa de riesgos), se implementan mecanismos de cobertura o mitigación de dichos riesgos. El objetivo que persigue este libro es relevante para la práctica gerencial y busca que las decisiones partan de un proceso sistemático, ordenado y documentado orientado hacia la creación de valor.

Preguntas frecuentes

Sí, puedes cancelar tu suscripción en cualquier momento desde la pestaña Suscripción en los ajustes de tu cuenta en el sitio web de Perlego. La suscripción seguirá activa hasta que finalice el periodo de facturación actual. Descubre cómo cancelar tu suscripción.
Por el momento, todos los libros ePub adaptables a dispositivos móviles se pueden descargar a través de la aplicación. La mayor parte de nuestros PDF también se puede descargar y ya estamos trabajando para que el resto también sea descargable. Obtén más información aquí.
Perlego ofrece dos planes: Esencial y Avanzado
  • Esencial es ideal para estudiantes y profesionales que disfrutan explorando una amplia variedad de materias. Accede a la Biblioteca Esencial con más de 800.000 títulos de confianza y best-sellers en negocios, crecimiento personal y humanidades. Incluye lectura ilimitada y voz estándar de lectura en voz alta.
  • Avanzado: Perfecto para estudiantes avanzados e investigadores que necesitan acceso completo e ilimitado. Desbloquea más de 1,4 millones de libros en cientos de materias, incluidos títulos académicos y especializados. El plan Avanzado también incluye funciones avanzadas como Premium Read Aloud y Research Assistant.
Ambos planes están disponibles con ciclos de facturación mensual, cada cuatro meses o anual.
Somos un servicio de suscripción de libros de texto en línea que te permite acceder a toda una biblioteca en línea por menos de lo que cuesta un libro al mes. Con más de un millón de libros sobre más de 1000 categorías, ¡tenemos todo lo que necesitas! Obtén más información aquí.
Busca el símbolo de lectura en voz alta en tu próximo libro para ver si puedes escucharlo. La herramienta de lectura en voz alta lee el texto en voz alta por ti, resaltando el texto a medida que se lee. Puedes pausarla, acelerarla y ralentizarla. Obtén más información aquí.
¡Sí! Puedes usar la app de Perlego tanto en dispositivos iOS como Android para leer en cualquier momento, en cualquier lugar, incluso sin conexión. Perfecto para desplazamientos o cuando estás en movimiento.
Ten en cuenta que no podemos dar soporte a dispositivos con iOS 13 o Android 7 o versiones anteriores. Aprende más sobre el uso de la app.
Sí, puedes acceder a Gerencia financiera basada en valor de Maximiliano González,Alexander Guzmán Vásquez,María Andrea Trujillo Dávila en formato PDF o ePUB, así como a otros libros populares de Business y Insurance. Tenemos más de un millón de libros disponibles en nuestro catálogo para que explores.

Información

Editorial
CESA
Año
2020
ISBN del libro electrónico
9789588988467
Categoría
Business
Categoría
Insurance
APÉNDICE 1
Valor Presente Neto Ajustado
En este apéndice se presenta el Valor Presente Neto Ajustado (VPNA) como método alternativo del WACC para valorar activos. Usualmente se calcula el VPN de la siguiente forma:
image
Donde el Weighted Average Cost of Capital (WACC) viene dado por:
image
Es claro que a medida que aumenta la proporción de deuda en la estructura de capital, el WACC disminuye por el escudo tributario que producen los intereses.
El valor presente de los escudos fiscales41 (EF) producidos por la deuda viene dado por:
image
De esa forma, si solo se considera el efecto de los ahorros fiscales, debe ser cierto que:
image
Donde el VPNA se define como:
image
Es decir, si solo se considera el escudo fiscal que generan los intereses, valorar un activo con el WACC debería ser exactamente igual si se valora como si no tuviera deuda en su estructura de capital, es decir, se descuentan los flujos de caja libres con el rendimiento de los activos, rA, y se suma el valor presente de los escudos fiscales.
Para ejemplificar esta situación considere el siguiente caso hipotético. Suponga el proyecto X que requiere una inversión de 196 millones de pesos, y promete unos flujos de caja libres de 126 millones anuales para los próximos cuatro años. Actualmente su empresa tiene una relación deuda a activos de 1 (a valor de mercado). El costo de la deuda es 7% y el costo del equity estimado es 12%. Si la empresa paga una tasa de impuestos de 35% su WACC sería:
WACC = 7% * (1 − 35%) * 50% + 12% * 50% = 8,275%
El VPN de este proyecto descontado a su WACC sería:
image
El Balance de Mercado inicial del proyecto se muestra en la tabla 1A:
image
Como este es un balance de mercado del proyecto X, por el lado de los activos hubo un incremento de 414,79 millones a valores de mercado (valor presente de todos los fcl que genera el proyecto). Y la deuda se incrementó en 207,4 millones (para mantener la estructura de capital constante en D/E igual a 1).
¿Qué representa el equity en un balance de mercado para el proyecto X? Es el valor presente de los flujos de caja futuros que percibirá el accionista gracias al proyecto, teniendo en cuenta la caja libre que genera, la proporción de esta caja que consume la deuda, y la tasa de descuento del accionista.
Para comprender este valor en el balance de mercado es necesario realizar la proyección del flujo de caja libre, el flujo de caja de financiación y el flujo de caja para el accionista. Estos cálculos se encuentran en la tabla 2A, a continuación:
image
Note que el valor presente de los flujos de caja que recibe el accionista descontados a su tasa de interés de oportunidad es justamente, como debe ser, el VPN del proyecto:
image
Ahora, como se dijo previamente, el valor del equity en el balance de mercado del proyecto X en el periodo 0 representa el valor de los flujos de caja futuros que percibirá el accionista, descontados a su tasa de interés de oportunidad:
image
¿Qué pasa con el período 1? Una vez que se “consume” un período del proyecto, la situación sería la siguiente:
image
El balance de mercado del siguiente período está representado en la tabla 3A:
image
En este siguiente período se amortiza la deuda pagando 45,8 millones, llevando el saldo de la deuda a 161,5 millones. Como la estructura de capital se mantiene constante, el valor del equity también sería 161,6 millones. Este valor, nuevamente, representa los flujos de caja futuros que percibirá el accionista, descontados a su tasa de interés de oportunidad, así:
image
Para el siguiente período la situación sería la siguiente:
image
Y el balance de mercado del proyecto X sería el que se presenta en la tabla 4A:
image
En este período se amortiza la deuda en 49,6 millones llevando su saldo a 11, y para mantener la estructura de capital de la deuda a patrimonio constante el valor del equity también sería 111,9 millones. De nuevo, este valor representa los flujos de caja futuros que percibirá el accionista, descontados a su tasa de interés de oportunidad, así:
image
En el período 3 la situación del proyecto sería:
image
Y el balance de mercado se presenta en la tabla 5A:
image
En este período se amortiza la deuda en 53,7 millones llevando su saldo...

Índice

  1. Cubierta
  2. Portadilla
  3. Portada
  4. Créditos
  5. Contenido
  6. Introducción
  7. Capítulo I. ¿Qué es una buena decisión financiera?
  8. Capítulo II. Análisis financiero histórico
  9. Capítulo III. Modelación financiera
  10. Capítulo IV. Valoración
  11. Capítulo V. Costo Promedio Ponderado de Capital (WACC)
  12. Capítulo VI. Gestión de riesgos
  13. Bibliografía
  14. Apéndice 1:. Valor Presente Neto Ajustado (VPNA)
  15. Apéndice 2:. Forwards, futuros y opciones para cobertura de riesgos
  16. Notas al pie
  17. Contracubierta