
- 200 páginas
- Spanish
- ePUB (apto para móviles)
- Disponible en iOS y Android
El gimnasio de la creatividad
Descripción del libro
Todos tenemos un gran potencial creativo. La creatividad empieza por las ideas y por la actitud, y todos los directivos, los profesionales y en general los trabajadores de las empresas lo saben. Pero ¿cómo explotarla? ¿De qué manera superar los bloqueos creativos que surgen a la hora de crear una nueva línea de negocios, lanzar nuevos productos, reducir costes o aumentar los ingresos en una empresa o como emprendedor? ¿En qué medida podemos gestionar la creatividad de los directivos y de los equipos de las pequeñas, medianas y grandes empresas para orientarlos hacia la innovación y la competitividad personal y organizacional? La respuesta: el método de las 5 rutinas, desarrollado por Joaquín Monzó, con el que, a partir de una serie de sencillos pasos, podremos dar con la solución de cualquier reto creativo, sin importar su dificultad. Este libro es la mejor manera de despertar, activar y entrenar nuestro pensamiento tanto en los entornos competitivos como en nuestra cotidianidad, con el fin de que cualquiera pueda desarrollar todo su talento creativo. El autor nos invita a entender la creatividad como una habilidad que se puede estimular y entrenar de forma fácil, práctica y divertida.
Preguntas frecuentes
- Esencial es ideal para estudiantes y profesionales que disfrutan explorando una amplia variedad de materias. Accede a la Biblioteca Esencial con más de 800.000 títulos de confianza y best-sellers en negocios, crecimiento personal y humanidades. Incluye lectura ilimitada y voz estándar de lectura en voz alta.
- Avanzado: Perfecto para estudiantes avanzados e investigadores que necesitan acceso completo e ilimitado. Desbloquea más de 1,4 millones de libros en cientos de materias, incluidos títulos académicos y especializados. El plan Avanzado también incluye funciones avanzadas como Premium Read Aloud y Research Assistant.
Ten en cuenta que no podemos dar soporte a dispositivos con iOS 13 o Android 7 o versiones anteriores. Aprende más sobre el uso de la app.
Información

Primera parte El deporte de la creatividad
«La idea es tener la idea de que pensar ideas es una gran idea.»
«Si la inspiración no viene a mí, salgo a buscarla a mitad del camino.»
«La lógica te llevará de A a B. La imaginación te llevará a todas partes.»

- Reflexionar sobre la capacidad que tenemos todas las personas de tener ideas.
- Entender la creatividad como algo fácil de desarrollar en uno mismo.
- Comprender los pilares que sustentan la capacidad de tener ideas innovadoras y originales.
1. Mi deporte favorito
¿La creatividad es un don o es aprendida?
- No hay que forzar situaciones para tener ideas; puede suceder que en un momento determinado, por mucho que nos estemos esforzando, no nos venga a la cabeza ninguna idea. En estos casos es mejor parar, ponerse a hacer otra cosa y dejar que se relaje la mente.
- Activa de alguna manera tu sistema circulatorio, haz que la sangre fluya por la cabeza, que la mente se oxigene. Date un paseo por la oficina, levántate y anda, haz algo de ejercicio. Esto va a hacer que tu cerebro funcione mejor.
- Estimula los sentidos: ve al teatro, haz manualidades, apúntate a un curso de cocina creativa…, todo lo que se te ocurra que estimule los sentidos, que los ponga en funcionamiento.
- Apunta siempre lo que se te ocurra; la memoria es traicionera: viene y va de forma caprichosa. Por lo tanto, cuando tengas una idea, apúntala.
- Diviértete, disfruta del presente, haz cosas que te motiven y pásatelo muy bien, rodéate de gente positiva.
- Conviértete en alguien que tiene inclinación por las ideas. La creatividad puede ejercitarse, las ideas traen ideas. Procura tener una y verás como vienen las demás. Las ideas están ahí; tan solo hay que estar mentalizado de que se acabará encontrando esa idea que se busca.
- Fija tu atención en las metas. Ten el reto siempre presente. En el día a día hacemos conexiones con lo que observamos, escuchamos, pensamos, etcétera, conexiones que nos llevan a la idea.
- Recupera la ingenuidad y la espontaneidad del niño. No te pongas barreras: piensa libremente.
- Sácale todo el jugo al coraje. Supera los miedos. Toda idea es bienvenida, nunca hay malas ideas. Nunca se ha criticado a nadie por tener ideas.
- Replantéate tu pensamiento: busca siempre una manera distinta de pensar.
- Reúne mucha información, recaba toda la información relacionada con el reto que quieres solucionar.
- Pon en práctica la idea. Como en cualquier deporte, no tengas pereza y atrévete. Lucha contra la pereza:
- Comienza ahora mismo.
- Si vas a hacerlo, hazlo.
- Ponte una fecha límite: cuanto antes sea, mejor.
- Si quieres poner en práctica una idea, haz una lista de todo lo que tienes que hacer.
- Quema tus barcos. No hay excusas, no hay retirada posible.
- Si tienes problemas para vender tu idea a otra persona para que la desarrolle, llévala a cabo tú mismo.
- Mantente firme.
- Encuentra tu razón.
Supera los obstáculos que te impiden ser más creativo
Índice
- Cubierta
- Portada
- Créditos
- Dedicatoria
- Índice
- Prólogo
- Introducción
- EL GIMNASIO DE LA CREATIVIDAD
- Colofón