El gran libro de Python
eBook - ePub

El gran libro de Python

  1. 662 páginas
  2. Spanish
  3. ePUB (apto para móviles)
  4. Disponible en iOS y Android
eBook - ePub

El gran libro de Python

Descripción del libro

Python es un lenguaje de programacion multiplataforma, consistente y maduro, en el cual confian con exito las Empresas y organizaciones mundiales mas prestigiosas: Google, la NASA, YouTube, Intel y Yahoo! Su exito esta vinculado tanto al hecho de que favorece la productividad, haciendo mas sencillo el desarrollo de sistemas de software sin tener en cuenta su complejidad, como al hecho de que tiene multiples entornos de uso: aplicaciones web, juegos y multimedia, interficies graficas, networking, aplicaciones cientificas, inteligencia artificial y programacion de sistemas, entre muchos otros.El gran libro de Python es el mas completo, moderno y detallado de entre los volumenes dedicados a Python que pueden encontrarse actualmente en el mercado. Actualizado a la version 3.4 del lenguaje, lanzada en enero de 2014. Su composicion es muy detallada y sigue un curso gradual elaborado en torno a una amplia serie de ejemplos y ejercicios: parte de las bases del lenguaje, sin dar nada por sabido, hasta llegar a los argumentos considerados mas dificiles, incluso por los programadores mas experimentados.Soporte al libro disponible online: code.google.com/p/the]phytonic]way/Aspectos destacados: - Introduccion al lenguaje Python, a su sintaxis, a sus construcciones fundamentales y a la libreria estandar.- Funciones y modos de emparejamiento de argumentos, generadores, corrutinas, archivos, comodines y expresionesregulares.- Modulos y paquetes, entornos y espacios de nombres, ambientes virtuales, instalacion y distribucion de aplicaciones.- Prueba de validacion de cadenas de documentacion y desarrollo guiado por pruebas.- Programacion orientada a objetos en Python: clases, herencia, gestion de las excepciones, patron y antipatron, propiedades y decoradores.- Modelo a objetos de Python, atributos magicos, descriptores y metaclases.Marco Buttu: ingeniero electronico. Tras haber trabajado en el campo del Network on Chip y de las nuevas arquitecturas para la elaboracion paralela, aterrizo en el Istituto Nazionale di Astrofisica, en el cual se ocupa del desarrollo del software de control del Sardinia Radio Telescope, el radiotelescopio europeo mas moderno y uno de los mas grandes del mundo. En 2004 tuvo su primer encuentro con Python y desde entonces no ha podido separarse de el.

Preguntas frecuentes

Sí, puedes cancelar tu suscripción en cualquier momento desde la pestaña Suscripción en los ajustes de tu cuenta en el sitio web de Perlego. La suscripción seguirá activa hasta que finalice el periodo de facturación actual. Descubre cómo cancelar tu suscripción.
Por el momento, todos los libros ePub adaptables a dispositivos móviles se pueden descargar a través de la aplicación. La mayor parte de nuestros PDF también se puede descargar y ya estamos trabajando para que el resto también sea descargable. Obtén más información aquí.
Perlego ofrece dos planes: Esencial y Avanzado
  • Esencial es ideal para estudiantes y profesionales que disfrutan explorando una amplia variedad de materias. Accede a la Biblioteca Esencial con más de 800.000 títulos de confianza y best-sellers en negocios, crecimiento personal y humanidades. Incluye lectura ilimitada y voz estándar de lectura en voz alta.
  • Avanzado: Perfecto para estudiantes avanzados e investigadores que necesitan acceso completo e ilimitado. Desbloquea más de 1,4 millones de libros en cientos de materias, incluidos títulos académicos y especializados. El plan Avanzado también incluye funciones avanzadas como Premium Read Aloud y Research Assistant.
Ambos planes están disponibles con ciclos de facturación mensual, cada cuatro meses o anual.
Somos un servicio de suscripción de libros de texto en línea que te permite acceder a toda una biblioteca en línea por menos de lo que cuesta un libro al mes. Con más de un millón de libros sobre más de 1000 categorías, ¡tenemos todo lo que necesitas! Obtén más información aquí.
Busca el símbolo de lectura en voz alta en tu próximo libro para ver si puedes escucharlo. La herramienta de lectura en voz alta lee el texto en voz alta por ti, resaltando el texto a medida que se lee. Puedes pausarla, acelerarla y ralentizarla. Obtén más información aquí.
¡Sí! Puedes usar la app de Perlego tanto en dispositivos iOS como Android para leer en cualquier momento, en cualquier lugar, incluso sin conexión. Perfecto para desplazamientos o cuando estás en movimiento.
Ten en cuenta que no podemos dar soporte a dispositivos con iOS 13 o Android 7 o versiones anteriores. Aprende más sobre el uso de la app.
Sí, puedes acceder a El gran libro de Python de Marco Buttu en formato PDF o ePUB, así como a otros libros populares de Ciencia de la computación y Programación en Python. Tenemos más de un millón de libros disponibles en nuestro catálogo para que explores.

Información

Editorial
Marcombo
Año
2020
ISBN del libro electrónico
9788426729057
1

Los fundamentos del lenguaje

En este capítulo construiremos sólidos fundamentos práctico-teóricos que nos permitirán ser rápidamente productivos. Presentaremos paso a paso distintos temas: objetos integrados, módulos, archivos, funciones, clases y librerías estándar. El objetivo es ambicioso: proporcionar las bases a quien quiere aprender a programar correctamente con Python y, al mismo tiempo, ofrecer ideas interesantes a los programadores de Python más experimentados.

Introducción a Python

Python nace en diciembre de 1989 de manos del informático holandés Guido van Rossum.
Tras haber estado trabajando durante cuatro años (de 1982 a 1986) en el desarrollo del lenguaje de programación ABC, en el Centrum voor Wiskunde & Informatica (CWI) de Amsterdam, en 1986 Guido empieza a colaborar en el desarrollo de Amoeba, un sistema operativo distribuido nacido también en Amsterdam (1981), en la Vrije Universiteit. A finales de los ochenta, el equipo se da cuenta de que Amoeba necesita un lenguaje de scripting, por lo que Guido, mientras pasa las vacaciones de Navidad de 1989 en su casa, tanto por hobby como por contribuir en el desarrollo de Amoeba, decide poner en marcha un proyecto personal.
Intenta utilizar todo cuanto ha aprendido durante el tiempo de trabajo con ABC y, aunque aquella experiencia fue más bien frustrante, algunas de las carácterísticas de ABC le gustan y decide utilizarlas como fundamentos para su nuevo lenguaje:
la sangría para indicar los bloques de instrucciones anidadas;
alguna instrucción de variables;
cadenas de caracteres y listas de longitud arbitraria.
Sobre estas bases empieza a escribir en C un intérprete para su futuro lenguaje de programación, que bautiza con el nombre de Python en honor a su serie de televisión favorita: Monty Python’s Flying Circus.
En 1990, Guido finaliza la primera implementación del intérprete, que implanta en la CWI para uso interno. En febrero de 1991, hace público el código en alt.sources, indicando como versión la 0.9.0. En 1994 se crea comp.lang.python, el primer grupo de discusión sobre Python, y el año siguiente nace el sitio web oficial: www.python.org.

Desarrollo de Python

Python es desarrollado, mantenido e implantado por un grupo de personas coordinado por Guido van Rossum, quien tiene la última palabra en las decisiones relacionadas tanto con el lenguaje como con las librerías estándar. Por este motivo, en 1995, se otorgó a Guido el título de Benevolent Dictator For Life (BDFL). El 6 de marzo de 2001 se funda la Python Software Foundation (PSF), una organización sin ánimo de lucro que tiene los derechos de autor sobre Python y promueve su difusión. La PSF está presidida por Guido van Rossum y cuenta entre sus miembros con el núcleo de los desarrolladores de Python, entre muchas otras personalidades denominadas en virtud de su notable contribución en el lenguaje.
Las major version (las versiones principales, aquellas que se distinguen por el primer número de la versión, denominado major number) se van lanzando con distintos años de separación unas de otras. Así, la 1.0 sale en 1994, la 2.0, en el año 2000 y la 3.0, en 2008. En cambio, las minor version (las versiones menores, aquellas que tienen el mismo major number y se diferencian por el primer número después del punto) aparecen cada uno o dos años.
Las funcionalidades que se añaden a las minor version son retrocompatibles, lo que significa que todo el código escrito para una versiones menores funcionará del mismo modo también en las sucesivas. Por tanto, el código escrito para la versión 3.x funcionará de manera idéntica en todas las versiones 3.y, siendo y mayor que x.
Sin embargo, en las versiones principales no se garantiza la retrocompatibilidad. Si el código de una versión principal x no se puede ejecutar con una y, x < y, o bien sí se puede pero el resultado es distinto, se dice que es incompatible con la versión y.
NOTA
Este libro ha sido actualizado a Python 3.4. El código ha sido ejecutado tanto en Python 3.3 como en Python 3.4 (evidentemente, las funcionalidades presentadas en la 3.4 solo han sido probadas en dicha versión). Para conocer las principales incompatibilidades entre Python 2 y Python 3 consulte el Apéndice B, titulado Principales puntos de rotura entre Python 2 y Python 3.
Para indicar las versiones en las cuales se resuelven ciertos errores presentes en la versión menor, se utiliza un tercer número, denominado micro number, o patch number. Por ejemplo, en la versión x.y.1 de Python el número 1 indica el micro número. Por tanto, la 3.4.1 es la primera bug-fix release (o versión con errores corregidos) de Python 3.4. Por último, es posibl...

Índice

  1. INTRODUCCIÓN
  2. 1. LOS FUNDAMENTOS DEL LENGUAJE
  3. 2. EL CORAZÓN DEL LENGUAJE
  4. 3. FUNCIONES, GENERADORES Y ARCHIVOS
  5. 4. MÓDULOS, PAQUETES, ENTORNOS VIRTUALES Y APLICACIONES
  6. 5. CLASES Y PROGRAMACIÓN ORIENTADA A OBJETOS
  7. 6. ATRIBUTOS MÁGICOS, METACLASES Y DESARROLLO GUIADO POR PRUEBAS
  8. APÉNDICE A - DESCRIPCIÓN DE LOS COMANDOS UNIX-LIKE UTILIZADOS EN EL LIBRO
  9. APÉNDICE B - PRINCIPALES PUNTOS DE ROTURA ENTRE PYTHON 2 Y PYTHON 3
  10. APÉNDICE C - EL BUFFERING DE LOS ARCHIVOS