Tratamientos previos de la leche. INAE0209
eBook - ePub

Tratamientos previos de la leche. INAE0209

  1. 320 páginas
  2. Spanish
  3. ePUB (apto para móviles)
  4. Disponible en iOS y Android
eBook - ePub

Tratamientos previos de la leche. INAE0209

Descripción del libro

Libro especializado que se ajusta al desarrollo de la cualificación profesional y adquisición de certificados de profesionalidad. Manual imprescindible para la formación y la capacitación, que se basa en los principios de la cualificación y dinamización del conocimiento, como premisas para la mejora de la empleabilidad y eficacia para el desempeño del trabajo.

Preguntas frecuentes

Sí, puedes cancelar tu suscripción en cualquier momento desde la pestaña Suscripción en los ajustes de tu cuenta en el sitio web de Perlego. La suscripción seguirá activa hasta que finalice el periodo de facturación actual. Descubre cómo cancelar tu suscripción.
Por el momento, todos los libros ePub adaptables a dispositivos móviles se pueden descargar a través de la aplicación. La mayor parte de nuestros PDF también se puede descargar y ya estamos trabajando para que el resto también sea descargable. Obtén más información aquí.
Perlego ofrece dos planes: Esencial y Avanzado
  • Esencial es ideal para estudiantes y profesionales que disfrutan explorando una amplia variedad de materias. Accede a la Biblioteca Esencial con más de 800.000 títulos de confianza y best-sellers en negocios, crecimiento personal y humanidades. Incluye lectura ilimitada y voz estándar de lectura en voz alta.
  • Avanzado: Perfecto para estudiantes avanzados e investigadores que necesitan acceso completo e ilimitado. Desbloquea más de 1,4 millones de libros en cientos de materias, incluidos títulos académicos y especializados. El plan Avanzado también incluye funciones avanzadas como Premium Read Aloud y Research Assistant.
Ambos planes están disponibles con ciclos de facturación mensual, cada cuatro meses o anual.
Somos un servicio de suscripción de libros de texto en línea que te permite acceder a toda una biblioteca en línea por menos de lo que cuesta un libro al mes. Con más de un millón de libros sobre más de 1000 categorías, ¡tenemos todo lo que necesitas! Obtén más información aquí.
Busca el símbolo de lectura en voz alta en tu próximo libro para ver si puedes escucharlo. La herramienta de lectura en voz alta lee el texto en voz alta por ti, resaltando el texto a medida que se lee. Puedes pausarla, acelerarla y ralentizarla. Obtén más información aquí.
¡Sí! Puedes usar la app de Perlego tanto en dispositivos iOS como Android para leer en cualquier momento, en cualquier lugar, incluso sin conexión. Perfecto para desplazamientos o cuando estás en movimiento.
Ten en cuenta que no podemos dar soporte a dispositivos con iOS 13 o Android 7 o versiones anteriores. Aprende más sobre el uso de la app.
Sí, puedes acceder a Tratamientos previos de la leche. INAE0209 de Pedro Rosado Hoyo,Jesús Rosado Hoyos en formato PDF o ePUB, así como a otros libros populares de Tecnología e ingeniería y Ciencia de los alimentos. Tenemos más de un millón de libros disponibles en nuestro catálogo para que explores.

Información

Editorial
IC Editorial
Año
2014
ISBN del libro electrónico
9788416109432
Capítulo 1
Instalaciones de tratamientos previos de la leche y materias primas

1. Introducción

En cualquier sector industrial es fundamental partir de materias primas estandarizadas para obtener producciones homogéneas y satisfacer así las expectativas del consumidor al que va destinada dicha producción.
Teniendo esto en cuenta, y considerando que la leche es un producto que varía mucho su composición a lo largo del año (debido a numerosos factores como pueden ser la raza de los animales, estación de la fase de lactación, alimentación animal, estado sanitario, época del año, etc.), es fundamental la aplicación de tratamientos que permitan la obtención de una materia prima homogénea.
Los tratamientos previos que la industria láctea aplica a la leche persiguen tres objetivos fundamentales:
  1. Obtener una materia prima estandarizada, necesaria para conseguir producciones homogéneas a lo largo del año.
  2. Obtener una materia prima con unas características higiénico-sanitarias que cumplan con la normativa vigente.
  3. Obtener una materia prima con unas características tecnológicas óptimas para su procesamiento y transformación.
En este primer capítulo se explicará qué equipos son necesarios para la aplicación de estos tratamientos previos y su ubicación dentro de la planta de producción.

2. Composición y distribución del espacio

Una de las fases fundamentales por las que pasa la elaboración de un proyecto de ejecución es la del diseño de todos los espacios que albergarán las distintas salas: recepción, producción, instalaciones auxiliares o complementarias, vestuarios, aseos, oficinas, almacenes, etc.
Para la elaboración de dicho diseño es necesario conocer multitud de factores que afectarán a la forma y dimensionado de dichas salas o locales, como por ejemplo: proceso productivo, volumen de producción, maquinaria que interviene en dicho proceso con sus dimensiones y características, legislación vigente al respecto, etc.
Como norma general se recomienda que los locales se ordenen en función del flujo del proceso de producción y siguiendo el camino más corto.
image
Ejemplo
En una planta que se dedica a producir leche líquida pasteurizada, cuyo flujo de proceso básico es: recepción – procesado – envasado - expedición.
La forma ideal de colocar los locales sería:
Image
El orden lógico de colocación es el mismo que marca el flujo de producción.
Se puede observar cómo el almacén de envases se coloca al lado de la sala de envasado, esto es, siguiendo el camino más corto.
Existen diferentes disposiciones válidas a la hora de colocar los locales (siguiendo un círculo, en forma de “u”, etc.), pero cualquier disposición debe ubicar los locales de forma que estos se sucedan igual que se suceden las etapas marcadas por flujo de producción.
Esto evitará futuros problemas en la planta, como pueden ser contaminaciones cruzadas, errores a la hora de recepcionar las materias primas o incluso permitirá optimizar los gastos energéticos en la planta de producción.
image
Recuerde
El orden lógico de los distintos locales que integran cualquier industria debe seguir el orden establecido en el flujo de producción y por el camino más corto.

3. Flujo del proceso

En cualquier proceso industrial es fundamental el conocimiento del llamado flujo de producción.
En este apartado se describirá qué es un flujo de proceso o producción general y dónde se ubican los tratamientos previos dentro de este flujo.

3.1. Flujo de proceso general

El flujo de proceso o producción no es más que la relación de las operaciones que se realizan en el proceso productivo, desde que entran la/s materia/s prima/s, hasta que sale el producto terminado, ordenando dichas operaciones de forma sucesiva. Se suelen representar con diagramas de bloques en los que se recoge el nombre de la operación con diversa información relevante.
image
Nota
La información que recoge cada bloque estará supeditada a la exactitud que se busque con dicho diagrama.
A continuación se representan algunos ejemplos de diagramas de bloque con diferentes grados de complejidad:
Imagen 1. Diagrama de bloques simplificado del proceso de elaboración de leche pasteurizada
image
Imagen 2. Diagrama de bloques completo del proceso de elaboración de leche pasteurizada
image
Como se puede observar en las imágenes 1 y 2, ambas describen el proceso de producción de la elaboración de leche pasteurizada, pero el segundo es mucho más completo, ya que además de desglosar los tratamientos previos en las operaciones reales, aporta información de las características de estos (tiempo y temperatura).
Volumen de producción
El volumen de producción es la cantidad de producto que se fabrica en la planta por unidad de tiempo. Se puede expresar como producción total anual, mensual, diaria, etc., aunque el más usado a la hora de trabajar en la planta de producción es el volumen que se procesa cada hora o cada segundo (esta forma de indicar el volumen de producción informa del caudal, bien en litros por hora (l/h) o bien en litros por segundo (l/s), que se procesa en la planta).
El caudal es un dato esencial para la selección de la maquinaria.
Como es de suponer, el tamaño de la maquinaria está directamente relacionado con la cantidad de producto que procesa por unidad de tiempo, y por tanto las salas donde se ubicará dicha maquinaria también está influenciada por estos condicionantes.
image
Nota
El tamaño de la maquinaria también influye en el precio, lógicamente, un pasteurizador que procese 500 litros/hora será mucho más barato que uno que procese 10.000 litros /hora.
Resumiendo, se puede observar que el conocimiento de la cantidad de producto que se va a procesar en una industria (volumen de producción) y el orden de las operaciones necesarias para la elaboración de dicho producto (flujo de producción) es indispensable para realizar un correcto dimensionado y ordenación de los locales que compondrán la planta.
image
Aplicación práctica
Imagine que se le pide la tarea de diseñar los espacios destinados a albergar las instalaciones para la fabricación de leche pasteurizad...

Índice

  1. Portada
  2. Título
  3. Copyright
  4. Presentación del manual
  5. Índice
  6. Capítulo 1 Instalaciones de tratamientos previos de la leche y materias primas
  7. Capítulo 2 Sistemas y servicios auxiliares para el tratamiento de la leche
  8. Capítulo 3 Tratamientos térmicos de la leche
  9. Capítulo 4 Separadoras centrífugas de la leche
  10. Capítulo 5 Homogeneizadores de la leche
  11. Capítulo 6 Separación por membranas
  12. Capítulo 7 Control de calidad e incidencia ambiental en los tratamientos previos
  13. Bibliografía