Técnicas de servicio de alimentos y bebidas en barra y mesa. HOTR0508
eBook - ePub

Técnicas de servicio de alimentos y bebidas en barra y mesa. HOTR0508

  1. 244 páginas
  2. Spanish
  3. ePUB (apto para móviles)
  4. Disponible en iOS y Android
eBook - ePub

Técnicas de servicio de alimentos y bebidas en barra y mesa. HOTR0508

Descripción del libro

Libro especializado que se ajusta al desarrollo de la cualificación profesional y adquisición de certificados de profesionalidad. Manual imprescindible para la formación y la capacitación, que se basa en los principios de la cualificación y dinamización del conocimiento, como premisas para la mejora de la empleabilidad y eficacia para el desempeño del trabajo.

Preguntas frecuentes

Sí, puedes cancelar tu suscripción en cualquier momento desde la pestaña Suscripción en los ajustes de tu cuenta en el sitio web de Perlego. La suscripción seguirá activa hasta que finalice el periodo de facturación actual. Descubre cómo cancelar tu suscripción.
Por el momento, todos los libros ePub adaptables a dispositivos móviles se pueden descargar a través de la aplicación. La mayor parte de nuestros PDF también se puede descargar y ya estamos trabajando para que el resto también sea descargable. Obtén más información aquí.
Perlego ofrece dos planes: Esencial y Avanzado
  • Esencial es ideal para estudiantes y profesionales que disfrutan explorando una amplia variedad de materias. Accede a la Biblioteca Esencial con más de 800.000 títulos de confianza y best-sellers en negocios, crecimiento personal y humanidades. Incluye lectura ilimitada y voz estándar de lectura en voz alta.
  • Avanzado: Perfecto para estudiantes avanzados e investigadores que necesitan acceso completo e ilimitado. Desbloquea más de 1,4 millones de libros en cientos de materias, incluidos títulos académicos y especializados. El plan Avanzado también incluye funciones avanzadas como Premium Read Aloud y Research Assistant.
Ambos planes están disponibles con ciclos de facturación mensual, cada cuatro meses o anual.
Somos un servicio de suscripción de libros de texto en línea que te permite acceder a toda una biblioteca en línea por menos de lo que cuesta un libro al mes. Con más de un millón de libros sobre más de 1000 categorías, ¡tenemos todo lo que necesitas! Obtén más información aquí.
Busca el símbolo de lectura en voz alta en tu próximo libro para ver si puedes escucharlo. La herramienta de lectura en voz alta lee el texto en voz alta por ti, resaltando el texto a medida que se lee. Puedes pausarla, acelerarla y ralentizarla. Obtén más información aquí.
¡Sí! Puedes usar la app de Perlego tanto en dispositivos iOS como Android para leer en cualquier momento, en cualquier lugar, incluso sin conexión. Perfecto para desplazamientos o cuando estás en movimiento.
Ten en cuenta que no podemos dar soporte a dispositivos con iOS 13 o Android 7 o versiones anteriores. Aprende más sobre el uso de la app.
Sí, puedes acceder a Técnicas de servicio de alimentos y bebidas en barra y mesa. HOTR0508 de José Antonio Ruíz Vázquez en formato PDF o ePUB, así como a otros libros populares de Negocios y empresa y Hostelería, viajes y turismo. Tenemos más de un millón de libros disponibles en nuestro catálogo para que explores.

Información

Editorial
IC Editorial
Año
2018
ISBN del libro electrónico
9788491984054
Capítulo 1
Sistemas de organización y distribución del trabajo

1. Introducción

La brigada del bar-cafetería dependerá del tipo de establecimiento en el que se encuentren y cada uno de sus componentes tendrá un cometido distinto a la hora de realizar la mise en place o puesta a punto de la empresa en cuestión.
Se debe conocer el material y maquinaria a utilizar, la forma de realizar los pedidos, así como las normas básicas higiénico-sanitarias.
La decoración de cualquier establecimiento es el principal sello de imagen, ya que dará una primera impresión de la empresa.
Pero no se puede olvidar que en los bares y cafeterías no solo se sirven bebidas, sino que hay una amplia gama de productos que se ofrecen en forma de tapas, pichos o pequeñas raciones en el bar de productos de la tierra. El tipo de producto dependerá principalmente del tipo de bar-cafetería en el que se encuentre.

2. La brigada del bar-cafetería. Composición y funciones

Un bar o café bar es un establecimiento atendido por un barman, donde se sirven bebidas que se consumen de inmediato, tanto en barra (principalmente) como en mesa. Se permiten servir tapas, bocadillos, raciones y similares, siempre que su consumo se realice en las mismas condiciones que el de las bebidas y no implique la actividad de restauración.
Una cafetería es un establecimiento de pública concurrencia donde se sirven al público, de manera profesional y permanente, mediante precio, principalmente en la barra o mostrador, aunque también puede servirse en mesas, bebidas y comidas confeccionadas normalmente a la plancha o con otro método que permita una comida rápida.
Dentro de cada departamento, en el sector de la hostelería, hay unos grupos de personas formados por diferentes categorías profesionales, a los que se denominan brigada.
La brigada de un bar-cafetería cambiará, al igual que en un restaurante, dependiendo del tipo y la categoría.
Principalmente se pueden distinguir las figuras que aparecen en la siguiente tabla.
Brigada del bar
Encargado del bar
Jefe de bares o 1º barman
2º de bares o 2º barman
Camarero de barra
Ayudante de bar
Aprendiz de bar
Dependiendo del establecimiento, puede que solo haya un jefe de bar o encargado y también puede que se unifiquen las figuras de camarero y ayudante de bar. Todas estas figuran se describen de la siguiente manera:
  1. Encargado: dependiendo del establecimiento, esta figura se unifica con la de jefe de bar o 1º barman, y es el principal responsable del establecimiento. En esta persona debe primar la atención con el cliente, el conocimiento de la oferta gastronómica y de bebidas que se ofrezca en el establecimiento en cuestión, grandes nociones de coctelería y de un mínimo de idiomas. Entre sus funciones principales cabe destacar:
    1. Planificación y organización del departamento (personal, política de empresa).
    2. Supervisión y control de los servicios de bar y atención al cliente.
    3. Realización de compras (en hoteles se encarga el departamento de compras).
    4. Control de stocks e inventarios.
    5. Velar por el cumplimiento de la normativa higiénico-sanitaria.
    6. Supervisión de facturas.
    7. Atención de posibles quejas y reclamaciones de los clientes.
  2. Jefe de bares o 1.º barman: será la figura principal en el caso de que no exista la figura del encargado y tendrá las mismas funciones que el encargado. En el caso de establecimientos hoteleros puede que existan diferentes bares o cafeterías con un encargado común y diferentes 1º barman. Estas personas se encargarán de la organización y control de la barra, así como de la supervisión de la brigada.
    Ejemplo: 1.º Barman del bar piscina, 1.º Barman del Piano Bar o 1.º Barman de la Disco.
  3. 2.º Jefe de bares o 2.º Barman: debe poseer los mismos conocimientos que el jefe de bar o barman, ya que lo sustituirá en su ausencia.
  4. Camarero de barra y ayudante de bar: estas personas estarán bajo la supervisión de los barman y serán los encargados de realizar todas las tareas relacionadas con la mise en place y el servicio de bar tanto en barra como en mesa, siendo los primeros (camarero de barra) los que tengan un contacto más directo con los clientes.
  5. Aprendiz de bar: los aprendices de bar suelen ser estudiantes que comienzan en el mundo de la hostelería y que poco a poco van ascendiendo puestos. Se encargan de realizar todo lo que le piden las personas que están por encima de ellos, que son todos.
Además de las figuras anteriormente mencionadas, son interesantes a destacar unas categorías que actualmente están en desuso, puesto que en las empresas se requieren personas con una mayor polivalencia. Estas categorías son las siguientes:
  1. Encargado y ayudante de plancha: el primero es el principal responsable de la elaboración de los platos que se elaboren en el establecimiento (tapas, raciones, bocadillos), por lo que se valorará una experiencia mínima en la cocina. El ayudante, como su palabra indica, se encarga de ayudar al encargado en la elaboración de estos platos.
  2. Cafetero: es una figura que suele estar presente en hoteles y cafeterías con mucha afluencia de público. Se encarga de la elaboración de los cafés y bebidas calientes, y de todo lo que tenga que ver con la maquinaria de café e infusiones.
  3. Cajero: en ocasiones, en lugares con mucha clientela, hay cajeros que controlan y cobran los pedidos realizados en la barra, como por ejemplo en cafeterías de hospitales o universidades.

3. Puesta a punto del material: cristalería, cubertería, vajilla y mantelería

Mise en place es una expresión francesa que designa el conjunto de operaciones necesarias para llevar a cabo una buena puesta a punto del bar/cafetería antes de poder empezar el servicio. De esta manera se puede trabajar de un modo mucho más organizado sin necesidad alguna de utilizar la improvisación.
La mise en place se puede dividir en tres partes; estas son las siguientes:
  1. Planificación. El encargado distribuye el trabajo en la brigada, que tiene que ver con la preparación, el repaso y la limpieza de todo el material, maquinaria y mobiliario del establecimiento. Se explican los pasos a seguir para que todos los componentes de la brigada realicen el trabajo de la misma forma.
  2. Realización. En este punto se desarrollan todos los pasos anteriormente mencionados de repaso, limpieza y preparación.
  3. Supervisión. Esta fase permite corregir los posibles errores cometidos en las dos anteriores. Es en este momento cuando se repasa todo lo acometido haciendo un especial énfasis en los peque...

Índice

  1. Portada
  2. Título
  3. Copyright
  4. Presentación del manual
  5. Índice
  6. Capítulo 1 Sistemas de organización y distribución del trabajo
  7. Capítulo 2 Servicio de bebidas, aperitivos y comidas en barra y mesa
  8. Capítulo 3 Atención al cliente en restauración
  9. Capítulo 4 La comunicación en la restauración
  10. Capítulo 5 La venta en restauración
  11. Capítulo 6 Facturación y cobro de servicios en bar-cafetería
  12. Capítulo 7 Cierre del bar-cafetería
  13. Bibliografía