Gestión y control en restauración. HOTR0309
eBook - ePub

Gestión y control en restauración. HOTR0309

  1. 274 páginas
  2. Spanish
  3. ePUB (apto para móviles)
  4. Disponible en iOS y Android
eBook - ePub

Gestión y control en restauración. HOTR0309

Descripción del libro

Libro especializado que se ajusta al desarrollo de la cualificación profesional y adquisición de certificados de profesionalidad. Manual imprescindible para la formación y la capacitación, que se basa en los principios de la cualificación y dinamización del conocimiento, como premisas para la mejora de la empleabilidad y eficacia para el desempeño del trabajo.

Preguntas frecuentes

Sí, puedes cancelar tu suscripción en cualquier momento desde la pestaña Suscripción en los ajustes de tu cuenta en el sitio web de Perlego. La suscripción seguirá activa hasta que finalice el periodo de facturación actual. Descubre cómo cancelar tu suscripción.
Por el momento, todos los libros ePub adaptables a dispositivos móviles se pueden descargar a través de la aplicación. La mayor parte de nuestros PDF también se puede descargar y ya estamos trabajando para que el resto también sea descargable. Obtén más información aquí.
Perlego ofrece dos planes: Esencial y Avanzado
  • Esencial es ideal para estudiantes y profesionales que disfrutan explorando una amplia variedad de materias. Accede a la Biblioteca Esencial con más de 800.000 títulos de confianza y best-sellers en negocios, crecimiento personal y humanidades. Incluye lectura ilimitada y voz estándar de lectura en voz alta.
  • Avanzado: Perfecto para estudiantes avanzados e investigadores que necesitan acceso completo e ilimitado. Desbloquea más de 1,4 millones de libros en cientos de materias, incluidos títulos académicos y especializados. El plan Avanzado también incluye funciones avanzadas como Premium Read Aloud y Research Assistant.
Ambos planes están disponibles con ciclos de facturación mensual, cada cuatro meses o anual.
Somos un servicio de suscripción de libros de texto en línea que te permite acceder a toda una biblioteca en línea por menos de lo que cuesta un libro al mes. Con más de un millón de libros sobre más de 1000 categorías, ¡tenemos todo lo que necesitas! Obtén más información aquí.
Busca el símbolo de lectura en voz alta en tu próximo libro para ver si puedes escucharlo. La herramienta de lectura en voz alta lee el texto en voz alta por ti, resaltando el texto a medida que se lee. Puedes pausarla, acelerarla y ralentizarla. Obtén más información aquí.
¡Sí! Puedes usar la app de Perlego tanto en dispositivos iOS como Android para leer en cualquier momento, en cualquier lugar, incluso sin conexión. Perfecto para desplazamientos o cuando estás en movimiento.
Ten en cuenta que no podemos dar soporte a dispositivos con iOS 13 o Android 7 o versiones anteriores. Aprende más sobre el uso de la app.
Sí, puedes acceder a Gestión y control en restauración. HOTR0309 de Juan Dueñas Nogueras en formato PDF o ePUB, así como a otros libros populares de Business y Hospitality, Travel & Tourism Industry. Tenemos más de un millón de libros disponibles en nuestro catálogo para que explores.

Información

Editorial
IC Editorial
Año
2018
ISBN del libro electrónico
9788491983149
Capítulo 1
Proceso administrativo y contable en restauración

1. Introducción

Dentro del sector de la restauración, aspectos como la confección de la carta, la decoración del local, la elección de las herramientas y materiales necesarios en la cocina, materias primas, etc. son extremadamente importantes, al igual que el establecimiento y realización de los procesos administrativos y contables, ya que tanto la determinación de los precios, los costes de la mano de obra, el cumplimiento con la legislación fiscal vigente, el presupuesto de compras, etc. son igualmente necesarios si se desea que el negocio sobreviva ante la existencia de un mercado con una oferta extremadamente elevada y un nivel competitivo y de calidad cada vez mayor.
El hecho de que este tipo de negocios generen su mayor parte de los ingresos mediante efectivo, conlleva que los responsables del mismo, sean conscientes de que un control exhaustivo en todo el proceso administrativo y contable, sea crucial para la buena marcha del negocio, ya que en caso contrario, aun siendo un local de éxito, cabe la posibilidad de que el continuo descontrol en caja lleve irremediablemente al cierre del negocio.

2. Proceso de facturación

El proceso de facturación en el sector de la restauración comienza en lo que se denomina comanda.
Image
Definición
Comanda
Este término proviene del verbo francés commander, cuya traducción literal es ‘pedir’ o ‘demandar’.
Dicha comanda, que es la expresión escrita de lo que el cliente desea en ese momento, terminará, como normal general, convirtiéndose en la factura que el cliente abonará al marcharse del establecimiento, mediante su pago en efectivo. La factura deberá de cumplir con una serie de requisitos que establece la legislación y que, sin los cuales, no se puede considerar como legal. La comanda no tiene que cumplir estos requisitos.
Estos requisitos se encuentran establecidos en el Real Decreto 1619/2012, de 30 de noviembre, por el que se aprueba el Reglamento por el que se regulan las obligaciones de facturación.

2.1. Obligación de expedir facturas

En este supuesto, la legislación es muy clara y determinante al respecto. El artículo 1 del Real Decreto 1619/2012 establece que los empresarios o profesionales, independientemente del sector al que se dediquen, están obligados a expedir y entregar, en su caso, factura u otros justificantes por las operaciones que realicen en el desarrollo de su actividad empresarial o profesional, así como a conservar copia o matriz de aquellos.
Image
Nota
La matriz de una factura es aquella parte de la misma que queda en posesión del que la expide como justificante de su emisión y entrega posterior al cliente. Va a contener los datos necesarios para el cumplimiento con las obligaciones que establece la ley.
Del mismo modo, el empresario deberá de conservar todas aquellas facturas y justificantes que reciba de otros empresarios por las operaciones de las que es destinatario como por ejemplo la compra de materia prima, utensilios de cocina, suministros como el gas o el agua, etc.
image
La contabilidad del restaurante requiere la conservación de todas las facturas, justificantes, etc., que reciba el empresario.
El Real Decreto 1619/2012, en el capítulo 1 sobre supuestos de expedición de factura, y más concretamente en su artículo 2, establece las obligaciones concretas por las que se han de expedir facturas, cumpliendo así con el artículo 164, regla Uno, número 3.º de la Ley 37/1993, de 28 de diciembre, del Impuesto sobre el valor añadido, el cual determina que los empresarios o profesionales están obligados a expedir factura y copia por las entregas de bienes y prestación de servicios que realicen en el desarrollo de su actividad, incluidas las no sujetas y las sujetas pero exentas del impuesto, sin más excepciones que las que se permiten; y en esto, la legislación es muy clara e inflexible, por lo que el empresario ha de ser muy consciente de los actos que lleva a cabo cuando realiza el proceso de facturación.
En todo caso, deberá expedirse factura y su copia, en las siguientes operaciones:
  1. Aquellas en las que el destinatario sea un empresario o profesional que actúe como tal, con independencia del régimen de tributación al que se encuentre acogido el empresario o profesional que realice la operación, así como cualesquiera otras en las que el destinatario así lo exija para el ejercicio de cualquier derecho de naturaleza tributaria, es decir, cualquier empresario, independientemente de la actividad a la que se dedique.
  2. Las entregas de bienes destinados a otro Estado miembro al que se refiere el artículo 25 de la Ley del Impuesto sobre el Valor Añadido.
  3. Las entregas de bienes a que se refiere el artículo 68, reglas tres y cinco de la Ley del Impuesto sobre el Valor Añadido, cuando, por aplicación de las reglas referidas en dicho precepto se entiendan realizadas en el territorio de aplicación del Impuesto.
  4. Las entregas de bienes expedidos o transportados fuera de la Comunidad Europea a que se refiere el artículo 21, número 1.º y 2.º de la Ley del Impuesto sobre el Valor Añadido, excepto las efectuadas en las tiendas libres de impuestos a que se refiere el número 2.º, B, del citado artículo.
  5. Las entregas de bienes que han de ser objeto de instalación o montaje antes de su puesta a disposición a que se refiere el artículo 68, regla Dos, número 2.º de la Ley del Impuesto sobre el Valor Añadido.
  6. Aquellas de las que sean destinatarias personas jurídicas que no actúen como empresarios o profesionales, con independencia de que se encuentren establecidas en el territorio de aplicación del Impuesto sobre Valor Añadido o no, o las Administraciones Públicas a que se refiere el artículo 2 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común.
La Ley deja bien claro que básicamente todos los empresarios se encuentran obligados a expedir factura y su copia, independientemente de la actividad que desarrollen.
Image
Actividades
1. Indique si el empresario se encuentra obligado a expedir facturas cuando realice entrega de bienes o prestación de servicios a otro Estado no miembro de la Unión Europea.
2. ¿Importa el régimen de tributación del empresario para encontrarse obligado a expedir facturas?
La obligación de expedir factura que los apartados anteriores determinan, se ha de ajustar a las normas establecidas en el Reglamento en los siguientes supuestos:
  1. Cuando la entrega de bienes o la prestación de servicios a que se refiera se entie...

Índice

  1. Portada
  2. Título
  3. Copyright
  4. Presentación del manual
  5. Índice
  6. Capítulo 1 Proceso administrativo y contable en restauración
  7. Capítulo 2 Gestión y control de las cuentas de clientes
  8. Capítulo 3 Análisis contable de restauración
  9. Capítulo 4 Programas informáticos en restauración
  10. Glosario
  11. Bibliografía