Normas de protocolo en restauración. HOTR0409
eBook - ePub

Normas de protocolo en restauración. HOTR0409

  1. 160 páginas
  2. Spanish
  3. ePUB (apto para móviles)
  4. Disponible en iOS y Android
eBook - ePub

Normas de protocolo en restauración. HOTR0409

Descripción del libro

Libro especializado que se ajusta al desarrollo de la cualificación profesional y adquisición de certificados de profesionalidad. Manual imprescindible para la formación y la capacitación, que se basa en los principios de la cualificación y dinamización del conocimiento, como premisas para la mejora de la empleabilidad y eficacia para el desempeño del trabajo.

Preguntas frecuentes

Sí, puedes cancelar tu suscripción en cualquier momento desde la pestaña Suscripción en los ajustes de tu cuenta en el sitio web de Perlego. La suscripción seguirá activa hasta que finalice el periodo de facturación actual. Descubre cómo cancelar tu suscripción.
Por el momento, todos los libros ePub adaptables a dispositivos móviles se pueden descargar a través de la aplicación. La mayor parte de nuestros PDF también se puede descargar y ya estamos trabajando para que el resto también sea descargable. Obtén más información aquí.
Perlego ofrece dos planes: Esencial y Avanzado
  • Esencial es ideal para estudiantes y profesionales que disfrutan explorando una amplia variedad de materias. Accede a la Biblioteca Esencial con más de 800.000 títulos de confianza y best-sellers en negocios, crecimiento personal y humanidades. Incluye lectura ilimitada y voz estándar de lectura en voz alta.
  • Avanzado: Perfecto para estudiantes avanzados e investigadores que necesitan acceso completo e ilimitado. Desbloquea más de 1,4 millones de libros en cientos de materias, incluidos títulos académicos y especializados. El plan Avanzado también incluye funciones avanzadas como Premium Read Aloud y Research Assistant.
Ambos planes están disponibles con ciclos de facturación mensual, cada cuatro meses o anual.
Somos un servicio de suscripción de libros de texto en línea que te permite acceder a toda una biblioteca en línea por menos de lo que cuesta un libro al mes. Con más de un millón de libros sobre más de 1000 categorías, ¡tenemos todo lo que necesitas! Obtén más información aquí.
Busca el símbolo de lectura en voz alta en tu próximo libro para ver si puedes escucharlo. La herramienta de lectura en voz alta lee el texto en voz alta por ti, resaltando el texto a medida que se lee. Puedes pausarla, acelerarla y ralentizarla. Obtén más información aquí.
¡Sí! Puedes usar la app de Perlego tanto en dispositivos iOS como Android para leer en cualquier momento, en cualquier lugar, incluso sin conexión. Perfecto para desplazamientos o cuando estás en movimiento.
Ten en cuenta que no podemos dar soporte a dispositivos con iOS 13 o Android 7 o versiones anteriores. Aprende más sobre el uso de la app.
Sí, puedes acceder a Normas de protocolo en restauración. HOTR0409 de Carmen De Molina Padilla en formato PDF o ePUB, así como a otros libros populares de Negocios y empresa y Hostelería, viajes y turismo. Tenemos más de un millón de libros disponibles en nuestro catálogo para que explores.

Información

Editorial
IC Editorial
Año
2018
ISBN del libro electrónico
9788491983187
Capítulo 1
Protocolo y tratamientos de personas

1. Introducción

Una de las claves en restauración es dar un buen servicio, los clientes buscan comer bien y ser atendidos aún mejor, ya que acuden a un determinado establecimiento pensando que van a salir de allí satisfechos en todos los ámbitos. El servicio es la esencia de la hostelería y se realiza con los mejores deseos, voluntad y profesionalidad del empleado, por lo que en ningún caso debe ser infravalorado. Para una correcta realización del servicio, se establece el protocolo a seguir.
La Real Academia de la Lengua Española define protocolo de la siguiente manera:
Del lat. tardío protocollum ‘primera hoja de un documento con los datos de su autentificación’, y este del gr. bizant. πρωτόκολλον prōtókollon.
1. m. Serie ordenada de escrituras matrices y otros documentos que un notario o escribano autoriza y custodia con ciertas formalidades.
2. m. Acta o cuaderno de actas relativas a un acuerdo, conferencia o congreso diplomático.
3. m. Conjunto de reglas establecidas por norma o por costumbre para ceremonias y actos oficiales o solemnes.
4. m. Secuencia detallada de un proceso de actuación científica, técnica, médica, etc.
5. m. Inform. Conjunto de reglas que se establecen en el proceso de comunicación entre dos sistemas.
De las cinco definiciones que da el diccionario, la que va a utilizarse en este manual es la tercera, ya que es la que se encarga del protocolo en restauración y en los actos oficiales.
Mediante el protocolo, se sabe cómo hay que actuar en cada uno de los actos que se realizan, sean de la naturaleza que sean.

2. El concepto de protocolo

Una vez conocida la definición de protocolo, ha de estudiarse su concepto de forma más amplia: su origen, sus clases, su utilidad y sus usos sociales.

2.1. Origen

El protocolo nace en el momento en que las personas comienzan a vivir en grupos y se hace necesario establecer unas reglas de conducta para vivir en armonía.
En cada colectivo de personas, se establecen normas de protocolo diferentes, además de las generales, que son comunes a todas las personas. Así pues, por ejemplo, en casos de guerra, hay unas normas específicas establecidas y, en la monarquía, se tienen reglas de actuación propias.
Image
Sabía que...
Desde la antigüedad, existen testimonios escritos de las normas de protocolo establecidas, pero incluso es más curioso comprobar que las raíces del protocolo son anteriores, ya que se sabe que muchas de las pinturas rupestres del Paleolítico indican cómo debía comportarse y relacionarse cada individuo según el rol que tuviera en la sociedad paleolítica.
image

2.2. Clases

Dentro del protocolo, entendido como “el conjunto de normas establecidas en actos y ceremonias”, existen diferentes tipos con diferentes normas:
  1. Oficial: en el que se distinguen el protocolo real o monárquico y el gubernamental. Ambos están regulados por leyes que indican cómo hay que ordenar a las autoridades y cómo usar los elementos físicos oficiales.
  2. Social: está formado por un conjunto de acuerdos tácitos que, con el uso, se convierten en costumbre. Está basado en las principales normas de educación.
  3. Empresarial: utiliza el protocolo oficial como base y añade sus propias normas de actuación o modifica las existentes, según conveniencia, para crear un manual de protocolo propio.
  4. Gremial: se encuentra a caballo entre el oficial y el empresarial, ya que, en muchas ocasiones, se basa en el protocolo oficial, aunque también suele tener sus propias normas específicas como el empresarial, pero con la diferencia de que los gremios suelen ser organismos autogobernados. Los principales son:
    1. Protocolo militar: el Ejército dispone de sus propias normas disciplinarias y jerárquicas y es uno de los protocolos más estrictos.
    2. Protocolo religioso: cada religión cuenta con unas normas establecidas de actuación, así como de jerarquía institucional.
    3. Protocolo universitario: las universidades tienen personalidad jurídica propia, gozan de autonomía y se coordinan entre todas ellas. Las relaciones protocolarias con terceros están reguladas por la propia universidad.
    4. Protocolo deportivo: instituciones como la FIFA, que gobierna las federaciones de fútbol en todo el mundo, o el Comité Olímpico Internacional (COI) regulan ellas mismas las normas aplicables a su actividad deportiva.
image
Cabo del Ejército de Tierra
Image
Sabía que...
La comunidad universitaria goza de autonomía propia y tiene la facultad de autogobierno y autorregulación, por lo que el Estado no puede designar a sus autoridades.
Sus fines propios son impartir docencia, realizar investigación y difundir cultura.
Image
Actividades
1. Cite qué tienen en común el protocolo real y el protocolo militar.
2. Señale qué tipo de protocolo es el que se sigue en restauración.

2.3. Utilidad

En la sociedad actual, la comunicación es una parte fundamental de la vida económica, política y cultural; por este motivo, ahora más que nunca, las empresas necesitan prestar atención a su imagen pública. Por otro lado, el abuso de la automatización, el exceso de información y el uso constante de las redes sociales reducen los contactos personales, por lo que la cortesía se valora mucho más que antes.
En restauración, es fundamental conocer el protocolo para organizar bien el trabajo y no confundirse en el modo de actuación. Así pues, el protocolo indica, por ejemplo, el orden a seguir cuando se preparan las mesas para los comensales y dónde deben sentarse estos.
image
En las comidas oficiales (protocolo oficial), es un deber conocer estas normas y, en el resto de comidas (protocolo social), hace que se marque la diferencia con la competencia.
Image
Recuerde
El protocolo sirve como guía a la hora de interactuar tanto con los compañeros de trabajo como con los superiores o los clientes.

2.4. Usos sociales

El protocolo es una herramienta que determina cómo hay que comportarse, que evita errores y que otorga la confianza del buen hacer.
En la sociedad, se usa habitualmente en el ámbito de la comunicación y se encuentra presente en actos tan comunes como responder al teléfono cortésmente, ceder el paso al abrir la puerta o saludar con dos besos o estrechando la mano según corresponda. Actos como estos son relativos a la buena educación y forman parte del protocolo social.
Pero, además de estos, ya de sobra conocidos, deben tenerse en cuenta algunos de los usos del protocolo en restauración y en empresas relacionadas con el sector o que organizan diferentes actos sociales. Así pues, el manual de protocolo en una empresa es cada vez más común, ya que su buen uso aporta una mejor imagen.
En el manual de protocolo, se regulan o se establecen formas de actuación para diferentes actividades. Normalmente, se indica cómo hay que ejecutar las siguientes tareas:
  1. Atención a personalidades o autoridades.
  2. Coordinación de salas:
    1. Salón de actos.
    2. Comedor de invitados.
    3. Sala de reuniones.
    4. Etc.
  3. Gestión de regalos:
    1. Selección.
    2. Adquisición.
    3. Entrega.
    4. Control.
  4. Preparación de reuniones periódicas:
    1. Reuniones del Comité de Dirección.
    2. Reunione...

Índice

  1. Portada
  2. Título
  3. Copyright
  4. Presentación del manual
  5. Índice
  6. Capítulo 1 Protocolo y tratamientos de personas
  7. Capítulo 2 Protocolo básico y normas de comportamiento en restauración
  8. Capítulo 3 Protocolo en la organización de eventos
  9. Glosario
  10. Bibliografía