Ofertas gastronómicas. HOTR0110
eBook - ePub

Ofertas gastronómicas. HOTR0110

  1. 312 páginas
  2. Spanish
  3. ePUB (apto para móviles)
  4. Disponible en iOS y Android
eBook - ePub

Ofertas gastronómicas. HOTR0110

Descripción del libro

Libro especializado que se ajusta al desarrollo de la cualificación profesional y adquisición de certificados de profesionalidad. Manual imprescindible para la formación y la capacitación, que se basa en los principios de la cualificación y dinamización del conocimiento, como premisas para la mejora de la empleabilidad y eficacia para el desempeño del trabajo.

Preguntas frecuentes

Sí, puedes cancelar tu suscripción en cualquier momento desde la pestaña Suscripción en los ajustes de tu cuenta en el sitio web de Perlego. La suscripción seguirá activa hasta que finalice el periodo de facturación actual. Descubre cómo cancelar tu suscripción.
Por el momento, todos los libros ePub adaptables a dispositivos móviles se pueden descargar a través de la aplicación. La mayor parte de nuestros PDF también se puede descargar y ya estamos trabajando para que el resto también sea descargable. Obtén más información aquí.
Perlego ofrece dos planes: Esencial y Avanzado
  • Esencial es ideal para estudiantes y profesionales que disfrutan explorando una amplia variedad de materias. Accede a la Biblioteca Esencial con más de 800.000 títulos de confianza y best-sellers en negocios, crecimiento personal y humanidades. Incluye lectura ilimitada y voz estándar de lectura en voz alta.
  • Avanzado: Perfecto para estudiantes avanzados e investigadores que necesitan acceso completo e ilimitado. Desbloquea más de 1,4 millones de libros en cientos de materias, incluidos títulos académicos y especializados. El plan Avanzado también incluye funciones avanzadas como Premium Read Aloud y Research Assistant.
Ambos planes están disponibles con ciclos de facturación mensual, cada cuatro meses o anual.
Somos un servicio de suscripción de libros de texto en línea que te permite acceder a toda una biblioteca en línea por menos de lo que cuesta un libro al mes. Con más de un millón de libros sobre más de 1000 categorías, ¡tenemos todo lo que necesitas! Obtén más información aquí.
Busca el símbolo de lectura en voz alta en tu próximo libro para ver si puedes escucharlo. La herramienta de lectura en voz alta lee el texto en voz alta por ti, resaltando el texto a medida que se lee. Puedes pausarla, acelerarla y ralentizarla. Obtén más información aquí.
¡Sí! Puedes usar la app de Perlego tanto en dispositivos iOS como Android para leer en cualquier momento, en cualquier lugar, incluso sin conexión. Perfecto para desplazamientos o cuando estás en movimiento.
Ten en cuenta que no podemos dar soporte a dispositivos con iOS 13 o Android 7 o versiones anteriores. Aprende más sobre el uso de la app.
Sí, puedes acceder a Ofertas gastronómicas. HOTR0110 de Elvira Ruiz Jiménez en formato PDF o ePUB, así como a otros libros populares de Business y Hospitality, Travel & Tourism Industry. Tenemos más de un millón de libros disponibles en nuestro catálogo para que explores.

Información

Editorial
IC Editorial
Año
2019
ISBN del libro electrónico
9788491987178
Capítulo 1
Fórmulas en la restauración

1. Introducción

Actualmente existen numerosos factores socioeconómicos y culturales que afectan a los patrones de consumo, y de estas necesidades surgen alternativas con la finalidad de satisfacer al consumidor. A lo largo de este capítulo se definirán los conceptos de restauración y se expondrán las distintas fórmulas que existen en este sector económico.
Para saber qué son las fórmulas en la restauración, en primer lugar se deberán conocer los términos HORECA, hostelería y restauración. Se trata de tres conceptos muy relacionados pero con matices que los definen por sí mismos y los diferencian entre ellos.
Una vez entendidos estos conceptos se ahondará en las fórmulas de restauración y sus características básicas, con la finalidad de empezar a conocer el mundo de la gastronomía y sus tipologías.
La gran similitud entre estos tres conceptos básicos, los factores que los modifican y la evolución que ha presentado el sector a lo largo del tiempo, hacen de este un tema complejo.

2. Definición

En el presente capítulo se establecerán los principios básicos para conocer las ofertas gastronómicas y fórmulas de restauración, para ello se va a definir el sector de la restauración diferenciándolo de los conceptos HORECA y hostelería.
La restauración es la actividad comercial relacionada con la alimentación y que engloba a todos aquellos establecimientos abiertos al público en los que se elaboran, venden y sirven comidas y/o bebidas que pueden ser consumidos bien en el propio establecimiento, en sus inmediaciones o fuera de ellos.
Hostelería, es un término que engloba a todos los establecimientos encargados de ofrecer alimentos, bebidas y alojamiento. Dentro de este concepto se incluyen albergues, hostales, hoteles y paradores, entre otros. Estos establecimientos basan su actividad económica en la oferta de alojamiento, el aportar un servicio gastronómico en el mismo lugar les permite aumentar el valor de su alojamiento y fomentar el consumo por parte del cliente. Desde una perspectiva comercial, el servicio alimentario ofrecido puede estar orientado exclusivamente a los clientes del alojamiento o a estos y a clientes externos.
HORECA es un acrónimo que hace referencia a Hoteles, Restaurantes y Catering. Este término también conocido como canal HORECA, fue acuñado por NIELSEN, y es el más empleado en estudios de mercado, ya que engloba tanto el concepto de restauración como el concepto de hostelería.
Una vez diferenciados los conceptos se podrá definir qué son las fórmulas en restauración.
Con fórmulas en restauración se hace referencia a las distintas opciones en las que se ejercen las actividades de restauración. Es decir, en la clasificación de la oferta en restauración actual. Se obviarán las ofertas en hostelería ya que los modelos de restauración se repiten en el sector hostelero y se diferencian en que en el sector hostelero se llevan a cabo conjuntamente actividades de restauración y de hospedaje.
image
Importante
El canal HORECA distingue en tres bloques hostelería, restauración y catering. Según el criterio seguido en esta clasificación catering será explicado como una fórmula de restauración más.
image
Actividades
1. Piense en dos establecimientos de restauración y dos del sector de hostelería en su entorno. Analice las diferencias entre ellos.

3. Características básicas

Este es un tema complejo ya que no existe un criterio marcado para establecer las distintas fórmulas de restauración y por tanto, para definir sus características.
Aun así existen determinados parámetros que siguen todos los establecimientos dedicados a la restauración, pudiendo distinguir entre sus características básicas las siguientes:
  1. Actividad comercial en la que se realiza un servicio directo al consumidor.
  2. Establecimientos que disponen de cartas, menús o listas de precios con el fin de mostrar la oferta de comidas y bebidas al consumidor.
  3. El consumidor puede elegir entre una amplia oferta en fórmulas de restauración.
  4. Mayoritariamente los alimentos son elaborados en el mismo local donde se sirven, a excepción de las actividades de catering o cocinas centrales.
  5. Pueden venderse bebidas, snacks y alimentos preparados.
  6. Necesidad de personal cualificado con conocimientos en manipulación de alimentos.
  7. Los locales deben mantener unas condiciones higiénicas y sanitarias determinadas. Rigiéndose por el Real Decreto 3484/2000, de 29 de diciembre, por el que se establecen las normas de higiene para la elaboración, distribución y comercio de comidas preparadas.
  8. Todos los establecimientos deben estar inscritos en el Registro General Sanitario de Alimentos.
  9. Muchos de los establecimientos del sector tienen carácter estacional debido a que están sujetos a la demanda turística.
image
Nota
La restauración en España es un sector económico fuerte, ya que España se encuentra entre los 5 países más turísticos a nivel mundial (Datos de la Organización Mundial del Turismo publicados en UNWTO Tourism Highlights, 2015 Edition).

3.1. Evolución

La cocina surge en el preciso instante en que los homínidos, antepasados del ser humano actual, comienzan a conservar y tratar los alimentos. Por tanto, fue mediante el dominio del fuego cuando se inició el arte del cocinado.
No obstante, lo que se entiende hoy por cocina y restauración dista mucho de esas primeras experiencias e interacciones con el fuego, ya que la restauración actual es un sector económico y productivo muy extenso. Entre el concepto actual de restauración y el descubrimiento del fuego han transcurrido una serie de acontecimientos, que nos han hecho llegar hasta el día de hoy.
La agricultura, la domesticación de los animales y la conservación de alimentos permitieron a los homínidos asentarse, creando núcleos de población. Una vez se establecieron como grupo, los diferentes miembros comenzaron a especializarse en la elaboración de las tareas, originándose los oficios.
Los egipcios hicieron numerosos avances tecnológicos en alimentación. Ellos fomentaron el consumo de alimentos fermentados como la cerveza, el vino, o el pan, del que se elaboraban diversas variedades. Además perfeccionaron los procesos tecnológicos de la fermentación.
La civilización griega celebraba numerosos banquetes con fines sociales, culturales o rituales y tenía un conocimiento muy amplio de los alimentos. Para ellos los alimentos proporcionaban placer, eran objeto central en las festividades y tenían un sentido religioso, siendo también valorados por sus propiedades nutricionales y medicinales.
image
Nota
Que tu medicina sea tu alimento y el alimento tu medicina. Hipócrates, padre de la medicina y la dietética (460 a C a 370 a C).
Los primeros lugares de restauración entendidos desde una perspectiva similar a la actual parece ser que tuvieron su origen en la antigua Grecia, pero fueron los romanos los que fomentaron este tipo de actividad.
La palabra taberna tiene su origen en el latín y hace referencia a un tipo de construcción romana. Eran locales generalmente reducidos situados principalmente en torno al foro, lugar de reunión pública. Es curioso como esa palabra aún se sigue empleando en el sector de la restauración, ya que parece ser que la denominada taberna vinaria romana fue el origen de los establecimientos de restauración, junto con otros tipos de comercio que coexistían en las ciudades romanas y que también dedicaban su actividad a la oferta de comidas y bebidas.
image
Taberna vinaria Pompeya
La Edad Media fue un periodo importante en cuanto al mercado de la alimentación. La masificación de las ciudades permitió a la población establecerse por gremios, lo que fomentó la necesidad de crear le...

Índice

  1. Portada
  2. Título
  3. Copyright
  4. Presentación del manual
  5. Índice
  6. Capítulo 1 Fórmulas en la restauración
  7. Capítulo 2 Clasificación de los establecimientos en restauración
  8. Capítulo 3 Propuestas culinarias
  9. Capítulo 4 Relaciones externas con otras empresas
  10. Capítulo 5 Proceso evolutivo en la restauración
  11. Capítulo 6 Macroeconomía y microeconomía en la restauración
  12. Capítulo 7 Los precios de las ofertas gastronómicas
  13. Glosario
  14. Bibliografía