
- 616 páginas
- Spanish
- ePUB (apto para móviles)
- Disponible en iOS y Android
eBook - ePub
El membrillo de Estambul
Descripción del libro
Maximilian von Altenberg, un ingeniero austríaco, viaja en 1997 a Sarajevo, donde en una taberna escucha una antigua balada cantada por Maša Dizdarevi?, cuya belleza lo deja prendado: Maša es austera y salvaje, espléndida e inaccesible. La poderosa atracción es mutua, pero Max debe regresar a Austria y, por más que intenta regresar pronto, pasan tres años: los tres años fatídicos de que hablaba «El membrillo de Estambul», la balada amorosa que cantaba Maša. Cuando por fin se produce el reencuentro, comienza una aventura que llevará a Max a los lugares mágicos de Maša, en un viaje que es rito, descubrimiento y un renacer.
Preguntas frecuentes
Sí, puedes cancelar tu suscripción en cualquier momento desde la pestaña Suscripción en los ajustes de tu cuenta en el sitio web de Perlego. La suscripción seguirá activa hasta que finalice el periodo de facturación actual. Descubre cómo cancelar tu suscripción.
Por el momento, todos los libros ePub adaptables a dispositivos móviles se pueden descargar a través de la aplicación. La mayor parte de nuestros PDF también se puede descargar y ya estamos trabajando para que el resto también sea descargable. Obtén más información aquí.
Perlego ofrece dos planes: Esencial y Avanzado
- Esencial es ideal para estudiantes y profesionales que disfrutan explorando una amplia variedad de materias. Accede a la Biblioteca Esencial con más de 800.000 títulos de confianza y best-sellers en negocios, crecimiento personal y humanidades. Incluye lectura ilimitada y voz estándar de lectura en voz alta.
- Avanzado: Perfecto para estudiantes avanzados e investigadores que necesitan acceso completo e ilimitado. Desbloquea más de 1,4 millones de libros en cientos de materias, incluidos títulos académicos y especializados. El plan Avanzado también incluye funciones avanzadas como Premium Read Aloud y Research Assistant.
Somos un servicio de suscripción de libros de texto en línea que te permite acceder a toda una biblioteca en línea por menos de lo que cuesta un libro al mes. Con más de un millón de libros sobre más de 1000 categorías, ¡tenemos todo lo que necesitas! Obtén más información aquí.
Busca el símbolo de lectura en voz alta en tu próximo libro para ver si puedes escucharlo. La herramienta de lectura en voz alta lee el texto en voz alta por ti, resaltando el texto a medida que se lee. Puedes pausarla, acelerarla y ralentizarla. Obtén más información aquí.
¡Sí! Puedes usar la app de Perlego tanto en dispositivos iOS como Android para leer en cualquier momento, en cualquier lugar, incluso sin conexión. Perfecto para desplazamientos o cuando estás en movimiento.
Ten en cuenta que no podemos dar soporte a dispositivos con iOS 13 o Android 7 o versiones anteriores. Aprende más sobre el uso de la app.
Ten en cuenta que no podemos dar soporte a dispositivos con iOS 13 o Android 7 o versiones anteriores. Aprende más sobre el uso de la app.
Sí, puedes acceder a El membrillo de Estambul de Paolo Rumiz en formato PDF o ePUB, así como a otros libros populares de Literatura y Poesía. Tenemos más de un millón de libros disponibles en nuestro catálogo para que explores.
Información
Categoría
LiteraturaCategoría
Poesía«AHORA LA LUNA EN PETROVARADIN»
Las selvas se agitaron con el viento,
las aves migratorias se marcharon,
y tras días de densos nubarrones
el aire de octubre se volvió cristal.
Las luces de la noche en la llanura
le hablaron de ella: una luz rojiza
nunca vista brilló en la oscuridad,
a lo lejos, hacia los montes Cárpatos,
y fue así como, sin anunciarse antes,
llegó Mercurio alado, el mensajero,
como una invitación a partir lejos.
Abrió el Rucksack68 y metió en su interior
un icono de viaje desplegable,
que un pastor de Tesalia le había dado,
un cazo turco para hacer café,
la cantimplora, algunos frutos secos,
el macuto del viejo Muhamed
y una pequeña libreta de apuntes,
y luego emprendió el camino hacia Bosnia
con un paso regular de llanura.
Ésta es la única parte de la historia
de la que conservamos texto escrito:
una crónica que fue publicada
en el suplemento del Wiener Zeitung,69
muy bien acogida entre los lectores
que decían que nunca habían visto
a un ingeniero, a un experto en números,
describir de aquel modo visionario
la convulsa región de los Balcanes.
Johanna, de la sección de Cultura,
que se encargó de revisar el texto,
la adornó con intrigantes subtítulos
que hicieron más amena su lectura.
Prinz Eugens Weg,70 así la tituló,
la senda del famoso condottiero
que había vencido a los turcos en Zenda
tras el frustrado asedio de Viena,
y no podía imaginar que Max
había estado siguiendo a una turca,
abandonada por el gran sultán,
bajo las viñas gloriosas de Kahlenberg.
La historia fue traducida en la prensa
búlgara, turca y de la ex-Yugoslavia,
y yo la sigo aquí para narrar
los días de camino por llanuras
y remansos de ríos entre bosques,
donde durante siglos los ejércitos,
pasando con trompetas y arcabuces,
habían intentado levantar
efímeras fronteras entre pueblos.
Su hijo Andreas lo acompañó un trecho,
hasta la frontera entre Austria y Hungría.
Se había traído con él el bastón
del bisabuelo labrado en cerezo.
Laxenburg, Hornstein, Siegendorf, Klingenbach…
¡Qué hermoso era verlos andar juntos,
los dos tan parecidos entre sí,
lentos, callados, cruzando los pueblos,
los campos herrumbrosos de lavanda,
los ríos color malva por la noche!
Max recordó que Andreas de pequeño,
como intuyendo el oscuro secreto
de la sevdah71 como escriño de humores,
le había dicho un día que el cariño
(referido al que sentía por él)
le vibraba en el vientre, no en el pecho.
Y él sintió entonces una gran ternura
por aquel primogénito al que siempre
había llamado «corazón de nuez».
¡Oh, sí, qué dulce era aquel andar
que creaba mayor intimidad
entre hijo y padre caminando juntos
por los montes y los llanos de Hungría!
Un hospedaje, un buen plato caliente,
un lecho, luego un cigarro al ocaso
les bastaban para sentirse unidos.
Y así, tras unos vasos de tokaj72
servidos sobre una mesa de roble,
...Índice
- Portada
- Créditos
- Nota de la traductora
- Un texto nuevo
- Personajes
- Prologo
- Prólogo
- Lo scricchiolio della porta d’Oriente
- El crujido de la puerta de Oriente
- Sull’uscio lei l’accolse a piedi nudi
- En el umbral lo recibió descalza
- Un lento sciabordio sulla battigia
- Un lento batir de ola en la rompiente
- E una sera di neve in un motel
- Y una tarde de nieve en un motel
- La pala di un bel remo di Dalmazia
- La pala de un buen remo de Dalmacia
- Ma per chi balli, piccola Dizdarević
- ¿Para quién bailas, pequeña Dizdarević?
- Cotogne gialle cotogne d’Istanbul
- Membrillos amarillos, membrillos de Estambul
- Gonna lunga e vermiglia da flamenco
- La falda larga y roja de flamenca
- «Ora la luna su Petrovaràdin»
- «Ahora la luna en Petrovaradin»
- Quell’arte del narrare che incantava
- Aquel arte de narrar que encantaba
- Fu a mezzogiorno che la cameriera
- Eran las doce cuando la empleada…
- Congedo
- Despedida
- Advertencia al lector
- Agradecimientos
- Posible cronología
- Notas