Construcción de estufas de mampostería
eBook - ePub

Construcción de estufas de mampostería

  1. 65 páginas
  2. Spanish
  3. ePUB (apto para móviles)
  4. Disponible en iOS y Android
eBook - ePub

Construcción de estufas de mampostería

Descripción del libro

Este manual nos describe, de una forma clara y sencilla, las estufas de mampostería. Facilita datos y tablas de cálculo, incluyendo dibujos de diferentes estufas para comprender mejor el sistema utilizado para aprovechar al máximo la eficiencia de la madera que quemamos en ellas.

Preguntas frecuentes

Sí, puedes cancelar tu suscripción en cualquier momento desde la pestaña Suscripción en los ajustes de tu cuenta en el sitio web de Perlego. La suscripción seguirá activa hasta que finalice el periodo de facturación actual. Descubre cómo cancelar tu suscripción.
Por el momento, todos los libros ePub adaptables a dispositivos móviles se pueden descargar a través de la aplicación. La mayor parte de nuestros PDF también se puede descargar y ya estamos trabajando para que el resto también sea descargable. Obtén más información aquí.
Perlego ofrece dos planes: Esencial y Avanzado
  • Esencial es ideal para estudiantes y profesionales que disfrutan explorando una amplia variedad de materias. Accede a la Biblioteca Esencial con más de 800.000 títulos de confianza y best-sellers en negocios, crecimiento personal y humanidades. Incluye lectura ilimitada y voz estándar de lectura en voz alta.
  • Avanzado: Perfecto para estudiantes avanzados e investigadores que necesitan acceso completo e ilimitado. Desbloquea más de 1,4 millones de libros en cientos de materias, incluidos títulos académicos y especializados. El plan Avanzado también incluye funciones avanzadas como Premium Read Aloud y Research Assistant.
Ambos planes están disponibles con ciclos de facturación mensual, cada cuatro meses o anual.
Somos un servicio de suscripción de libros de texto en línea que te permite acceder a toda una biblioteca en línea por menos de lo que cuesta un libro al mes. Con más de un millón de libros sobre más de 1000 categorías, ¡tenemos todo lo que necesitas! Obtén más información aquí.
Busca el símbolo de lectura en voz alta en tu próximo libro para ver si puedes escucharlo. La herramienta de lectura en voz alta lee el texto en voz alta por ti, resaltando el texto a medida que se lee. Puedes pausarla, acelerarla y ralentizarla. Obtén más información aquí.
¡Sí! Puedes usar la app de Perlego tanto en dispositivos iOS como Android para leer en cualquier momento, en cualquier lugar, incluso sin conexión. Perfecto para desplazamientos o cuando estás en movimiento.
Ten en cuenta que no podemos dar soporte a dispositivos con iOS 13 o Android 7 o versiones anteriores. Aprende más sobre el uso de la app.
Sí, puedes acceder a Construcción de estufas de mampostería de Mateu Ortoneda en formato PDF o ePUB, así como a otros libros populares de Arquitectura y Métodos y materiales arquitectónicos. Tenemos más de un millón de libros disponibles en nuestro catálogo para que explores.

Información

Año
2021
ISBN de la versión impresa
9788461577507
ISBN del libro electrónico
9788494216886
Categoría
Arquitectura
Diseño
Suministro de aire
Cuando vemos salir el humo por la chimenea, podemos pensar que tendrá que entrar aire a la caja de fuego al mismo ritmo. Esto lo conseguimos con una toma de aire del exterior. La sección de tubo recomendada para eso es de 116 cm2, que equivale a un tubo estándar de 12,5 Æ, pero colocaremos el que tengamos: tubo corrugado amarillo o rojo (2 tubos de telefónica de 9 Æ, por ejemplo, nos darían 120 cm2). La distancia máxima entre la caja de fuego y la toma de aire exterior no debería exceder los 3 m lineales. Más allá de esto perderíamos volumen debido a la fricción, por lo que deberíamos darle un área mayor.
Cálculo de la necesidad de calor
Esta tabla presupone una casa razonablemente aislada, sin ventanas gigantes y que se calienta de manera regular. Si nos salimos mucho de estos parámetros hay que ir al siguiente número indicado en la tabla. También si la casa está en la sombra, a más de 1500 m de altitud o en un sitio ventoso.
IMPORTANTE
En este manual nos vamos a centrar en la construcción de una estufa “tipo”, una estufa sencilla de construir y que proporciona un compromiso razonable entre almacenamiento de calor y capacidad de respuesta. Esta estufa es una estufa en la que el núcleo está forrado por una capa de 10 cm de tierra cruda, y que se calienta a 70°C en la superficie. Esta estufa producirá 600 kcal por cada metro cuadrado de superficie cada hora. Por supuesto que se puede construir una estufa que produzca mucho más, pero el estrés en la obra es mucho mayor y debería ser acometida por un especialista. Queda, en todo caso, fuera del objetivo de este manual.
Ejemplo: Una habitación de 4 x 5 m y una altura de 2,7 m contiene un volumen de 54 m3. Si, según la tabla anterior, le pedimos 50 kcal/m3/hora, necesitaremos 2700 kcal/hora, o sea que necesitaremos 4,5 m2 de superficie de una estufa que produce 600 kcal/m2.
Tendría sentido hacer una pared más gruesa de 10 cm para climas más duros, contando siempre con que se encienda con regularidad, si no, una estufa tan pesada tendría una enorme inercia, que la haría poco práctica para, por ejemplo, una casa de fin de semana. Como ejemplo: una estufa de 4 cm de pared, que produce 890 kcal/h/m2, mantiene la temperatura durante 6 horas hasta que se enfría del todo; mientras que una estufa de 10 cm de pared, que produce 600 kcal/h/m2, tardará 14 horas en enfriarse totalmente.
El largo de los conductos
Este es el cálculo más fácil de hacer: 1 ml (metro lineal) por cada m2 de superficie de estufa. Calculado desde el einbrand hasta la entrada a la chimenea. Si hay algún tramo en que se hace descender el humo, a efectos de cálculo lo contaremos como doble (si es 1 ml calcularemos 2 ml).
¿Y el einbrand qué es?
El einbrand es la apertura de la caja de fuego hacia los conductos, y se acostumbra a hacerla un 20% mayor que el conducto inmediatamente posterior. 600 cm2 es una medida habitual. En ningún caso debe ser inferior a 400 cm2.
¿Y la entrada a la chimenea?
Si no se puede sacar el tubo en vertical hasta fuera del tejado y se enchufa a una chimenea existente, nos tenemos que asegurar de que la chimenea no tenga una sección inferior a la del conducto con que se enchufa, y el enganche no debe ser horizontal, debe tener una inclinación hacia arriba de al menos 15° y ser lo más corto posible.
Altura de la chimenea
Para asegurar el tiro, necesitaremos una altura mínima de chimenea; según esta tabla:
Si enchufamos en una chimenea existente, una chimenea revocada por dentro y por fuera asegurará una combustión más eficiente. Es una buena idea aislar bien el tramo de chimenea que sale al exterior para asegurar baja presión, y si va a llevar sombrerete que éste sea plano para conseguir crear efecto Venturi. Es también recomendable levantar la chimenea por encima de la cumbrera.
La chimenea está siempre mejor colocada en el interior, y no pegada a una pared exterior, donde desaprovecharía calor y dificultaría el tiro.
La caja de fuego
La madre del cordero: por cada m2 de superficie de estufa tenemos que tener 40...

Índice

  1. Índice
  2. Notas a la segunda edición
  3. ¿Qué es una estufa de mampostería?

  4. Diseño
  5. Escudo térmico
  6. Construcción de una estufa de inercia paso a paso
  7. Construcción de estufas Rumford
  8. Glosario