Científicas en Colombia
  1. 98 páginas
  2. Spanish
  3. ePUB (apto para móviles)
  4. Disponible en iOS y Android
eBook - ePub

Descripción del libro

Este libro nace de las inquietudes que nos generan las inequidades y desigualdades de género en diversas esferas, y particularmente en aquellas que enfrentamos diariamente como investigadoras y docentes. Las lecturas académicas, los resultados de nuestras investigaciones y las experiencias cotidianas alimentaron nuestro interés por comprender las motivaciones, los obstáculos y las barreras que enfrentan las mujeres que se deciden por la vida académica.

La literatura que ha abordado esta problemática expone que las causas del éxito o fracaso en la vinculación y posterior permanencia de las mujeres en las actividades investigativas están relacionadas con el entorno familiar, social y laboral en el que estas permanecen. Por ello, nos propusimos analizar los factores determinantes de la participación de las mujeres en la investigación en Colombia, con el fin de identificar los principales obstáculos y factores de éxito, y proponer unos lineamientos de política pública que incorporen un enfoque de género en la ciencia y la tecnología.

Preguntas frecuentes

Sí, puedes cancelar tu suscripción en cualquier momento desde la pestaña Suscripción en los ajustes de tu cuenta en el sitio web de Perlego. La suscripción seguirá activa hasta que finalice el periodo de facturación actual. Descubre cómo cancelar tu suscripción.
Por el momento, todos los libros ePub adaptables a dispositivos móviles se pueden descargar a través de la aplicación. La mayor parte de nuestros PDF también se puede descargar y ya estamos trabajando para que el resto también sea descargable. Obtén más información aquí.
Perlego ofrece dos planes: Esencial y Avanzado
  • Esencial es ideal para estudiantes y profesionales que disfrutan explorando una amplia variedad de materias. Accede a la Biblioteca Esencial con más de 800.000 títulos de confianza y best-sellers en negocios, crecimiento personal y humanidades. Incluye lectura ilimitada y voz estándar de lectura en voz alta.
  • Avanzado: Perfecto para estudiantes avanzados e investigadores que necesitan acceso completo e ilimitado. Desbloquea más de 1,4 millones de libros en cientos de materias, incluidos títulos académicos y especializados. El plan Avanzado también incluye funciones avanzadas como Premium Read Aloud y Research Assistant.
Ambos planes están disponibles con ciclos de facturación mensual, cada cuatro meses o anual.
Somos un servicio de suscripción de libros de texto en línea que te permite acceder a toda una biblioteca en línea por menos de lo que cuesta un libro al mes. Con más de un millón de libros sobre más de 1000 categorías, ¡tenemos todo lo que necesitas! Obtén más información aquí.
Busca el símbolo de lectura en voz alta en tu próximo libro para ver si puedes escucharlo. La herramienta de lectura en voz alta lee el texto en voz alta por ti, resaltando el texto a medida que se lee. Puedes pausarla, acelerarla y ralentizarla. Obtén más información aquí.
¡Sí! Puedes usar la app de Perlego tanto en dispositivos iOS como Android para leer en cualquier momento, en cualquier lugar, incluso sin conexión. Perfecto para desplazamientos o cuando estás en movimiento.
Ten en cuenta que no podemos dar soporte a dispositivos con iOS 13 o Android 7 o versiones anteriores. Aprende más sobre el uso de la app.
Sí, puedes acceder a Científicas en Colombia de Claudia Cote Peña,Alexandra Cortés Aguilar,Martha Peña,Carolina Romero Mantilla,Claudia Cote,Alexandra Cortés,Carolina Romero en formato PDF o ePUB, así como a otros libros populares de Pedagogía y Enseñanza de ciencia y tecnología. Tenemos más de un millón de libros disponibles en nuestro catálogo para que explores.

Información

Editorial
Ediciones UIS
Año
2022
ISBN del libro electrónico
9789585188228
Nota metodológica
Fuente de información para el estudio Muestra
De acuerdo con la Convocatoria 781 del 2017 realizada por Colciencias, para el año 2017, en el país fueron categorizados 13.069 investigadores, de los cuales 4871 (37,3 %) fueron mujeres y 8198 (62,7 %) hombres. Para efectos de esta investigación, planteamos inicialmente un muestreo aleatorio simple que permitiera obtener una muestra significativa de la población de investigadores, para posteriormente enviarles el instrumento de encuesta. Sin embargo, dada la poca disponibilidad de información de contacto suministrada por Colciencias, procedimos a recolectar la información de la...

Índice

  1. Portada
  2. Página Legal
  3. Prefacio
  4. Introducción
  5. Legislación en Colombia: ¿Hemos avanzado en el tema?
  6. Techos de cristal, segregación vertical y segregación horizontal en la investigación científica en Colombia
  7. Encuesta Implicaciones de la participación de la mujer en la ciencia y la tecnología en Colombia: una breve descripción de los encuestados
  8. ¿Qué las motiva a ser investigadoras?
  9. ¿Qué impide a las investigadoras avanzar en la carrera científica?
  10. Lineamientos para una política pública
  11. Nota metodológica
  12. Anexo
  13. Referencias
  14. Información de las autoras
  15. Contracarátula