
- 150 páginas
- Spanish
- PDF
- Disponible en iOS y Android
Descripción del libro
Este libro se ubica en los intersticios de una situación desafiante, en la zona gris entre distintas formas de arte y de reflexión estética y filosófica. Está en la hendidura entre pensamiento y sensibilidad en la que toda crisis –aún las crisis civilizatorias, como parece ser hoy el caso– encuentra sus ecos.Los nuevos problemas generados por los entornos técnicos se enlazan con los debates acerca de las posibilidades y rupturas del arte contemporáneo. La tendencia a la reducción del cuerpo a su simple imagen reflota los interrogantes sobre los vínculos con el pasado, con la memoria, con quienes nos rodean y con el modo de dar cuenta del sufrimiento. Se vincula con las variaciones imaginarias con las que la ficción indaga el porvenir y, directa u oblicuamente, cuestiona la condición humana. Por eso, Adiós al cuerpo debe también su inspiración a la novela proustiana, que muestra que la ficción es inmanente a la vida y que la fluidez constante de la experiencia solo podría ser aprehendida poéticamente, artísticamente.Analía Melamedes Doctora en Filosofía. Se ha dedicado a la estética, a la filosofía contemporánea y se ha especializado en la obra de Marcel Proust. En la Universidad Nacional de La Plata es titular de las cátedras de "Introducción a la Filosofía" y "Problemas Filosóficos Contemporáneos" y, también, dicta la materia "Estética" en el posgrado de la Facultad de Artes. Ha realizado numerosas publicaciones sobre temas de su especialidad. Además, ha dictado conferencias, seminarios y ha presentado ponencias en congresos nacionales e internacionales.ÍndiceDedicatoria y agradecimientos1. Introducción. Adiós al cuerpo2. Estéticas, poéticas, antiestéticas3. Itinerarios estéticos y filosóficos sobre una tela de araña4. El pasado como repertorio. Apropiación, imitación y kitsch 5. Teorías y poéticas del olvido en Proust, Ricoeur y en el arte contemporáneo6. Encuentros y desencuentros entre arte, filosofía y técnica7. Fuera de campo8. Fisiología de la cháchara. Desde Proust a Benjamin.9. Artistas del mal: sadismo y escepticismo en En busca del tiempo perdido.Referencias bibliográficas.
Preguntas frecuentes
- Esencial es ideal para estudiantes y profesionales que disfrutan explorando una amplia variedad de materias. Accede a la Biblioteca Esencial con más de 800.000 títulos de confianza y best-sellers en negocios, crecimiento personal y humanidades. Incluye lectura ilimitada y voz estándar de lectura en voz alta.
- Avanzado: Perfecto para estudiantes avanzados e investigadores que necesitan acceso completo e ilimitado. Desbloquea más de 1,4 millones de libros en cientos de materias, incluidos títulos académicos y especializados. El plan Avanzado también incluye funciones avanzadas como Premium Read Aloud y Research Assistant.
Ten en cuenta que no podemos dar soporte a dispositivos con iOS 13 o Android 7 o versiones anteriores. Aprende más sobre el uso de la app.