La agonĂ­a del Eros
eBook - ePub

La agonĂ­a del Eros

Han, Byung-Chul

  1. Spanish
  2. ePUB (adapté aux mobiles)
  3. Disponible sur iOS et Android
eBook - ePub

La agonĂ­a del Eros

Han, Byung-Chul

DĂ©tails du livre
Aperçu du livre
Table des matiĂšres
Citations

À propos de ce livre

El narcisismo y exhibicionismo exacerbados por la "sociedad virtual" del siglo XXI amenazan con la desaparición del Eros. ¿Estån en peligro de extinción el misterio, la fantasía, el amor, el erotismo, incluso la protesta política? La proclamación neoliberal de la libertad se manifiesta en realidad como un imperativo paradójico: sé libre. Domina una economía de la supervivencia en la que cada uno es su propio empresario. El neoliberalismo, con sus desinhibidos impulsos narcisistas del yo y del rendimiento, es el infierno de lo igual, una sociedad de la depresión y el cansancio compuesta por sujetos aislados.

Foire aux questions

Comment puis-je résilier mon abonnement ?
Il vous suffit de vous rendre dans la section compte dans paramĂštres et de cliquer sur « RĂ©silier l’abonnement ». C’est aussi simple que cela ! Une fois que vous aurez rĂ©siliĂ© votre abonnement, il restera actif pour le reste de la pĂ©riode pour laquelle vous avez payĂ©. DĂ©couvrez-en plus ici.
Puis-je / comment puis-je télécharger des livres ?
Pour le moment, tous nos livres en format ePub adaptĂ©s aux mobiles peuvent ĂȘtre tĂ©lĂ©chargĂ©s via l’application. La plupart de nos PDF sont Ă©galement disponibles en tĂ©lĂ©chargement et les autres seront tĂ©lĂ©chargeables trĂšs prochainement. DĂ©couvrez-en plus ici.
Quelle est la différence entre les formules tarifaires ?
Les deux abonnements vous donnent un accĂšs complet Ă  la bibliothĂšque et Ă  toutes les fonctionnalitĂ©s de Perlego. Les seules diffĂ©rences sont les tarifs ainsi que la pĂ©riode d’abonnement : avec l’abonnement annuel, vous Ă©conomiserez environ 30 % par rapport Ă  12 mois d’abonnement mensuel.
Qu’est-ce que Perlego ?
Nous sommes un service d’abonnement Ă  des ouvrages universitaires en ligne, oĂč vous pouvez accĂ©der Ă  toute une bibliothĂšque pour un prix infĂ©rieur Ă  celui d’un seul livre par mois. Avec plus d’un million de livres sur plus de 1 000 sujets, nous avons ce qu’il vous faut ! DĂ©couvrez-en plus ici.
Prenez-vous en charge la synthÚse vocale ?
Recherchez le symbole Écouter sur votre prochain livre pour voir si vous pouvez l’écouter. L’outil Écouter lit le texte Ă  haute voix pour vous, en surlignant le passage qui est en cours de lecture. Vous pouvez le mettre sur pause, l’accĂ©lĂ©rer ou le ralentir. DĂ©couvrez-en plus ici.
Est-ce que La agonía del Eros est un PDF/ePUB en ligne ?
Oui, vous pouvez accĂ©der Ă  La agonĂ­a del Eros par Han, Byung-Chul en format PDF et/ou ePUB ainsi qu’à d’autres livres populaires dans FilosofĂ­a et FilosofĂ­a polĂ­tica. Nous disposons de plus d’un million d’ouvrages Ă  dĂ©couvrir dans notre catalogue.

Informations

Éditeur
Herder
Année
2014
ISBN
9788425432552

El final de la teorĂ­a

Martin Heidegger, en una carta a su mujer, escribĂ­a:
Es difĂ­cil expresar lo otro que, junto con el amor a ti, es inseparable de mi pensamiento, aunque sea de modo diferente. Lo llamo el Eros, el mĂĄs antiguo de los dioses segĂșn dice ParmĂ©nides. El aletazo de ese Dios me toca siempre que doy un paso esencial en mi pensamiento y me atrevo a entrar en lo no transitado. QuizĂĄ me toca a mĂ­ de manera mĂĄs fuerte e inquietante que a otros cuando lo presentido largamente ha de ser conducido al cĂ­rculo de lo decible y, sin embargo, durante mucho tiempo lo dicho tiene que dejarse todavĂ­a en la soledad. Corresponder puramente a esto y, no obstante, conservar lo nuestro, seguir el vuelo, pero volver bien, realizar ambas cosas en forma igualmente esencial y adecuada, es aquello en lo que fracaso con excesiva facilidad, y luego, o bien me deslizo hacia la mera sensibilidad, o bien intento forzar lo que no puede forzarse mediante el mero trabajo.[75]
Sin la seducción del otro atópico, que desata en el pensamiento un deseo erótico, aquel se atrofia y no pasa de ser un mero trabajo, que reproduce siempre lo mismo. Al pensamiento calculador le falta la negatividad de la atopía. Este es trabajo en lo positivo. Ninguna negatividad le provoca inquietud. El propio Heidegger habla de un «mero trabajar», al que se rebaja el pensamiento si no se atreve, impulsado por el Eros, a entrar en lo «no recorrido», en lo no calculable. El pensamiento se hace «mås fuerte», «mås inquietante» en el momento en que, tocado por el aletazo del Eros, intenta llevar al lenguaje al otro atópico, carente de lenguaje. Al pensamiento calculador, guiado por los datos, le falta la resistencia del otro atópico. El pensamiento sin Eros es meramente repetitivo y aditivo. Y el amor sin Eros, sin su fuerza ascensional, degenera hasta la «mera sensibilidad». Sensibilidad y trabajo pertenecen al mismo orden. Carecen de espíritu y deseo.
Hace algĂșn tiempo, Chris Anderson, jefe de redacciĂłn de la revista Wired, publicĂł un artĂ­culo provocativo con el tĂ­tulo «El final de la teorĂ­a». AllĂ­ afirma que la cantidad inconcebiblemente grande de datos ahora disponibles hacen por completo superfluos los modelos de teorĂ­a: «Hoy en dĂ­a empresas como Google, que se han desarrollado en una Ă©poca de datos masivamente abundantes, no tienen que asentarse en modelos sometidos a comprobaciĂłn. En efecto, no tienen que asentarse en ningĂșn modelo».[76] Analizamos datos y encontramos modelos (patterns) partiendo de pertinencias o dependencias. En lugar de modelos hipotĂ©ticos de teorĂ­as se introducen igualaciones directas de datos. La correlaciĂłn sustituye la causalidad:
Fuera toda teorĂ­a de la conducta humana, desde la lingĂŒĂ­stica hasta la sociologĂ­a. OlvĂ­dese de la taxonomĂ­a, ontologĂ­a y psicologĂ­a. ÂżQuiĂ©n sabe por quĂ© la gente hace lo que hace? La cuestiĂłn es que lo hace, y podemos seguirle la pista y medirlo con una fidelidad sin precedentes. Con suficientes datos, los nĂșmeros hablan por ellos mismos.
Anderson pone en el fondo de su tesis un concepto débil, abreviado, de teoría. La teoría es mås que un modelo o una hipótesis que pueda verificarse o declararse falsa en virtud de experimentos. Teorías fuertes, como, por ejemplo, la teoría platónica de las ideas o la Fenomenología del espíritu de Hegel, no son modelos que puedan sustituirse por el anålisis de datos. Allí estå, como fondo, un pensar en sentido enfåtico. La teoría constituye una decisión esencial, que hace aparecer el mundo de modo completamente distinto, bajo una luz del todo diferente. Es una decisión primaria, primordial, que dictamina qué es pertinente a algo y qué no lo es, qué es y tiene que ser y qué no. Como narración altamente selectiva, traza un camino de discriminación a través de lo «no transitado» todavía.
No hay un pensamiento llevado por los datos. SĂłlo el cĂĄlculo es llevado por los datos. La negatividad de lo incalculable es inherente al pensamiento. Y asĂ­, estĂĄ dado previamente y antepuesto a los «datos». La teorĂ­a, que estĂĄ en el fondo del pensamiento, es una donaciĂłn previa. Trasciende la positividad de lo dado y hace que esto, de pronto, aparezca bajo otra luz. Lo dicho no es ningĂșn romanticismo, sino que es la lĂłgica del pensamiento, que tiene validez desde sus comienzos. La masa de datos e informaciones, que crece sin lĂ­mites, aleja hoy la ciencia de la teorĂ­a, del pensamiento. Las informaciones son en sĂ­ positivas. La ciencia positiva, basada en los datos (la ciencia Google), que se agota con la igualaciĂłn y la comparaciĂłn de datos, pone fin a la teorĂ­a en sentido amplio. Esa ciencia es aditiva o detectiva, y no narrativa o hermenĂ©utica. Le falta la constante tensiĂłn narrativa. AsĂ­ se descompone en informaciones. Ante la proliferante masa de informaciĂłn y datos, hoy las teorĂ­as son mĂĄs necesarias que nunca. Impiden que las cosas se mezclen y proliferen. Y de este modo reducen la entropĂ­a. La teorĂ­a aclara el mundo antes de explicarlo. Hemos de pensar sobre el origen comĂșn de la teorĂ­a y las ceremonias o los rituales. Todos ellos ponen el mundo en forma. Dan forma al curso de las cosas y lo enmarcan, para que estas no se desborden. En cambio, la masa actual de la informaciĂłn ejerce un efecto deformativo.
La tremenda cantidad de informaciĂłn eleva masivamente la entropĂ­a del mundo, y tambiĂ©n el nivel de ruido. El pensamiento tiene necesidad de silencio. Es una expediciĂłn al silencio. La crisis actual de la teorĂ­a tiene muchas cosas en comĂșn con la crisis de la literatura y del arte. Michel Butor, representante francĂ©s del nouveau roman, la entiende como una crisis del espĂ­ritu: «No solo vivimos en una crisis econĂłmica, vivimos tambiĂ©n en una crisis literaria. La literatura europea estĂĄ amenazada. Lo que en sentido estricto experimentamos en Europa es una crisis del espĂ­ritu».[77] A la pregunta: Âżen quĂ© se reconoce...

Table des matiĂšres